Señores participantes del foro, he observado desde hace unos seis meses atrás un cambio en el color del pelo en mis vacas lecheras, cambiando de negro y blanco a café rojizo y blanco, he estado averiguando a que se puede deber este cambio, y el que mas probable he encontrado es falta de cobre.
Pero me gustaria saber si alguno a tenido experiencias sobre estos cambios en color del pelo y que solución encontró.
gracias por su ayuda.
Altura 850 msnm
estabulado con pasto de corte elefante y napier
agua de rió
Estimado compatriota, estuve buscando la respuesta a la pregunta que hace pero igual no pude encontrarla, le saludo afectuosamente ya que es difícil encontrar con nacionales en este foro.
El cambio de color del pelaje de las vacas indica principalmente que no aún pelechado y siguen manteniendo su pelaje antiguo, esto puede significar que n su dieta hay deficiencias marcadas de minerales, le sugiero revisar sus aportes de selenio hierro y iodo en su ración
saludos
Recomendar
Responder
fernando triviño
29 de octubre de 2009
Por lo señalado por usted, lo mas seguro es que sea una deficiencia de cobre debido a que varias enzimas Cu dependientes pueden verse afectadas en la etapa de disfunción, la signología clínica relacionada con la hipocuprosis es variada, incluyendo alteraciones del pelaje, diarrea, desórdenes cardiovasculares, trastornos óseos y articulares, menor desarrollo corporal, anemia, menor resistencia a las infecciones
y alteraciones en la reproducción.
Las alteraciones del pelaje incluyen cambios de color y aspecto. La acromotriquia (despigmentación del pelaje) es un signo característico de la deficiencia, que se manifiesta con un tono gris cobrizo en zonas oscuras y que suele ser evidente alrededor de los ojos (anteojeras).La acromotriquia suele ser el primer signo clínico de la deficiencia, presentándose cuando aún el aporte de Cu a los tejidos es suficiente para prevenir otros signos. Este concepto se ha generalizado y ello representa un riesgo, debido a que ciertos animales llegan a presentar graves signos clínicos antes de que la acromotriquia se haga evidente. Existe un acuerdo general en aceptar que las alteraciones en el pelaje se deben a la menor actividad de la enzima tirosinasa, que es dependiente de cobre.
Suplemento mineral que permite corregir y evitar las deficiencias de cobre (Cu) y zinc (Zn) que se manifiestan en los bovinos en vastas zonas del país. Su formulación especial permite alcanzar los niveles fisiológicos y mantenerlos para evitar las deficiencias provocadas por las carencias en suelos, aguas de bebida y forrajes.
Suplenut® está indicado para la prevención y tratamiento de las deficiencias de Cu y Zn, que incluyen fallas en la pigmentación del pelo (acromotriquia), anemia, diarreas, deformaciones articulares y fracturas espontáneas en terneros, pérdida de la condición corporal y prevención de la muerte súbita por falla cardíaca en animales adultos. también la conocemos la enfermedad como hipocuprosis "deficiencia de cobre." se aprica en el ultomo tercio de preñes.. te recomiendo aplicar VITAE "selenio, vitamina E y fosdforo" 1ml por cada 50kg.
saludos mi hermano.
Buenos días… en mi caso todas mis vacas negras han cambiado de color en su pelaje, un veterinario me dijo que puede ser deficiencia de cobre, sin embargo, me gustaría saber qué producto puedo aplicarles para suplir esta necesidad en mis animales?
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.