Hola, amigos. Les agradeceré información acerca da las características nutritivas de los subproductos de la industrialización de Espárragos. Están utilizando la Broza, como le llaman a las hojas, y una parte, el extremo del producto, llamado Tocón. Gracias por la info. Saludos.
Hola, Carlos: Es para informarte que las hojas del espárrago es tanto o más nutritivo que la alfalfa. Se está usando mucho en la alimentación de ganado vacuno, así como en los Black Belly u ovinos de pelo; en Trujillo en La Libertad, lo están usando en estos ovinos de pelo. Además debo decirte que a los equinos no se le debe proporcionar, porque la esparragina es tóxica para estos animales. Los subproductos del fruto, una vez que salen de la fábrica, estas cortezas, también sirven de alimento para las vacas. Pero no exageres mucho con esto, pues por la gran cantidad de agua que contiene la leche no tiene buena vista, pues dá la impresión que a la leche después del ordeño le hubieses agregado agua; incluso mediante una prueba que realizan los municipales, les arroja resultados "aguados". Saludos.
Recomendar
Responder
carlos minaya
Autor
24 de octubre de 2003
Hola, Wilson. Gracias por la información; creo que sería necesario hacer un esfuerzo para lograr determinar con cierto grado de exactitud los valores nutritivos de este producto. Haremos un contacto con nuestros amigos de las Universidades para este fin. Atte.
carlos minaya mi estimado , tenemos un molino , con BROZA certificada , con las cantidades exactas , un informe de análisis hecha en la universidad de trujillo
927914182
Recomendar
Responder
fiorella hurtado ramirez
12 de noviembre de 2003
Más que una respuesta, es una pregunta. Me gustaría saber más de este derivado del espárrago: ¿leche? Nunca lo había oído. Agradecería toda la información sobre este tema.
Recomendar
Responder
Joel Moreno Liñan
12 de noviembre de 2003
Señores: veo su interés por este subproducto. Quien les habla tiene la experiencia de manejar dicho insumo. Soy ingeniero zootecnista, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, y hasta hace un año laboré administrando el establo La Joya ubicado en la ciudad de Trujillo. Este establo se encuentra dentro de un fundo esparragero de la empresa Green Peru. Ahí laboré como administrador técnico del establo. El gerente es el Ing. Ivan Mesia. Actualmente, esta empresa viene siendo administrada por el Ing. Antonio Meza, quien me reemplazó cuando pasé a laborar a otra empresa. En dicho establo, quien nos asesoró principalmente sobre nutrición y manejo ganadero, especialmente para este insumo, fue el Ing. José Almeyda, profesor de la Universidad Agraria La Molina, quien tiene mucha información respecto de este subproducto ya que hizo análisis, pruebas de campo, y se que se estaba haciendo tesis de grado. Actualmente yo laboro en la empresa laboratorios Biomont, soy su representante técnico comercial para la zona norte. Espero que les sea de ayuda. Saludos.
En respuesta a Fiorella, me parece que no seria un derivado propiamente dicho, ya que la leche no proviene directamente del esparrago, este debe pasar por cierto "proceso" para obtener leche siendo el insumo la broza que es un subproducto del esparrago. Tengo entendido que la broza no se puede comercializar (trasladar de un lado a otro) esto es lo que hace que podria verse la leche como un derivado ya que los dos productos se tienen que hacer necesariamente en el mismo lugar.
Por otro lado muy interesante esta asociacion, alguien tiene informacion de cuantos animales se estan manteniendo por hectarea con broza de esparrago. hasta cuanto podria extenderse la ganaderia tecnificada por el uso de la broza.
Saludos
Recomendar
Responder
carlos minaya
Autor
12 de septiembre de 2004
Un saludo especial para Joel Moreno, Cajamarca-Perú. En vista del interés en este tema, le agradeceré el esfuerzo a fin de lograr obtener del Ing. Jose Almeyda la informacion referente al contenido Proteico y de Nutrientes del Esparrago y tecnicas de uso. Esta información sería de utilidad para la ganadería de leche. Atentamente. Carlos Minaya
Recomendar
Responder
raul izaziga villanueva
12 de junio de 2006
Bueno, con respecto a eso, el que la broza hace que la leche sea más aguada... dejenme decirles que eso debe ser relativo, pues yo estoy ultilizando broza de espárrago en la alimentación de mis vacas, y en los resultados de la calidad de la leche tengo buenos resultados. Creo que no sólo el forraje asegura la calidad de alimento, sino que también el concentrado que se utilice y la formulación que se haga. Yo sí recomiendo el uso de este subproducto de espárrago, pues es más barato y es el mejor reemplazo para la chala cocleada que es tan escasa y a la vez tan cara de adquirir...
Atte.
Señor Carlos. Me gustaría saber como puedo accesar a informacion acerca de la broza de esparrago, (composicion nutricional, niveles de uso, modos de uso, beneficios, perjuicios) quisiera saber si es recomendable, rentable. En todo caso quiero experimentar, pero a la vez me gustaria tener su opinion acerca del producto puesto que hasta el momento todas opiniones vertidas son distintas (para algunos beneficiosos y para otros son perjudiciales). Gracias
Recomendar
Responder
santiago gomez
17 de octubre de 2006
Me gustaria saber mas de la alimentacion de vacas lecheras con subproductos de esparrago, me encuentro en el centro de mexico y estoy incursionando en el cultivo de esparrago como alternativa dada la escasez de agua en esta zona de mexico y estoy muy interesado en saber si ademas del fruto el arbusto que se cria en la primavera podria ser nutricionalmente efectivo para vacas lecheras
Recomendar
Responder
Roberto Cava
4 de julio de 2010
Hola amigos, con respecto al tema de la broza de espárrago como suplemento alimenticio, actualmente yo lo vengo usando pero sólo para mis animales de levante, ya que he podido ver que al darles a las vacas en producción baja el conteo de células somáticas, claro seguro se puede subsanar cambiando en algunos aspectos la calidad del concentrado. Pero mi inquietud va en el sentido que he sabido que en ciertos establos, al darles broza de espárrago algunos animales han sufrido problemas por la arena que viene con la planta, ya que esta planta se siembra mayormente en arenales en nuestro país, lo cual representa un riesgo significativo. No sé que piensan al respecto.
Saludos,
LA FIBRA DEL ESPARRAGO TAL COMO OFRECIDA EN ELABORACIÓN DE SILO EN BOLSAS LIMITA SU MANEJO POR LA ALTA INCIDENCIA DE DAÑOS DE ORIFICIOS DE LA BOLSA , ES POR ELLO QUE EN LA PRACTICA SE DEBE PICAR LA BROZA DE ESPARRAGO LO MAS PEQUEÑA POSIBLE .Ing. Rodolfo Vilela Vargas
Que tal, buenas tardes con todos, sobre los residuos del esparrago, me puede indicar alguien en que cantidad debería dar a las vacas lecheras? A la espera de sus respuestas. Gracias por su atención.
Hola con todos, quisiera saber si alguien tiene información sobre alimentación de equinos con brosa de espárrago y si es recomendable o perjudicial. Gracias