Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de terneras

El programa de alimentación debe cubrir los requerimientos de mantenimiento, cre-cimiento corporal y desarrollo ruminal de los terneros. El ternero nace como un lactante y posteriormente se va desarrollando como rumiante. Lograr un exitoso paso de ternero lactante a rumiante en poco tiempo, es uno de los objetivos de la crianza. Para ello, es importante un adecuado consumo de nutrientes.
Con el destete aprovechamos a suplementar cobre y lo hacemos con cobre inyectable, ¿por qué no lo hacemos en la dieta? La respuesta corta es que no lo hacemos porque puede haber factores que interfieren en la absorción del cobre (deficiencia secundaria), repasemos algunos conceptos: Metabolismo del cobre dietario La absorción del cobre de la dieta puede ser de 30-50% en un monogástrico, pero en rumiantes es menor, en vacas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José M. Raviolo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
El programa de alimentación debe cubrir los requerimientos de mantenimiento, cre-cimiento corporal y desarrollo ruminal de los terneros. El ternero nace como un lactante y posteriormente se va desarrollando como rumiante Lograr un exitoso paso de ternero lactante a rumiante en poco tiempo, es uno de los objetivos de la crianza artificial. Para ello, es importante un adecuado consumo de nutrientes. ¿Cómo y cuánta leche damos? La leche o sustituto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción En el último número de Frisona Española (nº 205) hablamos sobre el concepto de Ganadería de Precisión y su aplicación en la producción de leche de vaca. En este trabajo dejábamos constancia de la necesidad de ser más eficientes en la producción, es decir, producir más con menos recursos, con el fin de poder aumentar el margen de beneficio de cada litro de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
La leche de descarte, que incluye el calostro, la leche de transición y la leche tratada con antibióticos, comúnmente se administra a los terneros como fuente de nutrición antes del desleche. De acuerdo con el estudio de tambos de 2014 del Sistema Nacional de Monitoreo de la Salud Animal (NAHMS) (USDA -Departamento de Agricultura de los Estados Unidos- 2016), aproximadamente el 78% de los tambos en los Estados Unidos alimentan con leche (comercial o no comercial)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Ramiro Gonzalez Avalos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN El agua es esencial en los procesos bioquímicos en el organismo, juega un papel fundamental en la regulación de la temperatura del cuerpo y la presión osmótica (Davis y Drackley, 1998). Las becerras reciben agua al consumir leche, otros alimentos y del agua potable. La leche o el sustituto de leche no constituyen agua extra. Por consiguiente, la alimentación no deberá ser interpretada como fuente de suficiente consumo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Buenas tardes colegas! más allá de que está comprobado que darle más leche a las terneras mejora su salud, no estoy seguro que ocurra los mismo dando más sustituto, por ello planteo esta duda ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Introducción Investigaciones recientes han demostrado que la leche de descarte puede variar significativamente en el contenido de sólidos, dependiendo principalmente de la cantidad de agua que contamina el producto. Esto disminuye los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Si bien la leche es el alimento ideal, puede presentar ciertas deficiencias sanitarias y nutricionales. La producción lechera ha mostrado grandes avances en los últimos 70 años. En 1950 se esperaba que las vacas tengan su primer parto con 30 meses de edad y produzcan 2500 litros por lactancia. Hoy, la mejora en la genética, la nutrición y el manejo han llevado a que las vaquillonas lleguen a su primer parto a los 24...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Frutos
Cooperativa Agropecuaria Raúl Peña
La leche es un alimento de gran valor capaz de asegurar la nutrición de los animales recién nacidos durante un tiempo bastante largo, y que contiene todos los principios nutritivos esenciales en cantidades suficientes. La leche segregada durare los primeros días que siguen al parto (calostro) es particularmente rica en inmunoglobulinas y tiene una riqueza cálorica mayor que la leche normal. La vaca...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Sergio Iraira
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
El productor lechero está constantemente preocupado por realizar una adecuada crianza de las terneras de reposición considerando que ello permitirá una expresión de su potencial genético. Una forma de evaluar si el proceso de crianza y recría esta dentro de lo técnicamente correcto es determinar si el peso de la terneras al destete y al encaste alcanzan el 30% y 60% del peso adulto, respectivamente, independiente...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Introducción Los Lactoreemplazantes ó Sustitutos Lácteos son Productos elaborados por el hombre, que buscan reemplazar la leche materna de la vaca, buscando una equivalencia nutricional con la leche bovina. Los primeros Sustitutos Lácteos para animales, se elaboraron en los años 50 usando como materia prima leche descremada en polvo, suero en polvo, grasa butírica y animal. Debido a las escasas tecnologías y conocimientos de...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 5
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Leandro Tanzi, Técnico Comercial de Provimi Cargill en el área de Rumiantes, habla sobre la importancia del uso de sustitutos lácteos en la crianza de terneros....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Leandro Tanzi, Técnico Comercial de Provimi Cargill en el área de Rumiantes, habla sobre Booster Starter, un alimento extrusado de alto valor nutricional especialmente formulado para terneros con el objetivo de reemplazar la leche materna en forma temprana....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Edgar Ronco
Don Américo - Nutrición animal
Edgar Ronco, Gerente Comercial de Don Américo, Distribuidores de Provimi Cargill en Villa María, habla sobre las soluciones que ofrecen a los productores en Córdoba y el trabajo en equipo que realizan con Provimi....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Buenas tardes, quisiera recabar informacion acerca del uso de suero de queso para la dilucion de sustituto lacteo. Ddao que el suero no me sirve como fuente nutritiva perse, en las primeras semanas quiero enriquecerlo con sustituto lacteo...pero quisiera conocer si hay algunas restricciones mas alla de el ph del suero. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
compañeros necesito su ayuda para elegir un sustituto de leche para terneros, que no provoque diarrea. y que pueda obtener mas ganancia de peso y nutricion la pregunta es debido a que quiero enfocarme a la crianza de terneros y este campo es nuevo para mi. agradezco la ayuda que me puedan proporcionar. Saludos ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0