hola!! alguien me puede ayudar proporcionar el nombre o recomendarme el nombre de un buen sustituto de leche...y/o proporcionarme información acerca de este método para la cría de becerros con sustituto de leche.. ya que solo se que se les alimenta dos veces al día con este leche..pero se quedan con hambre..
Buenas noches por muchos años mi papa a manejado un sustituto que hacia Nestle se llamaba Bovi Tan pero hace poco vendio la formula a NU3 y asi se llama ahora el sustituto. A salido muy bueno.
Saludos y suerte.
La realidad es que todos los sustitutos de leche, tienen sus pro y sus contras, como todos los alimentos de iniciación, te sugiero utilices sustitutos a base de leche de Soya, la hemos utilizado por muchos años en el estado de Sonora, en rancho ganaderos y establos y hoy en día la utilizamos en establos lecheros en el estado de Puebla en la Región de Tecamachalco, Tochtepec, atoyatempan, Sta. Isabel y hueyotlipan, con muy buenos resultados , las marcas son lo de menos esto no es un comercial , ojala hagas la prueba y conocerás las bondades de la leche de Soya, como sustituto para la crianza de mamones: saludos
Independientemente del nombre comercial, complementando la información vertida.
Los sustitutos de leche se clasifican de acuerdo a sistema que van dirigidos y la concentración de nutrientes en su formula:
Por ejemplo, los típicos y muy baratos sustitutos de leche 22-12 son productos dirigidos a pequeños productores, o sistemas de producción de trópico, la base son algunos subprodutos lácteos y la gran mayoría aceites y proteínas de origen vegetal (soya), difíciles de digerir por los becerros, al menos en el primer mes de vida. Llevan una dosis considerable de antibioticos para palear un poco los problemas de diarrea que se originan (¿problema y solución?).
Un segundo grupo, son los sustitutos 20:20 para sistemas de crianza tradicional a 60 días o mas. Estos productos llevan de 90 al 100% de subproductos lácteos, y grasa de origen animal, generalmente de cerdo. La gran mayoría en la actualidad están dejando de usar antibioticos, en sustitución usan sustancias benéficas para la salud y desarrollo del rumen en las becerras, como ácidos orgánicos (Butirato de sodio), prebioticos, probioticos, aceites esenciales. Son productos de mejor calidad.
Finalmente están los sustitutos especializados para sistemas de crecimiento acelerado, 22-16, usualmente 100% subproductos lacteos, complementados con promotores de salud y desarrollo de rumen (Butirato de sodio, probióticos). Generalmente son los productos más caros.
Recalcar que toda buena crianza de becerras depende también de un alimento iniciador, tiene que ser de la mejor calidad, en esta etapa los "ahorros" supuestos se convierten en pérdidas netas.
Un dato importante, por cada kg de peso ganado antes del destete en una becerra, se puede esperar un aumento de producción láctea de 850 kg en la primera lactación (305 d) de la vaquilla.
Sin lugar a dudas una buena crianza desde el inicio augura un buen desempeño futuro en la edad adulta.
Hay sustitutos de leche de origen CALOSTRO. Muy buena calidad.
Considerar que no tienen una función biológica como calostro. Son sustitutos de leche que cuentan con muchos AMINOÁCIDOS muy digeribles, pero no dan PROTECCIÓN de anticuerpos.
Es decir NO ACTÚAN como un verdadero calostro maternal.
Un sustituto IDEAL es el que se encuentra disponible en el mercado LOCAL.
Hay buenas marcas pero no siempre distribuidas al MENUDEO.
LA MAYORIA DE LOS SUSTITUTOS DE LECHE COMERCIALES SON DE MUY BUENA CALIDAD, PERO HAY QUE SIEMPRE TENER EN CUENTA QUE PARA LA CRIANZA DE UN BECERRO (A) NO HAY COMO LA LECHE DE LA PROPIA VACA, SIEMPRE CUANDO SE ORDEÑA SE DEBE DEJAR UN CUARTO DE LA UBRE ESTO VA PERMITIR QUE EL ANIMAL TENGA LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA SU DESARROLLO, PUES SI EL BECERRO PERDIO LA VACA Y QUEDO HUERFANO HAY Q RECURRIR A LOS SUSTITUTOS COMERCIALES CLARO Q TAMBIEN SE PUEDE RECURRIR A OTRAS VACAS LACTANTES.
En mi experincia te recomendaria sustituto lacteo a base de suero de leche u de origen animal ya q los de origen vegetal son muy dificil de digerir lo cual ocaciona microdiarreas o diarreas q se pueden tornar a infecciosas mas por protozoos entre ellos cryptosporidium q es demaciado oportunista.
El hilo negro de esto es el calostrado correcto, la tempetatura a la que lo sirves q es lo importante.
Saludos
Buenos dìas a todos y todas amigos foristas, quiero hacer una preguta ¿ Cuàl es la diferencia, si la hay entre un suustituto para bovino y uno para caprino? Gracias de antemano por su gentil respuesta.
Noe Rodríguez acierta con LA TEMPERATURA CORRECTA para ofrecerlo al animal de poca edad.
Un buen sustituto de leche de mucha calidad CAUSA DIARREA si se ofrece frío.
Los sustitutos de leche pueden ser en polvo para prepararse una fórmula LÍQUIDA y los comercializan en GRUMOS en forma sólida.
NELSON, sí hay sustitutos ESPECÍFICOS para cabras, borregos, becerros y cerdos.
NO SIEMPRE DISPONIBLES COMERCIALMENTE.
Así que el sustituto de leche más abundante es el de GANADO LECHERO.
Todos los anticuerpos, inmunoglobulinas, presentes en estos productos, etc NO TIENEN FUNCIÓN BIOLÓGICA ALGUNA. Todos terminan siendo cadenas de aminoácidos muy digestibles y dan sabor agradable.
Hay que VALORAR pureza, concentración, refuerzos o suplementación (Hierro, Cobre, Zinc, Iodo, etc), vitaminas, caducidad, capacidad de dilución en agua tibia, mezclado, etc.
Estimado Nelson.
Los sustitutos lacteos especificos para caprinos tienen caracteristicas que corresponden a la leche de cabra. Tienen mas grasa y proteina (los nuestros tienen 25 de grasa y 23 de proteina), de la misma manera tienen un complejo vitaminico y mineral mas completo. Tienen mas proteina de origen lacteo que sustitutos para bovinos. Se utilizan a razon de 150 gramos por litro de agua.
Atentamente,
Buen dia
Creo q el problema puede empezar de acuerdo ala edad q tengan tus becerros, hay una opcion q no te han mencionado como es la suplementacion con alimento solido pre iniciador para brcerros de muy buena calidad. Purina tiene uno acercate a un distribuidor purina.
agradezco a todos por sus experiencias vertidas. Son de mucha ayuda, ya que no tengo experiencia en este tipo de crianza, y me interesa que tengan una buena salud y calidad de vida los becerros.
Y el alimento preiniciador purina para becerro, cual es la edad recomendada para iniciar a darselos???
Saludos a todos y gracias!!
Ofrecer desde los primeros 5 días de nacido el becerro, ofrecer poco, 50 g, para iniciarlos en el consumo.
Aumentar progresivamente, de acuerdo a consumo, esto lo observaras en el día a día, si ofreces 50 g/d es consumido todo, al siguiente día ofrecer 100 g, y así sucesivamente.
Que tipo de alimento liquido ofrecerá, leche entera o sustituto de leche?
Saludos!!!
Oscar Vázquez representa a una empresa de nutrición y alimentos balanceados.
Tiene conocimientos y es práctico en el quehacer de las cosas.
Lo conozco en los FOROS y sus comentarios son muy acertados y científicamente buenos.
Gracias!!! Oscar V.
Por el momento estoy utilizando sustituto de leche... Tenían 4 dias de nacidos...uno era muy activo pero ahora se ha vuelto algo pasivo...pero no ha dejado de comer y casi no toma agua..y el otro todo lo contrario...sabrás a que se deberá?? amos van a cumplir el mes...