Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en vacas de alta producción

Los requerimientos nutricionales de las vacas según su estadio fisiológico y de las vaquillonas de recría se pueden cubrir utilizando una gran variedad de alimentos, que de acuerdo a las condiciones de manejo deberán ajustarse desde dietas suplementadas con componentes energéticos, proteicos y mineral-vitamínicos a una ración equilibrada totalmente mezclada. Una alimentación correcta ajustada a los requerimientos de animales de alta productividad es el punto de partida necesario para garantizar bienestar, salud y consecuentemente un buen rinde o una tasa de crecimiento adecuada.
Gustavo Nouel-Borges
Biominbloq CA.
La ganadería (bovina, ovina, bufalina o caprina) es un complejo negocio que se ve afectado significativamente por las fluctuaciones que ocurren, en forma natural, en la oferta de forrajes y en su calidad a lo largo del ciclo anual. Lo cual está estrechamente relacionado a factores ambientales como la precipitación, evaporación, la duración de las horas de iluminación (promueven o inhiben procesos de floración y madurez en forrajes),...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 0
Andrés Luis Martinez Marín
Universidad de Córdoba - España
Universidad de Córdoba - España
La mayor preocupación social actual sobre el impacto que la producción animal intensiva tiene en el medio ambiente, particularmente sobre la calidad de las aguas por los vertidos de nitrógeno y fósforo, ha determinado que se propongan entre otras medidas nuevos métodos de valoración del contenido proteico de los alimentos y de estimación de las necesidades nitrogenadas de los animales en general, y de los rumiantes en particular. El avance del conocimiento de los procesos digestivos y de las...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 0
Es el momento propicio para instituir las prácticas de manejo que prevengan las enfermedades y aseguren una producción óptima durante la lactación entrante. Secado El secado ocurre cuando la leche se deja en la ubre por 18 horas o más. Las recomendaciones estándar han sido las de retirar los concentrados de la ración diaria de la vaca con una semana de anterioridad al cese abrupto del ordeño. Moviendo las...
Comentarios: 91
Recomendaciones: 0
Durante los últimos 30 años , hemos presenciado como, siguiendo la tenencia mundial, se ha producido un aumento notable en la producción lechera que referida al rendimiento individual por vaca, prácticamente se ha duplicado y en algunos casos triplicado, derivado de diversos factores que se han conjugado integralmente: 1. Genética. Los modernos sistemas de evaluación genética y cruzamientos han permitido desarrollar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Se estima que Honduras tiene una población de 7,2 millones de habitantes entre los cuales el 48.7% nace, vive y obtiene su sustento, esencialmente de lo que logra producir en el campo; la población económicamente activa está constituida por el 44,8%, y la población ocupada en el sector rural solamente representa el 51,4%. Los hogares rurales en situación de pobreza representan el 70,2% y los hogares en situación de pobreza extrema el 58,4%, el...
Comentarios: 54
Recomendaciones: 0
En el artículo precedente ( Raciones totalmente mezcladas de silaje de maíz para vacas lecheras, Características del silaje de maíz ) presentamos una breve revisión de resultados de estudios realizados en Norteamérica y en la E.E.A. Balcarce – INTA sobre la calidad y digestión del SM, para conocer algunas diferencias entre el silaje obtenido en otros sistemas...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
En los artículos anteriores repasamos algunos aspectos nutricionales del silaje de maíz (SM) producido en otros países y en la Estación Experimental Balcarce de INTA, y del impacto nutricional del tamaño de picado del SM en raciones totalmente mezcladas basadas en este. Como se mencionó, el silaje de maíz promedio producido aquí tendría un valor nutricional menor, debido a un menor contenido de grano y mayor porcentaje de FDN,...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 0
Quisiera saber como aplicar la dieta en ganado lechero estabulado y que cantidades. Cuento con alfalfa, ensilaje de maiz y/o sorgo forrajero y concentrado y sales minerales a libre acceso. Ahora estamos dando 10 kg de alfalfa, 15 de silo y 5kg de concentrado, pero sale un poco caro,quisiera saber si esta bien la dieta o es mucha alfalfa. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Estimados Ganaderos les agradeceré me envíen sus comentarios en relación al Forraje Picado para vacas lecheras de mediana producción. Estoy por adquirir una nueva máquina picadora de zacate que también tiene molino de martillos para la elaboración de concentrado, por lo tanto el picado de zacate es bastante mas fino casi lo pulveriza y se me ha dicho que no es conveniente dárselo a las vacas debido a que lo digieren mas rápido y minimiza la prducción láctea. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Estimados amigos: Quisiera que por favor me aclaren una duda: Las vacas pueden consumir un máximo de 1% de su peso vivo, ¿como fibra bruta o como fibra neutro detergente? ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Antonio R. Angrisani
Universidad de Morón
Universidad de Morón
Bienvenido sea para el resto de los mortales, pero cuidado para las vacas lecheras y para el productor tambero. Bien podría transformarse la frase en  "se viene el calor !!! y hay que estar atentos !!!" ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Mónica Gaggiotti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En el país, el crecimiento del cultivo de soja ha sido vertiginoso en los últimos dos años y si bien su principal destino es la exportación, es posible además utilizarlo en el mercado interno como alimento para el ganado bovino. Muchos productores están interesados en dar uso, por ejemplo, al cultivo completo de soja que por razones climáticas no se pudo cosechar o...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Mediante un acuerdo estratégico firmado con la compañía francesa Adisseo (ex Aventis), la firma Porfenc presentó en Rosario un nuevo producto, denominado Metasmart, que permite mejorar la cantidad y la calidad de leche, a través de su utilización en las raciones de vacas de alta producción. Durante el encuentro, el brasileño Marcio Ceccantini, director técnico de Adisseo para América latina, presentó el acuerdo y el producto, además de responder las preguntas que plantearon los asistentes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este artículo pretende llamar la atención sobre el papel que deben jugar los forrajes invernales en rotación con los cultivos estivales como complemento nutricional y para cubrir la parte del año en la que las parcelas no están ocupadas por el maíz. La característica principal de la evolución que han seguido en estas últimas décadas las explotaciones de leche de vacuno en Asturias, al igual que en el resto de la Cornisa Cantábrica, es la concentración de más cuota y mayor número de...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Numerosos establecimientos lecheros de nuestro país cuentan con vacas de alta producción, que alcanzan hasta 50 litros diarios . Este ganado requiere continuamente de una alimentación muy rica en nutrientes y balanceada, sin que los ingredientes varíen bruscamente para evitar alteraciones metabólicas. Son fundamentales los concentrados proteicos -semilla de algodón o poroto de soja- especialmente durante el verano, porque contribuyen a combatir el estrés térmico que genera...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 0
Miriam Gallardo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Importancia de la lechería para el país La producción de leche, su transformación industrial y su distribución representan una de las cadenas agroalimentarias más importantes y dinámicas del país. Además, es un sector estratégico ya que es responsable del desarrollo económico y social de numerosas economías zonales y regionales. La...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Los consumidores no son los únicos contemplando los efectos de las dietas que contienen niveles altos de proteína. También los granjeros lecheros. Las vacas lecheras necesitan cantidades adecuadas de proteína para la producción de leche, así que los granjeros tienen que suplementar la dieta de sus vacas con proteína adicional. Pero un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha descubierto que aunque las vacas necesitan una cantidad cierta de proteína dietética cuando ellas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gustaría saber qué factores influyen en el bajo porcentaje de grasa en la leche. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Agradeceré toda la información así como los comentarios acerca de mi siguiente solicitud. Requiero de saber cómo y con qué granos y subproductos puedo elaborar mi propio alimento para mi ganado lechero, con la finalidad de poder bajar los costos fijos que representan los alimentos de marca. Nota: Los granos y subproductos de la región son: maíz y derivados, avena, alfalfa, cítricos, pasta de soya, coco y derivados. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0