Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en vacas de alta producción

Los requerimientos nutricionales de las vacas según su estadio fisiológico y de las vaquillonas de recría se pueden cubrir utilizando una gran variedad de alimentos, que de acuerdo a las condiciones de manejo deberán ajustarse desde dietas suplementadas con componentes energéticos, proteicos y mineral-vitamínicos a una ración equilibrada totalmente mezclada. Una alimentación correcta ajustada a los requerimientos de animales de alta productividad es el punto de partida necesario para garantizar bienestar, salud y consecuentemente un buen rinde o una tasa de crecimiento adecuada.
Es necesario conocer el sistema digestivo de los rumiantes, a fin de comprender mejor el metabolismo tan especial de estos animales que les permite tener la capacidad, exclusiva de utilizar alimentos baratos  de alto contenido  de fibra, en especial  forraje, así mismo es conveniente conocer  como se procesan los alimentos en este sistema digestivo con el fin de ver los medios de optimizar la alimentación de estos animales. La relación de...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Introducción El principal desafío de la recría de hembras es adoptar un sistema con una tasa de crecimiento que permita llegar al 1° servicio con el 55% del peso vivo (PV) maduro (NASEM, 2021), a una edad en la cual se maximice la producción de leche en su vida útil y se reduzcan los costos de la reposición. En sistemas de nuestro país, esta ronda entre 13-16 meses para alcanzar el 1° parto a los 22-25 meses (Turiello et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Al preparar raciones en las unidades de producción, se necesita proporcionar a los técnicos o trabajadores las cantidades en base húmeda tal y como se deben de ofrecer los alimentos y como los deben de pesar. Sin embargo, la formulación de la ración y definición de la relación forraje: concentrado se estima en base seca. Por lo anterior es importante que el estudiante pueda hacer estos cálculos de cualquier dieta para...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La vaca lechera de alta producción requiere una dieta que le aporte los nutrientes necesarios para que la glándula mamaria produzca leche en las cantidades que la industria requiere. Para esto debemos conocer las necesidades nutricionales y tipos de nutrientes, así como la cantidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Ing. Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR, junto a Solo Campo habla de la etapa de preparto en Tambo, un período completo de desafíos en el animal y en el tambo por los diferentes factores que se deben tener en cuenta....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La sustitución de expeller de soja en raciones para tambo puede tener varios beneficios, tanto económicos como productivos. Entre los beneficios económicos, se logran reducir costos de la dieta ya que el expeller de soja es uno de los ingredientes más caros de la ración, y logramos diversificar la dieta. Si hablamos de logística y operativa, el menor volúmen a transportar y manipular permite reducir el lugar destinado para el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, enumera algunas causas de los problemas de la alimentación durante el periparto en las vacas (Video 3) ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Monica Puyalto Ledesma
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
CALIDAD DE LA LECHE El razonable interés de los consumidores por adquirir productos saludables ha derivado en la generación de productos enriquecidos en omega3 por parte de la industria alimentaria. Los ácidos grasos omega3 han demostrado, en múltiples ocasiones, influir positivamente en la salud, especialmente en el sistema cardiovascular y contra el cáncer. Determinados productos, como es el caso de la leche, han sido objetivo número...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
FORMULA PARA GANADO ALTA PRODUCCION INGREDIENTES CANTIDAD MAIZ MOLIDO…………………….727 LBS AFRECHO TRIGO…………………600 LBS MELAZA 79 BRIX…………………300 LBS H. SOYA 48...................159 LBS CARBONATO DE CALCIO……….67 LBS UREA 46.........................46 LBS GRASA BY-PASS…………………...37 LBS BICARBONATO DE SODIO………20 LBS SAL …………………………………....20 LBS OXIDO MAGNESIO………………...16 LBS PREMIX VIT/MIN…………………....5 LBS LEVADURA………………………......2 ...
Comentarios: 125
Recomendaciones: 10
Hola.. Estoy interesado en saber, que opinan en usar suero de leche para la alimentación de vacas en producción y cuales son sus consecuencia de su uso o abuso del mismo. asi tambien del parametro a ser utilizado. una saludo desde Paraguay ...
Comentarios: 52
Recomendaciones: 1
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El estrés térmico afecta negativamente la producción de leche, generando anualmente pérdidas multimillonarias en la industria lechera mundial (Rhoads et al., 2010). En la cuenca lechera central de Argentina, durante el período estival, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en vacas lecheras afectando su comportamiento productivo (Leva et al., 2000). El índice de temperatura-humedad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, responde algunas preguntas sobre el proceso de producción de leche en función de días expuestos a dieta preparto en vacas (Video 5) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, comparte sus recomendaciones sobre algunos requerimientos nutricionales en vacas en periparto (Video 6)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, señala algunos aspectos sobre la diferencia catión-anión en vacas (Video 4) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, habla sobre los principales desafíos nutricionales que afrontan las vacas durante el periparto. En este fragmento habla sobre la caracterización del período de transición. (Video 1)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN Se describe como primera parte de este trabajo el método tradicional del cálculo de las necesidades nutritivas de las vacas lecheras propuesto por el NRC en su tabla de “Nutrient Requirements of Dairy Cattle, Sixth Revised Edition (1989)”. Las necesidades nutritivas de las vacas lecheras se determinan por dos componentes: 1)...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 2
Es el subproducto obtenido en el proceso del pulido para la obtención de arroz blanco para consumo humano. La producción mundial de cilindro de arroz se estima en unos 50 millones de Tm por año, estando localizada principalmente en el Sudeste asiático y Australia. La producción española es bastante reducida y se consume a nivel local (Levante y Andalucía). El salvado de arroz está constituido por parte de la almendra harinosa, la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hola, me interesa determinar cómo se considera un lugar fresco y seco para almacenamiento de productos minerales para alimento para ganado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Abdala
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El descarte y muerte de vacas en los rodeos lecheros tiene un impacto económico negativo, al reducir la producción láctea, el valor de los animales descartados y al obligar a contar con suficientes animales para reponer los perdidos. Dentro de los descartes, se pueden reconocer aquellos voluntarios, como la venta de vientres para reproducción o por no alcanzar los estándares de producción deseados; los involuntarios...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Lucas Rigolin, Director Comercial LATAM Phytobiotics Brasil, nos habla sobre el costo de la inflamación intestinal en la producción de leche. Explica cómo detectar inflamación en nuestras vacas de forma práctica y nos brinda datos del trabajo que realizan actualmente sobre el impacto en la producción de leche. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
12345...15