Consulta toda la información sobreNutrición en vacas de alta producción
Los requerimientos nutricionales de las vacas según su estadio fisiológico y de las vaquillonas de recría se pueden cubrir utilizando una gran variedad de alimentos, que de acuerdo a las condiciones de manejo deberán ajustarse desde dietas suplementadas con componentes energéticos, proteicos y mineral-vitamínicos a una ración equilibrada totalmente mezclada. Una alimentación correcta ajustada a los requerimientos de animales de alta productividad es el punto de partida necesario para garantizar bienestar, salud y consecuentemente un buen rinde o una tasa de crecimiento adecuada.
Efecto de HI-FLAX® (AG n3 protegidos) sobre los días abiertos de un rodeo lechero comercial Con objetivo de evaluar el efecto de un aceite rico en AG n3 protegido (HI-FLAX®) el rendimiento...
Phil Cardoso, Ph.D. University of Illinois, nos habla sobre las consideraciones prácticas y efectos a tener en cuenta cuando alimentamos con aminoácidos a las vacas lecheras.
...
INTRODUCCIÓN La cría de ganado es una de las principales piedras angulares de la economía mundial, y generalmente se sustenta en los pastizales, que últimamente se han visto afectados por muchos problemas, en particular, las estaciones secas (Petherick, 2005). Una opción viable para ayudar a resolver este problema es utilizar frijoles pintos ( Phaseolus vulgaris L.) como ingrediente para la...
Herramienta nutricional esencial en las ganaderias intensivas Hasta hace aproximadamente 30 años, en Israel, la alimentacion de vacas lecheras estaba basada en alimento balanceado, heno, pasto y ensilado. En muy pocos casos se utilizaban productos de desechos de fabricas y otros que no eran posible suministrar en las condiciones de trabajo de esa epoca. Los distintos alimentos se repartian en raciones durante todas las horas del dia, lo que obligaba a muchas horas diarias de...
La harina integral de soya se obtiene a partir del grano de soya mediante un proceso que puede incluir solo la reducción del tamaño de partícula mediante la molienda o adicionalmente procesamiento con calor. El uso del producto procesado con calor en la alimentación del ganado lechero, se ha ido incrementado en años recientes por ser un insumo de alta calidad nutricional. Dicho tratamiento térmico (tostado o extrusión) tiene beneficio por mejorar la estabilidad de la...
Introducción La lechería global, incluyendo la Latinoamericana, está enfrentando tiempos de grandes desafíos e interesantes oportunidades. Entre los desafíos podemos destacar la gran volatilidad en los precios de los insumos (fertilizantes, granos, tierra, etc.) y los productos producidos (leche y sus derivados). La inestabilidad climática y/o política en ciertas regiones...
Hola. Quisiera que me ayuden para saber cómo alimentar a las vacas lecheras, para que tengan una mejor producción de leche, y a qué se debe que esta producción baje. Gracias por su ayuda. Espero su pronta respuesta. ...
En la ganadería lechera las estrategias nutricionales son necesarias para mejorar la salud animal y reducir pérdidas en la producción de leche. Hoy en día sabemos que el período de transición (3 semanas pre-parto a 3 semanas post-parto) es considerado un período crítico para las vacas lecheras lactantes y debemos enfocarnos en el manejo nutricional en el este período, ya que en esta etapa hay una disminución en el consumo...
La acidosis ruminal subaguda (SARA) es un trastorno metabólico observado frecuentemente en las vacas lecheras. A menudo se asocia con hatos con buen manejo y altamente productivos. De hecho, las vacas lecheras de alta producción suelen ser alimentadas con dietas altas en granos y bajas en fibra. Es conocido que la transición de dietas de baja energía a dietas altamente fermentables, por ejemplo, durante la transición del período seco a la lactancia,...
Una gran parte de las cuencas lecheras del país se ubican en zonas con distintos tipos de clima, predominando el húmedo templado y el subtropical. En estas zonas, durante la estación de verano (en menor medida primavera y otoño) la producción láctea comienza a mermar, siendo el stress calórico el causante del discomfort animal que produce la merma productiva. El stress calórico en rodeos lecheros genera una gran pérdida...
El Ing. Agr. Gabriel Aquino, Gerente de Smart Natural Solutions - Distribuidor de Silvateam en Uruguay-, explica los beneficios del uso de Silvafeed® ByPro, blend de taninos para la alimentación de rumiantes, con cambios en el nivel de proteina en leche. Y el uso en vacas de carne en otoño invierno con taninos y saponinas para la mejora en ganancia de peso. ...
INTRODUCCIÓN La producción de leche y la ingesta de pasturas de las vacas lecheras que reciben forrajes y concentrados es difícil de predecir porque muchos factores afectan la tasa de sustitución entre forraje y concentrados, y porque la regulación de la ingesta cuando se emplean concentrados es principalmente una regulación metabólica (Faverdin et al., 1991,...
Introducción En las regiones de Los Ríos y Los Lagos del sur de Chile se produce sobre el 70% de la leche bovina del país, constituyéndose en uno de los pilares de su economía. Esta es una zona (39° 42’S; 72° 74’O) de clima oceánico húmedo y moderado régimen de lluvias (1000 a 2300 mm/año), con una temperatura media de 11ºC, situación que favorece el desarrollo de gramíneas,...
Las vacas lecheras son muy susceptibles al estrés calórico y la manera que tienen para adaptarse es reduciendo la producción de leche. La mitad de esa reducción se debe al decremento en el consumo de materia seca; la otra parte corresponde a los cambios que ocurren en el metabolismo como la modificación en el uso de la glucosa en la glándula mamaria para favorecer a otros tejidos, reduciendo su disponibilidad para la producción de leche; la...
Cuando se cumplen los requisitos de nutrientes de una vaca, su sistema inmunológico se optimiza y está mejor equipada para mantenerse saludable. Si no se cumplen los requisitos nutricionales del ganado y un animal enfrenta un desafío, es probable que tenga una capacidad reducida para hacer frente o desarrollar una respuesta inmunitaria. Nutrición de la vaca: El desempeño reproductivo y el estado de salud de una vaca de cría...
La presente revisión bibliográfica la he desarrollado con la finalidad que los jóvenes profesionales y los ganaderos tengan un concepto más claro y preciso de los acontecimientos metabólicos que se suceden en la vaca en el puerperio, y que conste que no quiero hablar de la vaca...
Características fisiológicas del hígado de vaca lechera perinatal: Cuando una vaca pasa de un período seco a un período de lactancia, el flujo sanguíneo del hígado se duplica. La concentración de ácidos grasos no esterificados (NEFA en inglés) y el flujo sanguíneo son los dos factores más importantes que determinan la cantidad de NEFA que necesita el hígado. El resultado de la...
El programa de alimentación debe cubrir los requerimientos de mantenimiento, cre-cimiento corporal y desarrollo ruminal de los terneros. El ternero nace como un lactante y posteriormente se va desarrollando como rumiante Lograr un exitoso paso de ternero lactante a rumiante en poco tiempo, es uno de los objetivos de la crianza artificial. Para ello, es importante un adecuado consumo de nutrientes. ¿Cómo y cuánta leche damos? La leche o sustituto...
1. Introducción En el último número de Frisona Española (nº 205) hablamos sobre el concepto de Ganadería de Precisión y su aplicación en la producción de leche de vaca. En este trabajo dejábamos constancia de la necesidad de ser más eficientes en la producción, es decir, producir más con menos recursos, con el fin de poder aumentar el margen de beneficio de cada litro de...
MANEJO DEL HATO LA TOMA DE RESOLUCIONES ACERTADAS EN EL MOMENTO OPORTUNO EL EQUILIBRIO NECESARIO EN EL MANEJO DEL HATO ALIMENTACION – NUTRICION SALUD – SANIDAD GENETICA – FERTILIDAD VIVIENDA –...