Consulta toda la información sobreNutrición en vacas de alta producción
Los requerimientos nutricionales de las vacas según su estadio fisiológico y de las vaquillonas de recría se pueden cubrir utilizando una gran variedad de alimentos, que de acuerdo a las condiciones de manejo deberán ajustarse desde dietas suplementadas con componentes energéticos, proteicos y mineral-vitamínicos a una ración equilibrada totalmente mezclada. Una alimentación correcta ajustada a los requerimientos de animales de alta productividad es el punto de partida necesario para garantizar bienestar, salud y consecuentemente un buen rinde o una tasa de crecimiento adecuada.
Escribí la parte 1 de este blog sobre los beneficios de las dietas...
El Ing. Agr. Gabriel Aquino, Gerente de Smart Natural Solutions, distribuidor de Silvateam en Uruguay, habla con Engormix sobre la experiencia del uso de soluciones naturales en la ganadería vacuna y de lechería en el sistema pastoril
...
RESUMEN. El presente artículo tiene la finalidad de poder fortalecer conceptos sobre la importancia del rumen en la producción de rumiantes específicamente en bovinos con potencial productivo lechero. Importancia mayor que se le debe dar a este órgano y a su contenido, mismo que alberga una cantidad considerable de microorganismos con diferentes funciones en beneficio del animal. Conocer que procesos y factores intervienen para el buen...
INTRODUCCIÓN Los largos periodos entre partos afectan la rentabilidad de las ganaderías, provocados por estados de anestros anovulatorios prolongados (Rhodes et al., 2003), existiendo una alta dificultad para alcanzar un reinicio de la actividad ovárica (Báez et al., 2009). Para que esto ocurra, básicamente deben ocurrir dos eventos: la involución del...
Los rumiantes tendrían cierto grado de sabiduría nutricional. De esta manera, un individuo puede elegir, de los componentes de la dieta, aquellos alimentos que lo ayuden a cubrir sus necesidades nutricionales, así como también, puede evitar los alimentos que lo podrían enfermar. En tal sentido, la evidencia sugiere que - con el objetivo de contrarrestar la acidez del rumen - el ganado lechero sería capaz de seleccionar, de los componentes de la...
El Dr. Guillermo Mattioli, Profesor de Nutrición Mineral en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, estuvo a cargo de una Jornada Técnica organizada por Eurotec sobre "Hipocalcemia en Vacas Lecheras: Causas, prevención y tratamientos". Nuevos resultados de la investigación científica. ...
El rendimiento lechero ha aumentado sustancialmente en las últimas décadas. Como consecuencia, las vacas actualmente llegan a producir hasta 10 veces más leche de lo requerido por el ternero para satisfacer sus necesidades nutricionales. La contraparte negativa es que dicho nivel de producción va acompañado de un balance energético negativo pronunciado, con la consecuente movilización de grasa corporal, que tiene efectos negativos sobre la...
La gran mayoría de los granos de cereal, y en especial los del trigo, tienen diferentes proporciones de gluten que, muchas veces, no alcanzan a los valores mínimos requeridos por la industria para emplearse en panificación y son, severamente, castigados por el mercado. Este trabajo busca profundizar este tema y evaluar, cuando los granos tienen bajos niveles de gluten, las posibilidades concretas de...
Características fisiológicas del hígado de vaca lechero periparto La transición de una vaca del período seco al período de...
En primer lugar debemos saber qué es hígado graso o síndrome de movilización grasa(SMG) y cúales son las causas de esta enfermedad. El síndrome de movilización de grasa (SMG) es el...
El próximo 9 de setiembre inicia programa de conferencias sobre Nutrición y Asesoría de fincas lecheras , en el marco del Congreso Virtual lechero 2020 de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica. Las charlas serán a las 4 PM horario de Costa Rica.
El 9 de setiembre, el Ing. Jorge Velázquez de Colombia nos dará su conferencia sobre “Estructura de hato y...
Kemin presenta sus dos fuentes de aminoácidos esenciales encapsulados protegidos de la acción ruminal con tecnología exclusiva que proporcionan una mayor productividad y performance reproductiva.
...
Introducción.- De acuerdo a varios estudios de campo realizados en Nueva Zelanda, vacas en pastoreo ingiriendo forrajes de buena calidad y cantidad (1500-1600 kg de MS/ha), han demostrado que la suplementación de almidón (maíz, sorgo, centeno, etc.), es un gasto innecesario durante el post parto y antes del apareamiento. Sin embargo, es importante reconocer que tanto la calidad así como la cantidad de forraje que los animales están...
Al igual que en otros países, Argentina está avanzando hacia sistemas de producción de leche más intensificados con diversas variantes. Este fenómeno podría explicarse por el hecho de que los productores de leche argentinos están buscando maneras de liberar tierras para la agricultura, principalmente para el cultivo de la soja ( Glycine max ) que se considera una actividad más rentable y más simple que la producción...
Hola amigos hace algunos meses participe en un curso de lechería tropical, el ponente nos dio una formula para vacas en produccion la formula es la siguiente:
Ración para 100 kg.
(en kg.)
Maíz molido 52.88
Pasta de soya 18.52
Melaza 14.81
Cebo 9.81
Ac. Fosfórico (85) 1.51
Carbonato de calcio 2.47
Total 100
Mi pregunta es que tan benéfico es el ac. Fosfórico en el sistema digestivo del animal ya sea rumen, omaso u abomaso?, también ¿que efecto tiene en la produccion...
Como parte de la Jornada Virtual sobre “Vaca en Transición” organizada por Conecar, el Med. Vet. Matias Medina dió una charla sobre “Nutrición aplicada al periodo de transición en vacas lecheras”....
Hablamos con Juan Baeck en el congreso Caena, sobre el estrés metabólico y la relación con la permeabilidad intestinal y cómo el estrés en los animales afecta a la producción. Nos comenta sobre las opciones y herramientas que podemos utilizar para combatir esta problemática como el uso de taninos. ...
La investigadora del INIA Remehue, especialista en nutrición de vacas lecheras, está trabajando en proyectos relacionados con la producción de grasa y proteína y el uso de subproductos de otras industrias.
Natalie Urrutia, médico veterinario y Ph. D. en Cs. Animales, es investigadora en nutrición de vacas lecheras, un tema de gran relevancia para el éxito en el ámbito productivo, económico y cada vez más...
INTRODUCCIÓN La mayoría de las deficiencias nutritivas crónicas determinan, en primer lugar, una disminución en el ritmo de crecimiento; en los animales adultos, pérdida del estado muscular, debilidad y muerte. De tal manera que la infertilidad por nutrición, puede presentarse, en casos como: si la cantidad de alimento disponible se limitan durante las fases del crecimiento de...
La Acidosis Ruminal es un problema frecuente en la ganadería bovina, siendo su principal causa un inadecuado manejo de la alimentación. Por ejemplo raciones con alto contenido de granos (concentrado) si bien permiten alcanzar mayores producciones de Leche, ofrecidas de manera prolongada pueden producir también alteraciones en los niveles del pH ruminal, los que generan desequilibrios en la población microbiana, trayendo como...