Consulta toda la información sobreParasitos en ganado lechero
Bienvenido a la página de Engormix sobre Parasitos en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Parasitos en ganado lechero.
INIA en conjunto con el MGAP, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre de 2020, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como foco el combate a la mosca de la bichera. En este marco, Pablo Fresia (Unidad Mixta Pasteur - INIA), expuso sobre biotecnologías en el control de la mosca de la bichera. ...
Hola amigos, soy nuevo aquí y tengo una duda, quisiera saber que tipo de despatasitante puedo aplicar a una vaca que tiene 6 meses de gestación. Ya que me da miedo que al desparasitarla pueda abortar. ...
INIA en conjunto con el MGAP, IPA, SUL y UMPI organizaron la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como foco el combate a la mosca de la bichera. En la oportunidad, Victoria Iriarte expuso sobre avances de investigación se han llevado a cabo por parte del MGAP. ...
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la apertura, el Director de INIA Las Brujas, Santiago Cayota; el Director del Programa de Carne y Lana, Gabriel Ciappesoni y el Coordinador de la Unidad de Biotecnología, Marco Dalla Rizza explican el contexto de la jornada y el por qué de la importancia de la temática.
...
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la oportunidad, Daniel Castells del Grupo erradicación mosca de la bichera, expuso sobre esta problemática para el sector agropecuario. ...
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la oportunidad, Alejandra Ferenczi del MGAP expuso sobre aspectos regulatorios a considerar en el control de esta problemática. ...
Presentación del Prof. Dr. Georg von Samson-Himmelstjerna - Parásitos gastrointestinales en bovinos y temas de actualidad para su control en Alemania - 22 octubre 2020...
INTRODUCCIÓN LAS INFECCIONES causadas por helmintos constituyen un problema médico y sanitario tanto en los humanos como en los animales domésticos. En el ganado estas infecciones ocasionan serias pérdidas económicas, particularmente en áreas donde se practica el pastoreo extensivo (Köler, 2001). Tradicionalmente, los productores han recurrido al uso exclusivo de sustancias químicas para el...
Algunos ganaderos vecinos tienen la idea que ganado de leche - en producción - es mejor desparasitarlo con levamisol al 22,5% que el uso de invermectina al 1% ya que esta última tiende a secar las vacas..alguien me puede indicar su propia experiencia al respecto? ...
INIA en conjunto con el MGAP, IPA, SUL y UMPI organizan la “XII Jornada de Agrobiotecnología INIA”, que este año tendrá como foco el combate a la mosca de la bichera. El tema de la jornada será “el control de la bichera pide pista”.
La actividad tendrá lugar el jueves 29 de octubre, de 18:00 a 20:30 h, transmitiéndose a través de la plataforma de YouTube INIA en...
Investigadores del INTA, de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto de Pesquisas Veterinárias Desidério Finamor –Brasil– confirmaron diferentes niveles de resistencia a este antiparasitario en establecimientos ganaderos de la Argentina. Advierten sobre la importancia del uso adecuado del producto para preservar su funcionalidad.
Asociada a la disminución en la ganancia de peso, daño de...
Se realizará el 22 de octubre de 15:00 a 19.30 h. en vivo por el canal de You tube de INIA las VII Jornadas en salud animal: Resistencia antihelmíntica en bovinos y desafíos del control antiparasitario
La actividad es sin costo, se entregarán certificados de asistencia a quienes lo soliciten.
Para mayor información e inscripción ...
El diagnóstico diferencial de estas enfermedades (bebesiosis por Babesia bigemina , babesiosis por Babesia bovis y anaplasmosis) en los brotes de tristeza parasitaria es importante para instaurar medidas adecuadas de control y tratamiento. Antecedentes En términos generales en las babesiosis producidas por B. bovis y B. bigemina enferman y mueren muchos animales en un corto período de tiempo, y en la...
Introducción La Anaplasmosis bovina tiene una distribución mundial, pero su presencia es de mayor importancia en las zonas tropicales y subtropicales. De las dos especies que ocasiona la enfermedad de los bovinos Anaplasma marginale es la más patógena (Ristic, 1980). Anaplasma cajennense es la especie del género con mayor área de distribución en México, la cual cubre una superficie aproximada de 609 857 Km 2 , lo...
Hablamos con Fernando Fader MSD nos explica porqué tenemos anaplasma en zonas tamberas que no tienen garrapata endémica. Manifestaciones clínicas de la enfermedad, recomendaciones para tratar a los animales, perdidas en producción y muestras para reconocer la enfermedad. Programas para esterilizar a los animales portadores sanos. ...
Introducción La ostertagiasis es una parasitosis del abomaso de los bovinos provocada por el nematode Ostertagia ostertagi, que se considera como la helmintiasis gastrointestinal más importante de esta especie. Se caracteriza por su alta patogenicidad en animales de diferentes edades (Armour, 1974) y su singular ciclo biológico interno, ya que entre fines del otoño y principios de la primavera evoluciona de manera completa en el abomaso, dando lugar a...
Introducción: el endosulfan es un insecticida perteneciente a la familia de los ciclodienos, utilizado comúnmente en la agricultura y recientemente registrado en E.E.U.U. para uso veterinario en caravanas insecticidas para bovinos de leche y carne. El objetivo del presente trabajo fue determinar la eficacia y persistencia en el control de poblaciones naturales de Haematobia irritans en bovinos utilizando una caravana insecticida...
INTRODUCCION En la región de la sierra del país, se encuentra mas del 85% de la población ganadera nacional, que lo ubica como una región de mayor importancia económica dentro de la actividad agropecuaria, donde el ganado vacuno contribuye a los ingresos de la economía familiar. Este ganado tiene gran significación para el comunero pequeño o mediano productor, como...
Introducción La helmintiasis gastrointestinal es una de las limitantes de mayor importancia en los sistemas pastoriles de producción de carne bovina de la región pampeana. En particular, se destaca el severo efecto negativo sobre la evolución del peso vivo que tienen las infestaciones de mediana a alta magnitud de nematodos en las categorías de recría e inicio del engorde (Fiel y cols., 2013; Suárez y cols., 2013). Como elemento...
Becerro de 140 kg con una condición corporal de 2.5 en la escala de 1 a 5.. Se le administró 10 ml del producto descrito en el titulo.. Necesito una recomendación de que debo hacer o aplicar al animal.. El mismo presenta dificultad para respirar.. Y para levantarse.. ...