Un buen dia para todos los foristas, En Colombia se produce pollinaza o gallinaza o amabas son conocidas como gallinaza , por que estoy interesado en suministrar este alimento en ganado lechero y solo he podido conseguir gallinaza compostado, esta me sirve ?
le agradecería a todas las personas que me puedan colaborar
Gracias
Sergio Tobon
Cordial saludo, respetado Sergio Tobón
En nuestro país se produce tanto pollinaza como gallinaza, la primera es el estiércol del pollo de engorde mezclado con la cama, la cual se retira del galpón cuando sale el lote de pollos, mas o menos a los 42-49 días. En cuanto a la gallinaza, es el estiércol de gallinas ponedoras que puede estar mezclado o no con la cama dependiendo de si proviene de un plantel de ponedoras en piso o en jaulas. Cuando se va a utilizar alguno de estos subproductos en alimentación animal lo ideal es que sea compostada para evitar problemas sanitarios. Si va a utilizar gallinaza compostada para ganado lechero tenga presente que la gallinaza contiene nitrógeno no proteico, el cual en grandes cantidades puede afectar la salud y la reproducción de las vacas, además tiene el problema de la gustosidad o palatabilidad, pues ni a los animales les agrada comer excretas, la recomendación es utilizarla en niveles no mayores del 5% en los suplementos o concentrados. En ningún caso tendrá éxito si la suministra sola.
Espero que esta breve información le sea de utilidad, hasta pronto.
Recomendar
Responder
Raul Alex
20 de julio de 2011
soy estudiande de zootecnia y me pregunta es a que edad se le administra gallinaza en toros de engorde y que cantidad. si alguien sabe por favor me pueden sacar de esta duda, gracias.
Es un tema de mucha relevacia e importncia; ya que con esto de la carne bovina orgánica, se lee muchas disposiciones encontradas y discuciones entre los técnicos en nutrición animal. Sería saludable que expertos en la temática nos puedan aclarar al respecto, por unos extremistas rechazan y no recomiendan en absoluto, ni pollinza ni gallinza. Todo dependerá del manejo y tratamiento posterior como señala y propone el Sr Wilye García Arboleda. Gracias.
Buenas noches forista tengo una pequeña plantación de aguacate ya con unos 10 o 12 años
Y en la zona hay muchas granjas de pollos p el consumo de carne;y me gustaría saber como curar el estiercol de pollo (pollinaza )para aplicarlo a las plantas. Gracias y saludos de RD
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.