La elaboración de soluciones y productos enfocados a la nutrición de rumiantes lleva ligada a LIPTOSA desde su fundación, hace más de 25 años. A lo largo de este tiempo, la evolución de los sistemas productivos y las necesidades del sector hicieron que se potenciaran y expandieran principalmente las líneas de animales monogástricos. Hoy en día, fuertemente establecidos en sectores y mercados tanto nacionales como internacionales, la compañía apuesta por la expansión en nuevas líneas de negocio, y por la renovación y ampliación de su línea de productos para rumiantes.
Gracias al profundo conocimiento de los sistemas productivos y a un

departamento de I+D en continúa evolución, desde LIPTOSA nos adelantamos a las necesidades de nuestros clientes, proporcionando soluciones naturales para el control, la prevención y el soporte de los animales en los momentos críticos de sus ciclos productivos. Tradicionalmente, se ha considerado a los rumiantes un sector de menor interés, debido a su mayor rusticidad o sus explotaciones menos intensificadas. Sin embargo, la situación actual y los sistemas productivos modernos muestran que la mayor exigencia sobre estos animales, y el menor uso posible de moléculas químicas, abre una ventana a este tipo de productos y soluciones naturales para ayudar a mantener un estado de salud óptimo a lo largo de la vida productiva de los mismos.
Desde LIPTOSA hemos enfocado nuestra línea de rumiantes en dos grandes divisiones: las primeras etapas y los estados productivos adultos. Con nuestros productos para primeras etapas queremos cubrir todas las necesidades y adelantarnos a los procesos patológicos comunes, que se producen desde el nacimiento hasta el destete y primeras fases de cebo.
En fases pre-destete consideramos esencial un buen arranque a la lactancia, donde incidimos con la actualizada línea de lactoreemplazantes fitobióticos acidificados AURIMILK y nuestro booster de aplicación post-calostral. Las diarreas neonatales pueden ser consideradas la principal amenaza en prerrumiantes, suponiendo hasta un 70% de la mortalidad en esta fase. Para ello hemos desarrollado distintos formatos (gel, polvo soluble, jeringa) que ayuden al control multifactorial de estás patologías, a la vez que estimulan el correcto desarrollo de la microbiota del tracto digestivo. Para la prevención, soporte y ayuda a la recuperación de procesos diarreicos, hemos diferenciado nuevas fórmulas dentro de nuestra gama de rehidratantes HIDRALIP; permitiendo actuar de manera específica en los distintos estadíos de estos procesos, según el grado de afección de los animales o el reto al que se enfrentan.

Los problemas respiratorios serían otra causa importante de mortalidad en animales jóvenes, asociados a zonas geográficas, causas ambientales o alta circulación de animales en las explotaciones. Nuestra solución fitobiótica de la gama HYGEN PRO permite utilizar una alternativa natural como acción preventiva, en casos en los que los brotes patológicos están identificados precozmente (determinadas épocas del año, histórico de patología en la explotación o movimiento de animales), o como un ideal coadyuvante al tratamiento etiológico de estas patologías, permitiendo aliviar la sintomatología de los animales afectados y ayudando a acelerar su óptima recuperación.
Tras el destete, los animales pasarán a fases de recría o cebo. Para estos últimos, Liptosa ha concebido LIPTOTRAN y LIPTOTRAN PLUS, tranquilizantes naturales, cuya combinación sinérgica permite reducir el estrés a la vez que mejora la función ruminal, dando lugar no sólo a una disminución de los comportamientos indeseados, sino también a la mejora del rendimiento zootécnico de estos animales.
En estados productivos adultos, cabe destacar la línea de minerales quelados GLYADD, permitiendo la manufactura de mezclas a voluntad del cliente, pudiendo así corregir los distintos desequilibrios minerales, potenciando procesos biológicos naturales y ayudando a prevenir ciertas patologías de notable impacto económico en el sector (problemas podales, mejora en salud de ubre, etc.). En este contexto, también destacamos el auge de la línea FINTOX en animales de alta producción, en muchos casos considerados resistentes a las principales micotoxinas, cuya acción subclínica provoca importantes pérdidas económicas a los productores.
Las preparaciones enfocadas hacia las principales enfermedades metabólicas en la producción de leche están vigentes desde los primeros pasos de la empresa en la nutrición animal, aportando soluciones en distintos formatos para la prevención y recuperación de alteraciones en el metabolismo hepático (como la cetosis, la toxemia de gestación o el síndrome de hígado graso) o el metabolismo del calcio y otros oligoelementos (hipocalcemia, hipomagnesemia o hipofosfatemia). Fruto del importante know-how en salud hepática y del amplio conocimiento en metabolismo digestivo por parte de Liptosa, actualmente se están desarrollando nuevas fórmulas orientadas a mejorar la vida productiva y los rendimientos del ganado lechero, permitiendo la optimización de la ración por el ganado al mismo tiempo que se le protege del desgaste al que es sometido en los ritmos productivos actuales.
Finalmente, cabría destacar que la línea de productos para rumiantes de LIPTOSA está en continua evolución, adaptándose a las demandas del sector y dando un servicio personalizado y de calidad a sus clientes. Nuestro compromiso es aportar soluciones bajo los más estrictos estándares de producción de la UE y fieles a nuestra filosofía de aprovechar los recursos naturales para proporcionar productos eficaces y el mejor servicio.
*Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso.
La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos y experiencia actuales de Liptosa.
Liptosa se reserva el derecho a actualizar la información y argumentos contenidos en esta plataforma, así como a realizar cualquier cambio en esta información o recomendación en cualquier momento, sin previo o posterior aviso.