Tratamiento de patologías del complejo ocular bovino. Aplicación subconjuntival bulbar de arginina-inosina
Publicado:17 de abril de 2009
Resumen
Se describen un amplio grupo de patologías oculares con una diversidad de agentes etiológicos, que denominamos Complejo Ocular Bovino(COB), las alternativas terapeuticas y profilácticas disponibles, evaluando finalmente la efectividad de la acción terapéutica de un producto biológico no contaminante (Arginina-Inosina) en el tratamiento de las lesiones del...
Excelente artículo Por esta región se ve una enfermedad similar en cuanto a los síntomas (le llaman ojo rosa) y le es muy común en animales de pestañas blancas , como que les afecta los rayos solares y al infectarse se propaga por las moscas.Sí es diferente me gustaria saber mas de esta enfermedad.
Recomendar
Responder
Humberto Matteoda
23 de abril de 2009
me ha dado muy buen resultado la aplicacin de una dosis de tilmicosina y lavaje ocular con solucion de pervinox y aislarlos del resto, a los otros vacunarlos con una vacuna completa, aplicar levmisol como inmunomodulador, vitamina ade y mejoraral alimentacion
Amigo Cesar Becerra de Venezuela:
Estoy seguro que esa combinación te debe dar un muy buen resultado, por cuanto el Cloranfenicol es el antibiótico por excelencia para los problemas infecciosos oftálmicos y el a. Bórico, indudablemente un gran antiséptico ocular.
En nuestro País se dejo de usar mucho el cloranfenicol desde hace unos 20 años, es un antibiótico cuyo uso en animales destinados a la producción de alimentos está prohibido en la Unión Europea, afectando nuestras exportaciones.
Humberto Matteoda de Córdoba:
Me imagino que ese tratamiento debe andar muy bien por cuanto es muy completo, cuidado con el Yodo Povidona que puede resultar un poquito fuerte para las estructuras oculares.
Un abrazo
Amigo Miguel Jordan de Lima Perú:
El producto que en esa oportunidad ensayamos, fue Querato-Terap inyectable Lab. GENEPHARM
cada 100 ml. de solución estéril inyectable, contiene:
25 mg. L-Arginina monoclorhidrato + 15 mg. de Inosina base
Si me envías tu correo, con muchísimo gusto te enviaré fotos de la aplicación subconjuntival bulbar, que es muy fácil y muy rápida.
Un abrazo
Colegas , yo uso el tratamiento con L- Arginina-inosina, desde el año 1992/93, en ese momento se llamba Genemal Oftal, hoy se comercializa como Querato Terap.
Se los recomiendo, por que realmente es espectacular el resutlado, antes era algo caro.
En Animales con Queratitis y ulceras corneales la remisiónes es cercana all 100 [percent], a lo sumo puede quedar un punto blanco, en animales con hipopion o más complicados siempre quedan nubes pero por lo menos no pierden el ojo, y en algunos casos despues de un tiempo ser reduce la nube y llegan a ver algo.
La aplicación es sencilla, siempre que se logre inmovilizar bien al animal.
colega, tengo un caso de una vaca que ya perdio su ojo derecho y el izquierdo va por el mismo camino. solo se le aplican antibioticos como KYROPEN de 10.000 UI para combatir un poco la infeccion. pero el problema persiste y sigue tapando el ojo.
que me recomienda en este caso. muchas gracias por su pronta respuesta.
Att:Edinson Gregorio Bonilla M.
Medico Veterinario Zootecnista.
Amigo Einson Gregorio Bonilla:
Desconozco la patología específica de tu vaca, pero por lo general la evolución casi siempre es así, son enfermedades muy contagiosas. No obstante sigo indicando la combinación de arginina inosina, tal como lo corrobora el Dr. Piccirillo de Córdoba, en párrafos anteriores, el resultado es verdaderamente sorprendente. Pero cuando el caso es de la gravedad que mencionas, aparte del tratamiento, deberías hacer una tenorrafia, o sea cerrarle el ojo quirúrgicamente (Una sutura provisoria) por unos 10 días. El ojo cerrado tiene un poder de reparación mucho mas rápido.
Un abrazo y a tus órdenes
Jorge Merlassino
doctor merlassino muy buenas noches,tengo un toro simental y me esta presentado la patologia COB me puede hacer el favor y me envia la informacion de la aplicacion del la arginina inosina, mi correo es alja-03@hotmail.com, saludos desde MELGAR TOLIMA
muchas gracias
feliz noche
DR MERLASSINO, REECIBA UN CORDIAL SALUDO. SOY VETERINARIO DE COLOMBIA Y DEBIDO AL TRÓPICO TENEMOS GRAN CANTIDAD DE PROBLEMAS OCULARES, A MI TAMBIÉN ME INTERESA SI USTED ME HACE EL GRAN FAVOR Y ME REGALA UNAS FOTOS DE LA APLICACIÓN SUBCONJUNTIVAL BULBAR DE ARGININA INOSINA. MI CORREO ES calvez69@hotmail.com.
LE AGRADEZCO INMENSAMENTE SU COLABORACIÓN Y LO FELICITO POR COMPARTIR CON EL GREMIO SUS CONOCIMIENTOS.
ATTE, CARLOS ALVAREZ
FUSAGASUGÁ - COLOMBIA
Colegas reciban un grato saludo, en nuestro medio tropical bajozona de Codazzi Cesar es frecuente esta patologia por la alta prevalencia de IBR y agentes bacterianos oportunista como la Moraxella spp, en nuestra ganaderia y se presenta debido a una inmunosupresion, en las epocas de verano por la baja disponibilidad de forrajes y alta incidencia de moscas,
En my practica medica las he tratado con tetraciclina L.A (terramicina-emicina) la dosis es 1cm en jerinca de aplicar insulina via conjuntival y aplicacion de 10 cm via intramusculara demas se hace un lavado del ojo con solucion acuosa saturada de azucar me ha dado exelentes resultados.
Quiero saber el nombre comercial del producto utilizado en el presente estudio en nuestro pais para tenerlo en el protocolo de tratamientos de ante mano se los agradesco.
Atte, Jose Luis Gomez B.
Al parecer este tratmiento muestra un alto grado de eficacia, quisiera saber con que nombre comercial lo consigo aqui en colombia y si hay disponibilidad de el. Cualquier mensaje me lo puede hacer llgar al correo rjrcmvz@hotmail.com. Le agradecerìa su información.
saludos doctor me interesa mucho donde podria encontrar el producto y su nombre comercial,soy de jalisco mexico si pudieras mandarme fotografias de su forma de aplicacio te lo agradeseria muchisimo, gracias te dejo mi coreo
felipezs@hotmail.com
Dr. muy bueno e interesante el articulo, sobre ese complejo patológico de alta incidencia en nuestra zona. Sin embargo me llama la atención que no tengan como alternativa de tratamiento el Yoduro de Sodio, ¿será que causa efectos secundarios?, hace algún tiempo usé ese producto, específicamente de Laboratorio Rincón, Venezuela y valga la propaganda, porque en lo particular obtuve muy buenos resultados. Quería también preguntarle como se consigue o se llama comercialmente la L-Arginina-Inosina con corticoide en forma de colirio para obtenerla.
Saludos
Dr. Mario Riera:
Agradezco mucho su comentario sobre el artículo. Le adjunto la ficha técnica del Laboratorio que lo elabora en nuestro País
INOVET
QUERATO-TERAP Inyectable
DESCRIPCION
Solución oftálmica inyectable de aplicación local para bovinos, equinos y ovinos.
COMPOSICION
L Arginina, monoclorhidrato: 25 mg.
Inosina base: 15 mg.
Excipientes c.s.p.: 100 ml.
ACCION
Eleva inespecificamente las defensas orgánicas con el objeto de obtener una rápida desinflamación y aceleración de la cicatrización, epiteliando eficazmente las lesiones oculares.
INDICACIONES
Tratamiento monodósico de Queratoconjuntivitis infecciosa en cualquier estadío de la enfermedad.
CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS
Carece de contraindicaciones.
DOSIFICACION
Bovinos: 1 ml en cada ojo, subconjuntival.
Ovinos: 0,5 ml en cada ojo subconjuntival.
PRESENTACION
Frasco ampolla multidosis de 10, 50 y 100 ml.
RESTRICCIONES DE USO
Puede ser administrada en animales destinados a consumo y ordeñe sin restricciones.