La importancia del personal operativo en los corrales
Publicado:9 de mayo de 2018
Hablamos con MV Cesar Ruiz sobre la importancia sobre la capacitación para personal operativo, charlas y cursos motivacionales para comprometer al personal del corral.
Muy interesante es indispensable tener presente la parte la parte operativa que es de donde depende el rendimiento y la calidad de producto a obtener, debe de ser un trabajo en equipo que cada área o departamento de la empresa cumpla con las funciones que le corresponde para así poder mantener un equilibro dentro de la empresa.
Las constantes actualizaciones, las capacitaciones son fundamentales para ser más competitivo, y rentable, siempre se debe de trabajar en mejorar lo que ya esta mejor.
Dr Cesar que importante , su conferencia de la importancia que tiene el ser humano con sus labores en el campo, siempre he considerado que el ACTIVO MAS IMPORTANTE que tiene una entidad es el ser humano.es fundamental que al interior de toda entidad se valore , se capacite no solamente al personal operativo como también al administrativo. yo he considerado que la información en lo público y privado se debe humanizar. teniendo resultados importantes.
JOSE HEBER AGUIRRE PEREZ
Hola Mc José Aguirre
Lo que más me gusto de su comentario es que no tuvo reparo en asegurar que el personal es el ACTIVO MÁS IMPORTANTE, definitivamente lo es; no debemos decir que es UNO de los más importantes, es el más importante.
Es la base de la Pirámide Organizacional, son la cimentación de dicha pirámide.
Cesar Ruiz Uno de los problemas que tenemos en el mundo de la información es la deshumanización de la misma cada ser se esta tomando la información unos con fines positivos otros con fines negativos desconociendo como usted lo plantea la base de la Pirámide Organizacional.. debemos luchar porque el campesino raizal que tiene el conocimiento no desaparezca en el proceso productivo
Muy bien Cesar. Muy atinados tus comentarios de la gente en corrales. Debe incluir a la gente que trabaja en planta de alimentos. De la gente clave en corrales de engorda.
Felicitaciones.
Fernando Ortiz
Gracias por tu observación; erróneamente pensé que al hablar de Personal Operativo en el Corral de Engorda se entendía que incluía a todos los procesos; pero gracias a tu observación veo que debo ser más explícito en mis próximas intervenciones.
Saludos
Cesar Ruiz
ASÍ ES, el personal laboral (todos) debe sentirse identificado y apreciado por la empresa e inversionistas. Entender su función de trabajo a la vez que forma parte de la madurez de la empresa. Sin ese desarrollo del personal, no puede crecer la empresa a futuro.
Amas partes pueden cometer errores uno laboralmente no sentirse contribuyente de la empresa y cambiar de trabajo y la patronal que piensa sustituir al personal con la contratación de nuevos elementos, por ello no los forma en los objetivos de expansión.
M.C. Fernando R. Feuchter A. Muy certeros tus comentarios; a veces se crea una barrera entre los intereses del trabajador y los objetivos de la empresa, como muy enfáticamente lo has ejemplificado
Nadie duda de la importancia que tiene en nuestro país y en el mundo la necesidad de hacer más eficientes los sistemas productivos como factores determinantes de un proyecto exitoso,. Para el logro del éxito empresarial se debe entender cuatro condiciones del ser humano: EL SABER VIVIR CON LOS DEMÁS, EL SABER SER, EL SABER CONOCER Y EL SABER HACER.
cesar ruiz gonzalez ; Hola Cesar mi ultima publicación libro: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE EMPRESAS AGROPECUARIAS hace referencia a la importancia del sector agropecuario en el crecimiento y desarrollo de un país.. La sostenibilidad alimentaria del mundo esta en los buenos manejos que el sector agropecuario de en cada país, con buenas políticas de desarrollo sostenible.
Estimado doctor César Ruiz.
Soy ingeniero agrónomo, docente de la asignatura Bienestar Animal en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de la Empresa, en Montevideo, Uruguay.
Encontré muy interesante la entrevista y lo que están haciendo y como compartimos todos los conceptos que ha vertido en ella, me tomo el atrevimiento de hacerle un pedido
Como actividad adicional a la docencia universitaria, me dedico a la capacitación de operarios en manejo de ganado vacuno en establecimientos de productores. En ese ámbito me encuentro muy interesado en conocer detalles de como realiza usted la capacitación que menciona en la entrevista y que conceptos transmite.
Me gustaría tener una dirección para enviarle los materiales que utilizo yo en las capacitaciones, si le pueden interesar, porque me gustaría conocer los suyos y creo de orden el intercambio.
saludos cordiales
Eduardo Deal
PS: he publicado con mi esposa, un libro sobre manejo de vacunos. Se llama "El Trato. La Conducción. Los Corrales" donde destacamos el uso de las condiciones comportamentales del ganado vacuno de carne para facilitar el manejo y planteamos diseños de corrales acordes al pensamiento de estos animales.
Eduardo Francisco DEAL FRECCERO : Cordial saludo soy Master en Contaduría he publicado tres libros sobre Administración y Control de Empresas Agropecuarias si me da su dirección de correo le podre enviar un PDF del libro. estoy interesado en su libro como lo consigo, ya que es un aporte interesante para la administración y control pecuario. saludos
JOSE HEBER AGUIRRE PEREZ . Buen día. interesante lo de tu libro. cuanto cuesta me interesa obtener tu información. aportamos un granito en la misión. gracias Luilli.
Eduardo Francisco DEAL FRECCERO Gracias por tus comentarios Considero un honor que me tomes en cuenta para intercambiar experiencias y materiales sobre la capacitación que hacemos con el personal operativo. Gracias por sugerirme la lectura de l libro que escribieron; no dudes en que empezaré su lectura.
Eduardo Francisco DEAL FRECCERO
Hola Eduardo Francisco
Podrías hacerme llegar tu correo para enviarte las respuestas a las preguntas que me haces sobre nuestra Capacitación al Personal Operativo
Gracias
Cesar Ruiz
Buenas tardes y muchas gracias por compartir Dr. César Ruiz y José Heber Aguirre..
Les agradecería nos compartieran sus aportes publicados en libros...con todo el respeto y la consideración que ambos autores merecen, nos gustaría contar con sus experiencias Saludos cordiales
Buenas tardes para los dos autores de los diferentes libros cuyo contenido está en caminado a capacitar al personal operativo para darle un mejor manejo a la administración de las empresas agropecuarias y pecuarias; seria super importante tener la oportunidad de poder adquirir este material, que nos indiquen cual es el mecanismo indicado para poder conocer el contenido de cada uno de esos libros, les escribo desde el municipio de Surata Santander, Colombia, finca EL VIJAL.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.