Hola , soy tecnologo en produccion ganadera, hace dias me entere q ademas de suministrar sueros por via intravenosa, ademas se pueden aplicar por via intraperitoneal, me gustaría que alguno me explicara esta técnica, y me diera indicaciones para hacerla
Buenos días, la absorción del medicamento es igual intraperitoneal qué la intravenosa?. Porque he escuchado que intraperitoneal es menos eficaz el medicamento
@libardo corredor uribe Mas fácil y con buenos resultados de hidratacion es la vía sub cutánea lo único que se debe tener cuidado es de no aplicar mas de 250 ml. por punto en terneros. Saludos
@Raul Jesus Santivañez Ese tal libardo corredor Uribe es un estafador no sabe nada de ganaderia estafó mucha gente en Colombia y en diferentes partes del pais
Es importante aclarar que no todos los medicamentos, incluyendo aquellos que comúnmente se administran en la vena yugular, pueden administrarse por otras vias parenterales. La denominación de "suero" en Latinoamerica está muy generalizada en el medio regional de la ganadería, y darle suero a una vaca podría ser: desde darle una botella de calcio a la vena, o, una botella de dextrosa al 50% a la vena, etc. Para el ganadero que estamos hablando, ambos son sueros. Cada fármaco tiene una sección en las instrucciones que es la parte más importante "via de administración y cantidad". Otras "vias de administración"
Amigos por error le inyecté a un bovino, vía intra peritoneal, albendazol de uso oral. Que daño ocasiona ésto en el animal? Y por qué el animal se timpanizó?