Estimado Victor:
Como método práctico fijate que estén en 1/4 de línea de leche y en algunos casos casi pasando ese estadío.
El tema es que también dependerá del año, ya que en campañas húmedas con 1/4 de línea de leche quizás tengas la MS total de la planta con 38% de humedad y en años secos cerca del 45% pero es variable.
El objetivo de nuestro trabajo es tener una base cierta de que cuando incrementamos materia seca también se incrementa la energía y que en años normales también crecemos en digestibilidad ya que el grano es una parte mayoritaria de la MS de la planta y buscando incrementar MS incrementamos energía total del silo y la digestibilidad prácticamente no se ve resentida.
De esta manera "alargamos la campaña de picado" y tenemos chances de bajar costos.
Particularmente he trabajado con silos de 50% de MS en producción de carne y estructura de silo bolsa, con grano lleno antes de formación del punto negro y ese silo dió muy buenos resultados productivos sin inconvenientes en la fermentación de silos bolsa.