El uso de esta tecnología como lo es el banco de proteínas, proporciona a los propietarios de rebaños una alternativa de bajo costo, que por otro lado le genera gran rendimiento sobre todo en la producción de leche, dando además la oportunidad de producir en mayor cantidad, garantizando a la comunidad y adyacencias el abastecimiento de productos, como es el queso y demás derivados de la leche, de acuerdo al plan de trabajo y provecho del rebaño.
Los bancos de proteínas, no son más que un espacio donde se da el aprovechamiento de leguminosas, siendo utilizada en esta investigación la leucaena, mataraton y boton de oro la cual se caracteriza por ser una planta altamente provechosa, de gran rendimiento en hojas, vainas, yemas y retoños, depende su desarrollo vegetativo mucho de las condiciones climáticas, y está comprobado que se desarrolla muy bien en este tipo de ambientes cálidos y de humedad actuando como fijadoras de nitrogeno en el suelo.