Consulta toda la información sobreSuplementación en vaca lechera
El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
NEXULIN para vacas lecheras DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nexulin es una tecnologia patentada y ofrecida exclusivamente por ADM para ayudar a las vacas lecheras. Consiste en una única fitomolécula activa seleccionada en la naturaleza. Cuando se administra desde el preparto hasta los primeros 120 dias de lactación, ayuda a las vacas lecheras a tener un ciclo de lactacion más eficiente. NIVELES...
1 - METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN VACAS LECHERAS 1.2 - Absorción de glucosa en los tejidos → Músculo esquelético y tejido adiposo (tejidos periféricos): la glucosa se transporta a través de GLUT1 y GLUT4. → En la estimulación con insulina, GLUT4 se translocan a la membrana celular. El aumento del número de GLUT4 en la membrana celular indujo un aumento de la absorción de...
Javier Lopez Paredes, Gerente de Producto para rumiantes en Norel, explica cómo se llevó a cabo el estudio con una fuente protegida de Omega 3, cuál fue el objetivo principal de la investigación y los resultados obtenidos....
CONCLUSIONES CLAVES La suplementación de vacas lecheras lactantes con NEXULIN® (100 mg / cabeza / día) dentro de los primeros 100 días de lactancia aumento la producción de leche y el rendimiento de los componentes de leche en un entorno de campo. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Durante los primeros 100 días de lactancia, la vaca lechera es sometido un proceso impresionante de adaptación metabólica para...
Nuestros Partners:
CONCLUSIONES CLAVES La suplementación de vacas lecheras lactantes con NEXULIN® (100 mg / cabeza / día) disminuyó respuestas a la insulina, mejoro la producción de leche, composición de la leche, y la eficiencia alimenticia. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En monogástricos, oleorresina de capsicum se ha demostrado que aumenta la sensibilidad a la insulina, alterando metabolismo de glucosa y la grasa (2) y la...
1. Introducción El uso de pasturas en vacas lecheras resulta en un sistema de alimentación de bajo costo ya que las pasturas son la fuente de nutrientes más barata (Delaby, Peyraud & Delagarde, 2001). Un sistema de pastoreo intensivo, consiste en que la alimentación del ganado durante los 365 días del año es por pastoreo más suplementación estratégica que complementa al pasto (Alonso, 2016). Los sistemas pastoriles...
Los rendimientos de producción de leche de una vaca depende de cuatro factores principales: (a) capacidad genética; (b) programa de alimentación; (c) manejo del rebaño; y (d) salud. del rebaño Como la genética de las vacas tiende siempre a mejorar, nosotros debemos también mejorar los programas de alimentación y gestión para permitir a la vaca, producir toda su potencialidad heredada. Una buen programa de alimentación para el rebaño lechero, debe considerar, la cantidad de alimentó, la...
INTRODUCCIÓN La productividad económica de los hatos ganaderos, cualquiera que sea el propósito carne o leche, depende mayormente de la eficiencia reproductiva. Pero para el caso del ganado lechero o doble propósito intervienen otros factores como manejo, alimentación y salud, siendo la repuesta variable. Por lo que se podrían aplicar estrategias para minimizar el efecto de los factores sobre el desempeño reproductivo de las vacas...
El estrés por calor es un desafío silencioso pero constante para la producción lechera . Cuando las temperaturas suben, las vacas experimentan cambios fisiológicos que afectan su desempeño: reducen el consumo de alimento , alteran su medio endocrino , disminuyen la rumia y la absorción de nutrientes , mientras aumentan los requerimientos de...
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las estrategias nutricionales que se pueden implementar en las etapas críticas de bovinos lechero y de engorda....
desearía saber la opinión de ustedes sobre el palmiste para el ganado lechero. las proporciones en las que se les debe dar, cómo se hace la llamada torta de palmiste y qué efectos secundarios acarrea su uso.
un saludo y gracias anticipadas ...
1. Introducción El alimento sólido es el principal factor determi-nante de la producción de leche; de ahí que dedi-quemos este trabajo al diseño y al manejo de la zona de alimentación, pues pensamos que no de-bería ahorrarse ningún esfuerzo en optimizar la in-gestión de alimento, tanto en calidad como en cantidad. El comedero debe permitir una distribu-ción adecuada de la ración, proporcionar espacio...
Quiero saber como debo usar el cartamo en la preparacion de alimento balanceado para vacas lecheras, y como debe preparar la harina de cartamo. ...
Alejandro Relling (Ohio State University) repasa sus investigaciones sobre ácidos grasos y detalla la suplementación con Omega 3 en la que basa el artículo "The Impact of Fatty Acids as Bioactive Nutrients on the Development of Offspring", publicado en la revista JDS Communications de la American Dairy Science Association, en esta entrevista para Engormix....
Con un escenario tan alentador para la producción de leche, sin duda la mirada hacia la nutrición de nuestras vacas cambia totalmente. Si bien estamos entrando en una época donde el estrés calórico puede impactar negativamente, con los números a favor podemos incorporar tecnologías que nos ayuden a...
Juan Pablo Russi (Ingeniero agrónomo, MSc en Nutricion Animal, Dr. en Ciencias Veterinarias y empresario) explica el efecto de la suplementación con melaza protegida de degradación ruminal en la respuesta productiva de las vacas que padecen estrés calórico, y ofrece importantes recomendaciones....
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas medidas preventivas para reducir el estrés por calor en vacas lecheras....
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas estrategias nutricionales que se pueden implementar para reducir el estrés por calor en ganado lechero....
Introducción El estrés térmico (ET) genera importantes pérdidas económicas en la industria láctea (Herbut et al., 2018). El ET reduce el consumo de alimento, la actividad de rumia y la absorción de nutrientes e incrementa los requerimientos de mantenimiento de los animales, lo que resulta en una menor disponibilidad de energía para la producción de leche. Conjuntamente, estos cambios provocan que las vacas entren en...
Alguien tiene experiencia en suministro de Fosfato Diamonico o Monoamonico en rumiantes...