Consulta toda la información sobreSuplementación en vaca lechera
El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
Introducción En el sur de Chile los sistemas de producción de leche basan su alimentación en la pradera utilizada como pastoreo directo, constituyendo la fuente más económica de nutrientes para las vacas lecheras. Sin embargo, el consumo de dietas solo a praderas generalmente es insuficiente para satisfacer los requerimientos de vacas de mediana producción. Esta situación...
Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción tanto en...
Introducción En las vacas lecheras una etapa importante para la salud y la productividad, es el periodo de transición por los cambios que ocurren a nivel metabólico y nutricional (1; 2). Durante este tiempo disminuye el consumo de alimento, lo que conlleva a un desbalance entre los requerimientos nutricionales y los nutrientes consumidos; lo que obliga al...
En las principales regiones lecheras pastoriles del mundo, como Nueva Zelandia, el sur de Australia e Irlanda, los partos de las vacas se concentran a fin de invierno e inicio de primavera, con el objetivo de sincronizar la demanda animal con la mayor oferta de pasturas. Sin embargo, en nuestro país alrededor de 60% de las vacas paren durante otoño e inicio del invierno. ...
El preparto en la vaca lechera es el período comprendido entre los últimos 20 días de la gestación y el nacimiento del ternero. En estas tres semanas ocurren gran parte del crecimiento final del ternero, la recomposición de la glándula mamaría y la adecuación del metabolismo del calcio para afrontar la gran movilización de este mineral que ocurrirá al momento del parto, con la bajada del...
Levaduras Vivas Las levaduras vivas provenientes de Saccharomyces cerevisiae son utilizadas extensivamente en las dietas de rumiantes. Los productos disponibles son muy variados tanto en las cepas de S. cerevisiae utilizadas en su elaboración como en el número y la viabilidad de las células que contienen los diferentes productos. En nuestro laboratorio hemos descubierto que no todas las cepas de levadura son capaces de estimular...
En la parte 3 de la evaluación de ingredientes, hablaré sobre los rumiantes. En las partes 1 y 2, me centré en las aves de corral y en la forma en que los niveles de las categorías principales de nutrientes (fibra cruda...
La producción de leche por hectárea está en función de la cantidad de forraje producido y utilizado por hectárea, de la cantidad de suplementos suministrados y utilizados por hectárea y de la eficiencia de conversión de los alimentos a leche (Holmes et al., 2002). Los sistemas de producción de leche fueron cambiando al ritmo que imponía la intensificación. En este sentido, para evaluar cuáles fueron los...
Hablamos con el Dr. Victor Hugo Monterrosa quien nos explica la importancia de suplementar en ganado lechero por etapas. Nos brinda recomendaciones pre y post parto.
...
Buenos días! Tengo una vaca que hace cuatro días que está echada de costado, come y toma poco.. para colmo creemos q esta preñada de poco tiempo y no hay manera de levantarla.. no sabemos que hacer, la hemos ayudado para pararla pero no tiene fuerzas y es inutil. Que puedo hacer? O hay que sacrificarla?. Espero una ayuda pronto. Gracias ...
INTRODUCCION La evaluación y formulación de dietas para rumiantes es un proceso en donde es necesario contar con información químico-bromatológica de los alimentos de manera precisa y, particularmente de valoraciones de energía y fracciones proteicas (proteína degradable y proteína no degradable en el rumen) que permiten estimar los requerimientos proteicos en términos de proteína metabolizable (PM) en lugar...
Es bien sabido que el alimento representa el principal egreso económico de la actividad lechera. Sin embargo, en relación al costo de producción, el impacto económico asociado a la la dieta depende del nivel de intensificación del tambo. En este sentido, se indicó que, en un rango de menor a mayor grado de intensificación de la actividad, el alimento podría representar entre el 40 al 67 % del costo total de la producción de...
INTRODUCCIÓN El análisis de los perfiles metabólicos (PM) es un instrumento paraclinico que permite estudiar los trastornos metabólicos y obtener un acercamiento a la evaluación del balance nutricional del organismo (Macrae et al., 2006). Payne et al. en 1970 establecieron la metodología del uso de los perfiles metabólicos, habiéndose descrito también su uso en Colombia (Ceballos et al., 2002). La baja...
Introducción El principal factor limitante del desempeño bioreproductivo de las hembras bovinas lo constituye la alimentación deficiente, especialmente las deficiencias minerales; no obstante, también inciden negativamente las patologías reproductivas postparto, la mastitis, la infestación de garrapatas y las enfermedades hemoprasitarias. En América Latina se han demostrado deficiencias de varios minerales,...
La rentabilidad del negocio lechero depende en gran medida del precio de la leche y del costo del alimento. En relación a este último punto, el alimento balanceado representa el componente más costoso de la dieta y uno de los egresos económicos más relevantes de la actividad lechera. En la práctica, para cubrir la deficiencia nutricional de la dieta base y aumentar el consumo de materia seca, el rodeo lechero, alimentado sobre la base de...
La variabilidad climática presente en los últimos años hace repensar a productores y técnicos sobre las estrategias a seguir para mantener la sostenibilidad de los sistemas ganaderos, hoy no sólo son recursos como el agua los que nos afectan; sino que el entorno ambiental, social y económico viene mostrando grandes cambios que afectan negativamente el desarrollo de la ganadería regional y, por supuesto, su rentabilidad. Los impactos del...
¿cómo hacer un patio de comidas?, ¿qué tipo de maquinaria se debe utilizar para realizar la extracción y la carga?, ¿qué sistemas usar para el suministro?, ¿qué tipo de mixer y de que tamaño debo elegir? Estos interrogantes sobre cuestiones de planificación deben comenzar a ocupar un lugar importante en la toma de decisiones, dado que no solo repercute en la capacidad de trabajo del personal y en el buen uso de la maquinaria, sino que a su vez contribuye hacer un mejor aprovechamiento de los...
he visto trabajos en Cuba, Chile, Bogota, Ecuador, en Canada y los Estados Unidos pero no he encontrado trabajos sobre la influencia de la zeolita en ganado lechero.
me encantaria saber si se he realizado investigacion de campo y los resultados de las mismas...
Oscar Rivarola, Gerente de Agrocereales Argentina SRL, describe las soluciones y tecnologías que ofrecen para las vacas lecheras en los tambos, durante las 11° Jornadas Lecheras Nacionales....
El Dr. Walter Gruenberg compartió sus recomendaciones sobre el uso de sales aniónicas en el tratamiento de vacas, en una entrevista realizada en el lanzamiento de Bovikalc®, producto de Boehringer Ingelheim.
...