Consulta toda la información sobreSuplementación en vaca lechera
El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
INTRODUCCIÓN El magnesio (Mg) es un elemento esencial ya que participa en numerosas funciones fi siológicas y bioquímicas del rumiante (Martens y Schweigel, 2000), siendo de especial importancia para vacas en lactancia (Goff, 2006). La hipomagnesemia es una enfermedad metabólica frecuente en vacas lecheras en sistemas pastoriles (Martens y Schweigel, 2000) y en el sur de Chile su...
Introducción Los becerros Holstein para engorda típicamente entran al corral a pesos ligeros (115-180 kg), donde son alimentadas normalmente por períodos de más de 300 días (Duff y McMurphy 2007). Al igual que con las razas de carne, la aplicación de implantes de crecimiento es una de las herramientas más importantes para mejorar la GDP, incrementar la eficiencia,...
Introducción: Para disminuir los factores de riesgo del período de transición es importante lograr una progresiva adaptación del rumen en especial en aquellas dietas donde existe desafíos de cantidad y calidad de alimento, implementar estrategias de suplementación vitamínico-mineral o los nutrientes antioxidantes que mitiguen el estado de inmunosupresión, estrés metabólico y...
Para disminuir los factores de riesgo del período de transición es importante lograr una progresiva adaptación del rumen en especial en aquellas dietas donde existe desafíos de cantidad y calidad de alimento, implementar estrategias de suplementación vitamínico-mineral o los nutrientes antioxidantes que mitiguen el estado de inmunosupresión, estrés metabólico y oxidativo en gestación y lactación, de esta manera lograr un impacto sobre el comportamiento reproductivo y productivo....
PROBLEMA Planteamiento y formulación del problema De acuerdo a revisiones documentales, el autor sostiene que en Venezuela, se observa que la introducción de nuevas razas ha sido un privilegio para algunos productores quienes han visto una mejora en sus niveles de producción. Sin embargo, en muchos casos, ejemplares que han sido altamente...
solicito apoyo. Tengo: pasto bermuda, pasta de soya, melaza. .Cuales seran las raciones para una vaca en producción de leche Gracias por su apoyo ...
Introducción En vacas lecheras la deficiencia de algunos oligoelementos se asocia a un menor rendimiento reproductivo, alteraciones del metabolismo, depresión del sistema inmune, deterioro de la salud mamaria y menor producción de leche. Su incorporación en las raciones es en baja cantidad, afectándose por la presentación y biodisponibilidad, con el riesgo permanente de enfrentar...
Introducción En las vacas lecheras una etapa importante para la salud y la productividad, es el periodo de transición en donde ocurren cambios importantes a nivel metabólico y nutricional (Huang, 2014; Sánchez, 2014). Durante este tiempo disminuye el consumo de alimento, lo que conlleva a un desbalance entre los requerimientos nutricionales y los nutrientes consumidos; esto...
INTRODUCCIÓN Los iónoforos como la monensina sódica son aditivos nutricionales que aplicados en rumiantes brindan efectos benéficos en la producción, como son la disminución de aproximadamente el 4.5 % de Firmicutes, Gram positivo, mayor eficiencia de la fermentación ruminal por el incremento del ácido propiónico (Kim et al., 2014), reducción de la...
Introducción Los trabajos originales sobre el manejo de la fermentación ruminal fueron elaborados por investigadores de Cuba (Elías, 1971;) con una extensa revisión posterior sobre su utilización (Elías 1983), posteriormente en México publicamos varios trabajos sobre el efecto de los PF en diferentes especies y sistemas de pastoreo, con un resultado...
muy buenas tardes ......teniendo poca sombra debo encerrar el ganado lechero en horas de alta intensidad solar, que alimento puedo darle en ese momento para cumplir son su demanda alimenticia?...
Tengo una formula para un bloque multinutricional que deseo poner en practica y formularlo para mis vacas pero necesito saber cuales podrán ser las ventajas y desventajas al usarlo y cuanto tiempo tendría que dejar pasar para que la urea se vuelva proteina y no afecte mis animales.
Mis vacas están produciendo un promedio de 12 litros de leche por dia debido a que la calidad de mi forraje es muy mala y de baja calidad, cuando tengo buen forraje el promedio aumenta entre 6 y 7 litros por vaca...
Introducción El ensilado de pescado posee un valor nutritivo semejante a la harina de pescado y tiene el potencial de ser componente de raciones alimentarias para rumiantes (Kristinsson y Rasco, 2000). Su inclusión en dietas de vaquillas (Chihuailaf y Pulido, 2010) y vacas lecheras en producción (Chihuailaf y col., 2011) ha sido evaluada evidenciándose que los resultados de la respuesta tanto...
Ernesto Noval Artiles habla del efecto de la suplementación parenteral de Cu, Zn y Mn a escala productiva, sobre el comportamiento bioproductivo en hembras vacunas.
...
me gustaria saber si es que alguien me puede dar algun consejo practico de como bajar las celulas somaticas , ya que me han dicho muchos cosas pero en general nada me ha servido , el veterinario local solo me ha sacado dinero ya que las medidas no he han dado resultado, , mi situacion es que tengo 800 vacas en una planta rotativa, con un personal bien calificado por lo cual el strees,o el mal manejo de la maquinaria no es un factor , ,,, por favor necesito ayuda ya que Fonterra la compania...
Introducción La grasa de la leche contribuye al consumo de ácidos grasos esenciales que tiene efectos positivos en la salud humana, en especial del ácido linoleico conjugado (CLA 18:2 cis-9 trans-11) y los ácidos grasos insaturados (AGI). Diversos estudios destacan la importancia del uso de la pradera en la alimentación del bovino, ya que decrece la concentración de ácidos...
Introducción Los sistemas de producción animal en la Sierra están basados principalmente en el uso de forrajes. En muchos casos, debido a la baja disponibilidad y bajo valor nutritivo de los pastos, existe un desbalance entre los nutrientes consumidos y la demanda fisiológica del animal, lo que limita la productividad en estos sistemas. Las...
Irmgard Immig, Global Category Manager Ruminant de DSM plantea una nueva generación de nutrientes para mejorar la eficiencia de la producción láctea....
Rodrigo García Lastra nos habla del trabajo que realizaron con suplementación oral en vacas lecheras con calcio, potasio, levaduras vivas y niacina...
que cantidades se necesitan para hacer sal mineralizada para ganado lechero...