Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en vaca lechera

El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
Los consumidores no son los únicos contemplando los efectos de las dietas que contienen niveles altos de proteína. También los granjeros lecheros. Las vacas lecheras necesitan cantidades adecuadas de proteína para la producción de leche, así que los granjeros tienen que suplementar la dieta de sus vacas con proteína adicional. Pero un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha descubierto que aunque las vacas necesitan una cantidad cierta de proteína dietética cuando ellas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Estimados listeros: ¿Serían amables en enviarme su opinión y experiencia en el uso de inyectables a base de fósforo orgánico, hematínicos, vitaminas especialmente del complejo B, que en esto hay confusión en el uso? Agradecido de antemano. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Expertos del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Salamanca están trabajando en el estudio del ácido linoleico conjugado (CLA) y sus efectos beneficiosos en la salud. Las fuentes más importantes de este ácido graso son la leche y la carne de los animales rumiantes. El objetivo de este trabajo, titulado “Variación de los niveles de ácidos grasos de interés nutricional en leche de oveja y lechazo mediante la modificación de la dieta”, es establecer la variación en cuanto a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo un pequeño rebaño de vacas, a las cuales alimento de la siguiente forma. En la mañana se buscan en el potrero, se ordeñan y se alimentan en vaquera con pasto de corte y forraje de sorgo deshidratado. Luego salen al potrero y se recogen a la hora del mediodía, se alimentan en vaquera de nuevo con pasto de corte, hasta que se ordeñan y se les da alimento concentrado de fábrica y minerales. Me gustaría saber en qué estaría fallando, y la proporción correcta de cada una de estas cosas con las...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Servelio Hernandez
CALF SOLUTION
¿Es posible que una suplementación diaria anual de 10 a 15 lb de banano maduro con concha, haga entrar a mis vacas en un desbalance de catión-anión por el alto nivel de potasio de éste? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Servelio Hernandez
CALF SOLUTION
Tengo conocimiento que la cantidad de anticuerpos en el calostro es establecido por la edad de la vaca, el número de partos, la raza, la exposición a enfermedades, el número de ordeños, la higiene, mastitis, el tiempo de absorción, agalact., etc; pero, ¿puedo mejorar la calidad del calostro (%Img) directamente por manejo de la alimentación preparto o algún nutriente específico? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Agradeceré toda la información así como los comentarios acerca de mi siguiente solicitud. Requiero de saber cómo y con qué granos y subproductos puedo elaborar mi propio alimento para mi ganado lechero, con la finalidad de poder bajar los costos fijos que representan los alimentos de marca. Nota: Los granos y subproductos de la región son: maíz y derivados, avena, alfalfa, cítricos, pasta de soya, coco y derivados. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Los saborizantes palatables, como los productos COVATONE y COVOTEK, son usados para incrementar la palatabilidad de los componentes de los alimentos. Sus efectos positivos sobre el comportamiento en el consumo de los animales son principalmente reducir el desecho de alimento, alto y constante consumo aun cuando los componentes del alimento sean alterados. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0