Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en vaca lechera

El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
Cristian Daniel Despósito
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En el proceso de confección de silajes, la correcta definición del momento de picado es sumamente relevante debido a su efecto sobre el cultivo (producción y calidad de forraje), sobre el ensilaje (tipo de fermentación, eliminación del aire, tamaño de picado, procesado del grano, pérdidas por efluentes o por deterioro aeróbico) y también sobre la respuesta animal (ganancia de peso y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La producción animal representa una fuente significativa de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente a través de la generación de metano (CH4) proveniente de la fermentación entérica. Uno de los desafíos actuales en los sistemas ganaderos es lograr alternativas de manejo de la alimentación que permitan reducir la emisión y/o la intensidad de emisión de GEI por unidad de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
La intención de este articulo es simplemente aportar a los tecnicos y productores una idea acerca de los nutrientes que contiennen los diferentes alimentos usados en la ganaderìa y asi conociendo los requerimientos nutricionales de las vacas en las diferentes etapas de producción que se encuentren podamos al menos tener un estimado de cómo estamos alimentando a nuestras vacas La vaca especializada en producción de leche es muy eficiente en...
Comentarios: 85
Recomendaciones: 6
Sistemas de producción de leche. Recomendaciones y estrategias para afrontar de la mejor manera las condiciones actuales de sequía En este documento se plantean tres grandes estrategias para afrontar las condiciones extremas de sequía que estamos viviendo: ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La fibra de los forrajes es un nutriente básico e irremplazable en las dietas de las vacas lecheras. Una mala provisión, ausencia o déficit de fibra se manifiesta con la aparición de varios trastornos metabólicos de difícil resolución que paulatinamente causan perjuicios en los rodeos lecheros. Generalmente, la acidosis ruminal está asociada a una inadecuada...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
1. INTRODUCCIÓN Debido a que los sistemas de alimentación de la mayoría de las unidades de producción (UP) ganaderas del centro de país dependen directamente de los esquilmos agrícolas, especialmente del rastrojo del maíz, paja de avena y trigo e incluso arvenses de cultivos y pastos nativos y debido a que no satisfacen las necesidades nutricionales de los animales, se emplean algunas sustancias que pueden...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estos elementos, que pueden aportar energía, proteínas y materia seca, deben ser administrados según las necesidades nutricionales del animal,  la  disponibilidad de forraje, así como la cantidad y calidad de pasto en la pradera. Sin un manejo adecuado, se pueden producir cuadros de desnutrición e incluso de acidosis ruminal. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ayuda a tamberos a través de Prolesa para paliar la sequía Atendiendo la situación climática adversa, Conaprole lanzará a partir del próximo martes 10, a través de Prolesa, el Plan Concentrados Verano 2023. La iniciativa abre la posibilidad de diferir el consumo extra de concentrados a primavera y sin intereses. Esta nueva herramienta que pondrá en marcha el Directorio de Conaprole para sus remitentes,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Julieta Estrada Flores
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Julieta Estrada Flores presenta su trabajo La calidad nutritiva y capacidad antioxidante de Arvenses utilizadas como aditivo para ovinos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los cladodios de tuna ( Opuntia ficus indica)  son una fuente de forraje disponible en la mayoría de los sistemas ganaderos del Chaco Árido dedicados a la producción de rumiantes menores, este tipo de forraje aporta principalmente fibra y energía. Por la forma y tamaño de los tallos que presenta Opuntia dificulta el consumo del material tal cual, por esto se hace necesario reducir mediante cortes hasta un tamaño de bocado adecuado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Quisiera oír comentarios y experiencias serias de ganaderos que conocen y han experimentado granos que han sido sometidos al cocinamiento con vapor a presión y temp de 110-120 gradaos centígrados. La harina de soya por ejemplo incrementa su digestibilidad 2.5 veces. El maíz extrudido comparado con el maíz molido comercial incremento su digestibilidad, tal como lo demuestran trazas de los mismos en las heces de animales en experimentation. Con los precios que los granos están alcanzando en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca (Olijhoek y colaboradores, 2022) han investigado el efecto que tendría aportar 91% de concentrado/balanceado sobre la ingesta de materia mesa, la producción de leche, las emisiones de metano entérico, la fermentación ruminal, la estructura de la comunidad bacteriana ruminal, la digestibilidad de los nutrientes y el patrón alimentario de vacas Holstein y Jersey. ¿POR QUÉ estudiar esto...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca (Olijhoek y colaboradores, 2022) han investigado el efecto que tendría aportar 91% de concentrado/balanceado sobre la ingesta de materia mesa, la producción de leche, las emisiones de metano entérico, la fermentación ruminal, la estructura de la comunidad bacteriana ruminal, la digestibilidad de los nutrientes y el patrón alimentario de vacas Holstein y Jersey. ¿POR QUÉ estudiar esto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La leche de descarte es una fuente común de nutrientes para los terneros antes del desleche. Es más barata que la leche entera, con disponibilidad generalizada y tiene pocos usos productivos. Hace muchos años que la leche de descarte se utiliza para alimentar a los terneros. Los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN El periodo de transición es el momento de mayor estrés productivo y desequilibrio metabólico que vivencia la vaca lechera en su ciclo, desafiando su sistema inmune y dejándola expuesta a un gran riesgo de enfermedades tanto infecciosas como metabólicas, las que tienen fuertes repercusiones productivas y a menudo, repercutiendo en uso deliberado de antibióticos (Gilbert, 2016). Actualmente, β-glucanos han...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Hablamos con el Dr. Nicolás Arias Villegas en el WBC - World Buiatrics Congress sobre manejo de proteína en dietas utilizando aminoácidos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
Como asesor nutricional, me ha tocado enfrentar una serie de anécdotas con los productores. Pero hay una anécdota clásica que quiero compartir con los lectores y que espero que sirva como ejemplo, para entender que la producción de leche promedio del rebaño y el manejo nutricional y...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 4
Raúl Ponzoni
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción Diversos estudios demuestran una disminución en la eficiencia reproductiva en ganado lechero Holando debido a la selección por producción de leche y la correlación genética desfavorable entre ambas características (Bedere et al, 2016; Bastin et al, 2011; Veerkamp et al, 2001). Razas doble propósito exhiben menor producción de leche pero mejor desempeño reproductivo que Holando (Dillon et al,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
German Mendoza
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción. La metionina es uno de los dos amino ácido limitantes en las raciones de ganado lechero y su metabolismo está estrechamente ligado al de la colina. Davidson et al. (2008) reportaron que en cabras lactantes se usó 28% de la metionina disponible para la síntesis de colina. Esto es importante porque las dietas de ganado lechero reciben cantidades mínimas de colina. A pesar de que el...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FORRAJES Capítulo del libro Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales de Raúl Botero Botero MVZ, MSc. Para ver todos los capítulos ingresar al perfil del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...456...16