Consulta toda la información sobreSuplementación en vaca lechera
El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
El año pasado NOREL desarrolló un cloruro de colina encapsulado (protegido en rumen) llamado BYCHOL ® . Este producto fue probado en un experimento realizado en la granja lechera experimental Blanca de los Pirineos en el noreste de España en un trabajo colaborativo con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). Los resultados fueron presentados en el Congreso Anual Virtual 2020 de la Asociación Americana de...
Leandro Royo, Technical Manager - Rumiantes, Norel Animal Nutrition, habla sobre la acidosis en ganado lechero y que soluciones ofrece Norel para enfrentar este problema....
Leandro Royo, Technical Manager - Rumiantes, Norel Animal Nutrition, habla sobre la importancia de los requerimientos proteicos en ganado lechero y las soluciones que ofrece Norel....
Leandro Royo, Technical Manager - Rumiantes, Norel Animal Nutrition, habla sobre la eficiencia reproductiva en ganado lechero y que soluciones ofrece Norel para enfrentar este problema....
Cómo adicionar lisina y methionina protegida a la Dietas de vacas en producción de leche en dietas o piensos. ...
INTRODUCCIÓN Los machos procedentes de planteles lecheros para la industria de la carne es una actividad importante, debido a la disponibilidad de animales y necesidad de un destino ético de los machos por parte de la producción lechera (Berry 2021).Estos animales tienen el potencial de desarrollarse de manera óptima con un modelo de producción que potencie un crecimiento constante (Murphy y col 2018). El pastoreo en primavera sustenta altos...
En las últimas décadas, ha aumentado la suplementación de vacas lecheras con diferentes fuentes de ácidos grasos (AG) omega-3 con el objetivo de mejorar la performance reproductiva. Estos resultados han sido reportados por varios autores (Royo et...
INTRODUCCIÓN La cisteamina (CS) es químico que usado recubierto aumenta la producción láctea, producción de grasa de leche y además promueve el crecimiento (factor de crecimiento similar a la insulina) (Li et al, 2017). Su mecanismo de acción no es muy claro, pero sería modulador de la somatostatina y luego conduciría a un aumento en la hormona del crecimiento y de los islotes del páncreas, lo cual,...
Este trabajo de investigación fue presentado el pasado mes de julio en el congreso anual del ADSA (American Dairy Science Association) 2021 y fue realizado conjuntamente con el IRTA. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de cloruro de colina encapsulado (BYCHOL®) sobre los metabolitos sanguíneos y el estado inmunitario de vacas lecheras durante la transición. Se usaron sesenta vacas Holstein distribuidas aleatoriamente en 2...
Introducción La simbiosis entre la vaca lechera y los microorganismos que habitan en ella es la interacción que nos interesa “modular”. Ella les aporta el lugar para vivir (su rumen) y el alimento (fibra que nosotros no podemos aprovechar) para multiplicarse y ellos con su potencial capacidad para utilizar carbohidratos se multiplican (síntesis de proteína microbiana) y generan ácidos grasos volátiles (AGVs). Estos AGVs...
Existen diferentes formas de suplementar a las vacas con metionina protegida . Una opción es mezclar el aminoácido en la ración (TMR), pero hay otras opciones como incluir la metionina en el pienso granulado para el robot de ordeño o añadirlo en la TMR. Se cree que someter la DL-metionina protegida a altas temperaturas y presiones podría disminuir su eficacia, sin embargo, BYMET® está especialmente...
Entre 1988-2018 la producción lechera en Uruguay se duplicó, reduciéndose a la mitad el número de remitentes. En los últimos 10 años esta disminución de productores fue a tasas menores, mostrando un incremento de la remisión promedio con mayor concentración de la producción. Estos cambios no implicaron grandes variantes en stock lechero, pero involucraron fuertes cambios en la estructura del rodeo (genética, VO/VM,...
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
En la actualidad, la comunidad científica clasifica todas las formas de selenio disponibles para la alimentación animal en tres generaciones distintas. La última generación, la de los llamados productos puros, ha adquirido mayor importancia en la suplementación animal, ya que arroja resultados positivos en comparación con las generaciones anteriores. Todos los aditivos pertenecientes a esta tercera generación presentan una...
quisiera saber cuales son las ventajas y desventajas del uso de bicarbonato de sodio en produccion de leche y cual la dosis recomendada ...
¿Es posible utilizar la cascara de huevo molida? ...
Introducción.
La vitamina E y el Selenio (Se) son micronutrientes esenciales que junto con la vitamina A, vitamina C, cinc, cobre, hierro y manganeso intervienen en las defensas antioxidantes del organismo (NRC 2001, Bendich 1993). El sistema antioxidante intenta mantener bajo los niveles de radicales libres. Los radicales libres son compuestos...
Materiales y métodos. Un total de 24 vacas lecheras de la raza Siboney de Cuba de 492kg ±16 de peso vivo que en su lactancia anterior produjeron 5000 litros /lactancia, sé seleccionaron para evaluar en condiciones de producción, el suplemento denominado Soyplus. Las vacas se dividieron en dos grupos semejantes (Producción anterior y número de lactancias) Un mes antes del parto se comenzó a ofrecer el suplemento...
INTRODUCCIÓN La producción lechera en la cuenca del Valle de Lerma representa una de las economías regionales más relevan-tes para la provincia de Salta. La producción media diaria es de 21,5±5,3 l/vaca, con producción promedio por tambo de 4900 l/día; y con rodeos promedio de 208±105 anima-les en ordeñe (Suárez y Martínez, 2015a). El sistema de producción predominante es de tipo pastoril,...
INTRODUCCIÓN Las mastitis son un problema habitual en lecherías y está ampliamente aceptado que la mastitis subclínica afecta negativamente la producción de leche y altera las características de la misma (Schwarz et al., 2021). Además, las vacas con mastitis siempre tienen algún grado de dolor lo que se traduce en estado desmejorado de bienestar (Peters et al., 2015). La prevención de las mastitis se ha basado en...