Consulta toda la información sobreSuplementación en vaca lechera
El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
El estrés oxidativo ocurre de manera normal durante la respuesta inflamatoria del sistema inmune a la infección o herida. La inflamación tiene un rol crucial en la respuesta del cuerpo al daño tisular y por patógenos. Sin embargo, la evidencia apunta al estrés oxidativo proveniente de la inflamación crónica como un factor que contribuye a una variedad de trastornos de producción y salud en el...
Mvz/Mc Albino Mateos Romo, Agrovet Market Animal Health-México. MONTECO, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia estrategias de manejo en la vaca en transición (suplementos inyectables). ...
Uno de los principales problemas que enfrenta la ganadería son las enfermedades metabólicas. Muchas de estas enfermedades son de origen nutricional, además del efecto estresante por la sobreexplotación de los animales, y las altas exigencias productivas, que provocan que el aporte nutricional sea insuficiente. Frente a este problema una correcta formulación de la ración, así como una suplementación con...
Phil Cardoso, Ph.D. University of Illinois, nos habla sobre las consideraciones prácticas y efectos a tener en cuenta cuando alimentamos con aminoácidos a las vacas lecheras.
...
Herramienta nutricional esencial en las ganaderias intensivas Hasta hace aproximadamente 30 años, en Israel, la alimentacion de vacas lecheras estaba basada en alimento balanceado, heno, pasto y ensilado. En muy pocos casos se utilizaban productos de desechos de fabricas y otros que no eran posible suministrar en las condiciones de trabajo de esa epoca. Los distintos alimentos se repartian en raciones durante todas las horas del dia, lo que obligaba a muchas horas diarias de...
Durante el V Congreso Internacional de Producción Animal Tropical 2015 se presentó el trabajo suplementación Proteica del ganado pastoreando forrajes de baja calidad....
Estimados amigos,
Tradicionalmente, casi todas las lecherias que conozco dan alimento durante el ordeno y hay segun sus duenos, hay mas de una razon que lo justifica. Estas razones son, que la vaca se relaja mas, que de esta forma comen la cantidad de alimento que tu quieres, etc.
Sin embargo, hay unas pocas lecherias nuevas en donde las vacas comen despues del ordeno y tambien hay muchas justificaciones para tambien para hacerlo de esta forma. Que la sala se ensucia menos, que el manejo es...
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó "Suplementación estratégica en nutrición de rumiantes" por Bryan Aguilera
...
Hola. Quisiera que me ayuden para saber cómo alimentar a las vacas lecheras, para que tengan una mejor producción de leche, y a qué se debe que esta producción baje. Gracias por su ayuda. Espero su pronta respuesta. ...
Las rutas metabólicas de los compuestos del ajo llevan a que la transpiración del animal vehicule aromas de ajo, si me permiten la expresión. Este es el principio detrás del cual existen aditivos con efecto real, medible, sobre los ectoparásitos. Lo hemos visto en rumiantes, aves, camarón... Eso si, la presencia de ajo en los productos comerciales no conlleva que éste sea activo. El proceso industrial de fabricación está la...
En la ganadería lechera las estrategias nutricionales son necesarias para mejorar la salud animal y reducir pérdidas en la producción de leche. Hoy en día sabemos que el período de transición (3 semanas pre-parto a 3 semanas post-parto) es considerado un período crítico para las vacas lecheras lactantes y debemos enfocarnos en el manejo nutricional en el este período, ya que en esta etapa hay una disminución en el consumo...
TENGO 23 VACAS MESTIZAS LECHERAS ACONDICIONADA A NUESTRO TROPICO EN LA COSTA ECUATORIANA Y QUERIA COMENSAR A DARLE UNA VALOR ENERGETICO CON UNA MEZCLA DE UREA + MELAZA + AGUA PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE BUENO QUIERO SABER SI ES RECOMENDABLE O CUALES SON LAS RECOMENDACIONES, FORMULA O NO ES APTO EL CONSUMO DE ESTA MEZCLA PARA MIS VACAS..MUCHAS GRACIAS ...
ESTUDIO Este estudio se realizó para evaluar el efecto de la suplementación de una mezcla de vitaminas B protegidas (ácido fólico, riboflavina y colina) en dietas de pre y postparto, sobre la salud y la reproducción de vacas lecheras Holstein. Se analizaron los datos de 155 vacas para determinar el efecto de 4 tratamientos de suplementación; sin vitaminas (OFF/OFF), con vitaminas sólo en el preparto (ON/ OFF), con vitaminas...
Introducción Los forrajes provenientes de gramíneas y leguminosas representan el alimento más abundante para la vacas lecheras de México. Sin embargo, el valor nutricional de las especies forrajeras no siempre es el más apropiado para cubrir los requerimientos de los animales, especialmente durante la lactancia. Por ejemplo, la mayoría de las especies forrajeras tienen eficiencias de utilización baja debido a que la digestibilidad...
I. Introducción. Las características de la ganadería en Tabasco, con relación a los sistemas de producción bovina son: El Sistema de cría conocido como Vaca- Becerro (V-B), el sistema de doble propósito y el de engorda en pastoreo. El ganado predominante es Bos indicus y cruzas de Cebú con las razas Bos tauros , (generalmente, Holstein, Suizo y Símental para producción...
INTRODUCCIÓN La producción de leche y la ingesta de pasturas de las vacas lecheras que reciben forrajes y concentrados es difícil de predecir porque muchos factores afectan la tasa de sustitución entre forraje y concentrados, y porque la regulación de la ingesta cuando se emplean concentrados es principalmente una regulación metabólica (Faverdin et al., 1991,...
Introducción El sistema de confinamiento es usado como estrategia de manejo para mitigar las condiciones climáticas en el verano y minimizar los efectos negativos en la producción de leche (Schütz et al., 2010). En los sistemas de producción de leche, la DTM se ha incorporado como estrategia para aumentar el consumo de materia seca total (DMI) y la ingesta de energía, para garantizar un suministro equilibrado y adecuado de nutrientes en...
Introducción En la industria se ha difundido el dicho de que “más leche equivale a más leche”. Es decir, alime ntar con más leche a los terneros antes del desleche da como resultado una mayor producción de leche durante la primera lactancia y durante toda la...
La eficiencia alimentaria en la producción de ganado de grandes y pequeños rumiantes es una prioridad de producción que desafía a los productores, nutricionistas y científicos de todo el mundo. El aumento de la...
Cuando se cumplen los requisitos de nutrientes de una vaca, su sistema inmunológico se optimiza y está mejor equipada para mantenerse saludable. Si no se cumplen los requisitos nutricionales del ganado y un animal enfrenta un desafío, es probable que tenga una capacidad reducida para hacer frente o desarrollar una respuesta inmunitaria. Nutrición de la vaca: El desempeño reproductivo y el estado de salud de una vaca de cría...