Algarroba (Hymenea courbaril) - alimento

Publicado: 9 de febrero de 2008
Por: Olga Lucia Baena Parra
Actualmente estoy procesando el polvo de la algarroba para el consumo humano, lo que me genera grandes cantidades de vainas y semillas. Algunos campesinos me comentan que la cáscara y la semilla son muy buenas para lograr mayor producción de carne y leche en el ganado. Si esto es verdad, necesito saber si alguien me puede hacer llegar el análisis bromatológico de la vaina y de la semilla de la algarroba. Además la información de las cantidades adecuadas para incluir este producto al alimento del ganado.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Diaz
Jose Diaz
27 de abril de 2008
hola actualmente estamos produciendo arboles de algarrobo con el fin de dar sombra a los potreros y ala vez proporcionar alimento en epocas de poca oferta como lo es la epoca seca aqui en Venezuela en algunas explotaciones ganaderas se utiliza como parte de la ración alimenticia tiene un buen contenido de proteina se le suministra la vaina completa al animal los detalles te los doy mas adelante
Recomendar
Responder
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
27 de abril de 2008
En mi pais y en otros, según la información que tengo a la mano, utilizamos las vaina del algarrobo, pero son del género Prosopis (P. liguliflora), con nutriente muy similares al afrecho de trigo, al punto que en épocas en las que hay relativa abundancia reemplazamos parte del afrecho por vainas de algarrobo. En la naturaleza lo utilizan bien los caprinos en pastoreo continuo, y con buenos resultado, del abuso del algarrobo hemos podido ver la llamada coquera, que es parálisis de los maseteros, lo cual atenta contra la salud y alimentación de los animales, pero esto ocurre cuando se utiliza como dieta única y por periodos relativamente prolongados. Saludos.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.