Los sustitutos lácteos son productos elaborados en base a leche entera, descremada, suero y proteína vegetal. El objetivo de estos es evitar el uso de la leche de descarte (leche con antibióticos, calostro, mastitis) que no es aconsejable por el alto contenido de bacterias, y de la leche comercial. Para esto Provimi ofrece 4 variedades que contienen distintas proporciones de proteína vegetal (micronizado de soja): desde un 10% - 15% hasta un producto que es 100% lácteo, es decir, no contiene proteína vegetal.
El uso del sustituto es importante en los tambos porque:
1. Previene enfermedades transmisibles de la vaca al ternero (de esta manera se corta el contagio).
2. Brinda independencia operativa: significa que el guachero (la persona que cría los terneros), para la administración del alimento, no va a depender del horario de finalización del tambo ya que en éste las últimas vacas que se ordeñan son las que producen calostro, leche con antibióticos, etc. En cambio, con el sustituto lácteo eso no es necesario: el guachero puede definir su propio horario y lugar de preparación.
3. Mejora el retorno sobre la inversión (ROI).
4. Permite más practicidad.
Para que el ternero consuma la leche de vaca y se eviten los contagios de enfermedades, debemos someter la leche al proceso de pasteurización. Para ello debemos instalar un pasteurizador en el tambo y combinarlo con el generador (para casos de corte de energía). Dependemos de que el operario realice correctamente el proceso , etc.
Una de mis tareas es visitar los campos que quieren comenzar a usar sustituto y capacitar a la gente. Si bien es mucho más sencillo el uso de sustitutos, hay parámetros a tener en cuenta que son importantes: la temperatura y calidad del agua, la mano de obra, momento de preparación. Cuando se empieza el ciclo, los técnicos de Provimi vamos al campo, realizamos la rutina de la crianza, preparamos a la gente y hacemos una serie de visitas cada 7-10 días, hasta que todo el sistema empiece a funcionar. Luego de esto, estamos al lado del productor y del operario cada vez que lo requieran.
El éxito del sustituto depende mucho de la mano de obra, de que la gente sea responsable y tenga en cuenta varios parámetros: la concentración, el orden con que se le da leche a los terneros, la temperatura con la que se empieza y termina el trabajo.