Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Tecnologías digitales en lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Tecnologías digitales en lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Tecnologías digitales en lechería.
La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de los sistemas computarizados o robots controlados por computadora para ejecutar tareas típicamente asociadas con seres inteligentes. En esencia,  la IA representa la inteligencia artificial y emula funciones cognitivas  como el aprendizaje y la resolución de problemas observadas en humanos y animales. La IA surgió como campo académico en 1956 y ha investigado numerosos enfoques,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La pérdida de producción relacionada con el estrés por calor, el bienestar y la mortalidad del ganado son preocupaciones globales, que están aumentando en el contexto del cambio climático y el aumento de la productividad de las vacas. La respuesta del ganado al estrés por calor varía según la individualidad y el ambiente térmico. En este artículo pretendo describir el monitoreo del estrés por calor, en forma...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
José Antonio de los Llanos (trinamiX) habla sobre la importancia del desarrollo de tecnología NIR Portátil para realizar mediciones en campo y sus beneficios a la hora de los controles de calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un equipo de especialistas del INTA junto con productores ganaderos trabaja en la calibración de un método con base en el uso de sensores remotos para estimar la productividad del forraje natural en áreas serranas. Un dato indispensable para definir la carga animal de un sistema y alcanzar un balance sustentable entre la producción de carne y el ecosistema.   En Catamarca una parte importante de la ganadería bovina se...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jose Arroquy
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los últimos años se han desarrollado aplicaciones móviles para medir la cobertura vegetal. En este caso utilizamos la App Canopeo® desarrollada por la Universidad de Oklahoma (EEUU), que analiza los colores rojo, verde y azul (RGB) para determinar el porcentaje de cobertura del canopeo verde (% GCC) (Patrignani y Ochsner, 2015). El objetivo del trabajo fue probar la herramienta aplicación Canopeo® para medir la cobertura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La pérdida de producción relacionada con el estrés por calor, el bienestar comprometido y la mortalidad del ganado son preocupaciones globales que están aumentando en el contexto del cambio climático y el calentamiento global. Para mantener el bienestar y el rendimiento del ganado, es importante monitorear los efectos de los extremos climáticos. Los sistemas de produccion se están volviendo cada vez más automatizados y el monitoreo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Miguel Taverna , como referente lechero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue el encargado de desarrollar las alternativas que plantea el ordeño voluntario y el tradicional para la realidad productiva nacional. La primera reacción frente al cambio es el rechazo, por eso la generación de conocimiento y experiencia son las claves para superar esos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Con inteligencia artificial y machine learning uruguayos crearon un startup que busca evitar las pérdidas de dinero en tambos, identificando qué vacas están enfermas.   Un grupo de uruguayos crearon una solución para un problema que todos los años le deja a los tamberos pérdidas económicas: los problemas de patas en los vacunos.   Dependiendo del rodeo vacuno y del manejo que se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aurora Villarroel
Athyr Vet, LLC
Hablamos con la Dra. Aurora Villarroel en el WBC - World Buiatrics Congress sobre sus trabajos presentados sobre aplicación de tecnología en manejo veterinario. Beneficios de las tecnologías, alertas de sistemas y patologías. Adecuar cómo diagnosticamos como veterinarios el problema de un animal detectado por el sistema. ...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 9
Introducción El desarrollo de sensores ha lanzado al mercado nuevas alternativas tecnológicas para el monitoreo de biomasa aérea (BA) de pasturas mediante el uso de índices de vegetación derivados de imágenes multiespectrales colectadas por drones. Sin embargo, es necesario que estas herramientas estén calibradas para lograr una precisión aceptable en la estimación de BA (Laplacette et al., 2020). Considerando que un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ricardo Smith es Ingeniero Agrónomo y tiene un PhD in Agricultural and Resource Economics, trabajó por 20 años como profesor e investigador en universidades de Chile, USA, y México y en los últimos 13 años se ha dedicado a producir leche en el Fundo Piruco, la Región de Los Ríos, Chile.  Compartirá su rica experiencia con la adopción de tecnología, concretamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Torres
GEA Farm Technologies
¿Cómo proyectar la automatización de la producción lechera? Ignacio Torres, Martín Bazterrica y Álvaro Llorente nos muestran un planteo robótico exitoso....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Durante las ultimas cuatro décadas fueron desarollados en Israel y en el mundo, diferentes medios de refrigeración para disipar el estrés por calor de las vacas, y se aplican a un grado diferente de éxito en muchas granjas en el mundo. El enfriamiento de las vacas en la granja se basa principalmente en la rutina diaria, que incluye enfriar las vacas en las salas de espera, antes y entre las sesiones de ordeño, así como en la línea de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
La rutina de ordeño es una de las actividades que consumen más tiempo de una granja lechera, si no la que más. Es una rutina intensiva en mano de obra humana que se requiere varias veces al día para cumplir con los objetivos de producción. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con en Ing. Miguel Taverna sobre Herramientas tecnológicas en lechería, factores determinantes para adoptar tecnologías, importancia de tener indicadores y el uso de robots de ordeño. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Pedro Campillo
MSD - Merck Animal Health
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Juan Pedro Campillo sobre su presentación en el congreso sobre soluciones de monitoreo en medicina veterinaria y los beneficios de contar con la información. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La historia de la agricultura tiene en su haber muchos hitos que generaron saltos cuantitativos y cualitativos en sus resultados, con la beneficiosa consecuencia de satisfacer la demanda de una población mundial creciente. Y en ese listado, entre los más recientes se encuentran prácticas como la Siembra Directa y el uso de la tecnología de la información para adecuar el manejo de suelos y cultivos a la variabilidad presente dentro de un lote. En pocas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción   En Uruguay, durante la época estival, se presentan condiciones ambientales que afectan la producción de leche como consecuencia de la combinación de altas temperaturas y humedad relativa (Román et al. 2017). El acceso a sombras artificiales para el ganado, es una de las estrategias más difundidas en nuestros sistemas de producción para atenuar efecto adverso del estrés calórico. Trabajos realizados...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción En Uruguay, durante la época estival, se presentan condiciones ambientales que afectan la producción de leche como consecuencia de la combinación de altas temperaturas y humedad relativa. El uso de sombras artificiales, para el ganado, es una de las estrategias más difundidas para atenuar el efecto adverso del estrés calórico. Una serie de trabajos realizados en INIA La Estanzuela han evaluado la eficacia del uso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antecedentes Toda finca ganadera debe llevar registros de sus actividades, un inventario de la hacienda y un diario de los egresos, ingresos, inversiones, nacimientos, muertes, ventas, compras, etc., esto permite tener información para realizar análisis para la toma de decisiones, en el momento oportuno y no esperar hasta la presentación del balance anual, para aplicar correctivos para mejorar la administración de la hacienda. Los costos...
Comentarios: 108
Recomendaciones: 0