Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Tecnologías digitales en lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Tecnologías digitales en lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Tecnologías digitales en lechería.
Alvaro Simeone
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
INTRODUCCIÓN La nutrición de rumiantes como parte de la ciencia animal, enfrenta cada vez más el de-safío de contribuir a satisfacer la demanda global por proteína, colaborar en el desarrollo de sistemas sustentables y dar respuesta a la preocupación creciente del consumidor res-pecto a la seguridad alimentaria, la calidad del producto demandado y el bienestar animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eial Izak
Eial Izak y 1 más
Los robots reportan un listado de vacas con alertas de mastitis. Los sensores de mastitis incluyen: conductividad eléctrica, color de la leche, recuento individual de células somáticas, temperatura de la leche, producción de leche, intervalo entre ordeños, flujo de leche, etc. La norma ISO 20966 describe un estándar mínimo del 80% de sensibilidad (capacidad para detectar correctamente los cuartos con mastitis clínica) y 99% de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
    ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN El programa de mejoramiento genético de una raza tiene por objetivo principal identificar y promocionar los animales que mejor se adaptan a las condiciones de producción existentes y que al mismo tiempo mejoren la productividad y el beneficio económico de las explotaciones. Para lograr esto es necesario valerse de información objetiva y precisa sobre los reproductores, de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción. La selección en ganado vacuno tiene múltiples complejidades. En Uruguay existen estudios sobre la definición científica de objetivos e índices de selección (Urioste et al. 1998; Pravia, 2010), pero es conveniente desarrollar instrumentos para extender dichos avances. El instrumento a desarrollar deberá ser útil tanto al vendedor de toros (cabañero) como al productor comercial, para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mac Loughlin Roberto Jose
Mac Loughlin Roberto
La cantidad de variables de orden económico, relacionadas con el animal, el alimento, medio ambiente, etc. que intervienen en los procesos de producción de los bovinos para carne en recría y engorde, hacen de los modelos matemáticos herramientas imprescindibles para la proyección de la productividad. Expresar correctamente los requerimientos de nutrientes necesarios para la producción deseada, y que las predicciones de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0