Explorar

Anunciar en Engormix

App Lecheck para tambos climáticamente inteligentes: cumplimiento de buenas prácticas en Argentina. Comunicación

Publicado: 10 de mayo de 2024
Por: Aimar MV1*, Tentor G1, Cravero C, Salvador L1, Garcia F1, Pedraza MB1, Negri L21 Universidad Nacional de Córdoba, Fac. Cs. Agropecuarias, Dpto. de Prod. Animal. Córdoba, Argentina2Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Tecnología de Alimentos, Argentina.

Introducción

El Proyecto “Agtech para Lechería Climáticamente Inteligente” plantea implementar las buenas prácticas (BPs) en producción de leche, desarrollando y utilizando herramientas de agtech. Para tal fin se desarrolló la aplicación LECHECK.APP, una app de autogestión y libre acceso, para sistemas Android, IOS y en https://lecheck.app . El objetivo de este trabajo fue conocer el grado de cumplimiento de BPs contenidas en la app Lecheck en un grupo de tambos de Argentina.

Materiales y Métodos

Desde agosto 2022 a febrero 2023, se realizaron relevamientos de BPs con la app Lecheck en 32 tambos de Argentina. La app Lecheck releva 157 BPs relacionadas a 9 áreas: Sanidad, Reproducción, Bienestar animal, Pasturas y cultivos, Alimentación, Ordeño e higiene, Inclemencias climáticas, Gestión socioeconómica y Ambiente A su vez, las BPs fueron agrupadas en 8 Clases según su impacto potencial sobre: productividad (P), adaptación (A), mitigación (M) y secuestro de carbono (SC) y calidad de leche (CL) para lograr Establecimientos Lecheros Climáticamente Inteligentes (ELCI), siendo la clase 1 de muy alto impacto, las 2 y 3 de alto impacto, las 4 y 5 de impacto medio, las 6 y 7 de bajo impacto, en tanto la clase 8 involucra a otras BPs que no afectan a P, A, M, SC ni CL (Negri y Aimar, 2022).

Resultados y Discusión

En los relevamientos se obtuvieron 5024 respuestas. De ello surge que el cumplimiento (C) general, entendiendo por tal al % de BPs que se cumplen o realizan en el tambo, es bueno con un valor de 64,7 %, el No cumplimiento (NC) fue 22,3 %, No respondido (NR) 4,72 % y 8,24 % de No Aplica (NA). El análisis por área muestra que las de mayor C fueron Sanidad, Reproducción y Bienestar animal en ese orden, con más de un 80% de C; presentando los menores % de NC. El área con menor nivel de C y mayor NC fue Ambiente (Figura 1). Los resultados encontrados son coincidentes con los reportados por Aimar et al (2020). Del análisis de las clases, surge que las de mayor C fueron las Clase 2, 3 y 6 (Figura 2). La clase 1, de alto impacto, contiene 12 BPs de las áreas
Ambiente y Pasturas, el nivel de C de las mismas fue del 10% y del 90% respectivamente. Dentro de esas BPs vinculadas a Ambiente se cuentan: implantar árboles, mantener ecosistemas nativos y reforestar. En la Clase 2, el área de mayor C fue Sanidad Animal con un 57% y las de menos C, Ambiente (5%) y Alimentación (3%).
Figura 1. Grado de cumplimiento (%) de buenas prácticas relevadas con Lecheck en tambos de Argentina
Figura 1. Grado de cumplimiento (%) de buenas prácticas relevadas con Lecheck en tambos de Argentina
Figura 2 Grado de cumplimiento (%) de las buenas prácticas en los tambos según las clases de impacto en lograr Establecimientos Lecheros Climáticamente Inteligentes. Las clases 1 a 8 poseen impacto decreciente en productividad, adaptación, mitigación, secuestro de carbono y calidad de leche
Figura 2 Grado de cumplimiento (%) de las buenas prácticas en los tambos según las clases de impacto en lograr Establecimientos Lecheros Climáticamente Inteligentes. Las clases 1 a 8 poseen impacto decreciente en productividad, adaptación, mitigación, secuestro de carbono y calidad de leche

Conclusiones

Este trabajo evidenció un buen nivel de C de las BPs consideradas en todos los tambos relevados, especialmente respecto a aquellas con mayor impacto directo para lograr ELCI, permitiendo evidenciar las áreas y las BP específicas con posibilidades de mejoras. En tal sentido, LECHECK resultó una herramienta útil para realizar la evaluación y comenzar a trabajar respecto al logro de ELCI.

Agradecimientos

A FONTAGRO, institución que otorgo el subsidio (ATN RF 18078 RG) para la realización de este trabajo.

Aimar MV et al (2020). Revista Semiciebb. (pp.153-154) ISSN: 2500-4662. Colombia.

Negri L, Aimar MV (2022). Fontagro. 58pp. https://www.fontagro.org/new/noticias/406/es/guia-debuenas-practicas-para-establecimientos-lecherosclimaticamente-inteligentes#

Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Vera Aimar
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América