Explorar

Anunciar en Engormix

Proceso de validación de la app LECHECK en establecimientos lecheros de Latinoamérica y el Caribe. Comunicación

Publicado: 9 de mayo de 2024
Por: Negri L1*, Charlón V2, Mancuso W3, Maekawa M4, Moretto M5, Giménez G6, Aimar MV71INTA ITA Castelar; 2INTA EEA Rafaela; 3INTA EEA Paraná; 4INTA AER Trenque Lauquen; 5INTA AER Villa María; 6INTA AERRoldán y 7Fac. Cs. Agropecuarias. Univ. Nacional de Córdoba.

Introducción

El crecimiento de la producción en los sistemas lecheros puede tener impactos ambientales significativos. Sin embargo, si estos sistemas ganaderos son eficientes, se pueden reducir las emisiones de gases efecto invernadero (GEIs) y mejorar los sumideros de carbono, incrementando simultáneamente la productividad. Paralelamente, es necesario aumentar la capacidad de adaptación de los productores, así como la resiliencia y la eficiencia en el uso de los recursos para enfrentar el cambio climático. La lechería climáticamente inteligente es un enfoque que promueve la producción eficiente de leche de calidad, incorporando prácticas para mitigar la emisión de GEIs y adaptarse al cambio climático, tendiente a lograr “Establecimientos Lecheros Climáticamente Inteligentes” (ELCI) (Negri y Aimar, 2022). En respuesta a ello, 5 países de LAC (Latinoamérica y el Caribe) desarrollaron LECHECK, una app gratuita y de autogestión.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la facilidad de uso y la experiencia de usuarios de la app LEHECK.

Materiales y Métodos

La app LECHECK (https://lecheck.app), fue sometida a un proceso de validación por usuarios (asesores, productores, técnicos de organismos y empresas vinculados al agro) para llegar a la versión final. La app incluye 157 Buenas Prácticas (BP) agrupadas en 8 Clases que se diferencian en base a su impacto potencial sobre: productividad, adaptación, mitigación y balance para lograr ELCI. El proceso de validación fue de 1 año y se realizó a través de talleres presenciales dirigidos a técnicos del sector lácteo en Costa Rica (CR), Honduras (H), Rep. Dominicana (RD), Uruguay (U) y Argentina (A). Cada participante instruido en los talleres evaluó la app en un formulario: https://forms.gle/YP4dDMBz7wgkQxbh8 usándola en establecimientos lecheros.

Resultados y Discusión

De los resultados obtenidos de las validaciones se obtuvieron 90 respuestas a la evaluación de la app: 43,3% de CR, 17,8% de A, 5,6% de U, 18,9% de H y 14,4% de RD. Así mismo, se registraron 508 establecimientos lecheros.
En la Figura 1 se presentan los resultados de las preguntas cuya respuesta podía ser Si o No. Si bien el 78,9% de los usuarios no tuvo problemas al relevar las diferentes áreas de la app, se detectó que un 11,1 tuvo dificultades al relevar las BP de Ordeño e Higiene. Asimismo, un 24,4% indicó que hay demasiadas BP para relevar.
Figura 1. Respuestas (%) de los usuarios en el proceso de validación de LECHECK (ELCI: establecimiento lechero climáticamente inteligente).
Figura 1. Respuestas (%) de los usuarios en el proceso de validación de LECHECK (ELCI: establecimiento lechero climáticamente inteligente).
El 97,8% consideró que la interpretación de los resultados que otorga la app y la puntuación ELCI les resultó entre buena y muy buena (B-MB). El 91,3% calificó su experiencia al evaluar el listado de buenas prácticas como B-MB y el 98,9% calificó su experiencia de uso de la app entre B-MB.
Por último, en relación con la pregunta ¿“Cómo fue la actitud del productor con respecto a la validación?”, el 21,1% indicó que el productor mostró predisposición y el 47,8%, que el mismo se interesó por sus resultados.
Cabe mencionar, que el nivel de cumplimiento promedio de las BP en los establecimientos en este período fue del 51%.

Conclusiones

Este trabajo evidenció que LECHECK es una app fácil de usar, que otorga resultados que interesan al productor para saber cómo está su establecimiento con respecto a ELCI y cómo definir una estrategia de mejora. Se organizó del área de Ordeno e Higiene y se tomaron las sugerencias de mejora para la versión final de la app. En tal sentido, LECHECK resultó una herramienta adecuada para realizar la evaluación y comenzar a trabajar respecto al logro de ELCI. Paralelamente, permitió realizar un primer diagnóstico del nivel de cumplimiento de las BP en los países donde se evaluó.

Agradecimientos

A FONTAGRO, institución que otorgo el subsidio (ATN RF 18078 RG) para la realización de este trabajo.

Negri L et al. (2022). Descripción app LECHECK. Documento Borrador. FONTAGRO. 31pp.

Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Livia Negri
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.