Porcentajes de Preñez en I.A con Receladores ó Retajos.!
Publicado:25 de julio de 2018
Por:Santos Evaristo
hola buenas tardes, me gustaría saber que porcentajes de preñez manejan con inseminación artificial utilizando toros castrados, receladores ó retajos como le decimos aquí en Venezuela, quisiera saber cual es el porcentaje de preñez que han obtenido en vacas primíparas y novillas en el 1er servicio.! lo pregunto porque yo inseminé 40 animales (vacas y novillas) y logre preñar 32 animales.! habían F1 Holstein, Novillas y Vacas Brahman tanto de monta natural como de inseminación.
a las F1 Holstein les coloqué Girolando.
a las Vacas y Novillas les coloqué Holstein y a las de I.A les coloqué Brahman para sacar unos reproductores.! Gracias de antemano por sus comentarios y sugerencias.!
Estimado Santos Evaristo es un gusto poder responderte. En Argentina el uso de toros retajos no es habitual pero son una buena herramienta para detectar celo sobre todo cuando tenemos la participación de alta proporción de ganado cebuíno en los rodeos, en general para evitar transmisión de enfermedades de los retajos al rodeo, preferimos utilizar vacas o vaquillas castradas que tienen el mismo efecto.
El resultado que has obtenido es muy bueno, felicitaciones, para poder ayudarte un poco más me gustaría conocer si se presentaron en celo las 40 vacas y Novillas, esto es muy importante porque sino todas presentaron celo esto mejoraría la performance que obtuvieras.
En caso que todas hayan presentado celo, la efectividad de la técnica podría elevarse un 5 % más, en mi experiencia, pero para ello la calidad del semen es la principal variable, se necesita tener semen de altas concentraciones de espermatozoides con muy buena motilidad.
En mi opinión creo que has obtenido un gran resultado.
Andres Costamagna todos los animales presentaron celo normal, faltaria ver si la calidad del semen es buena o regular.! es q no hicimos prueba de morvilidad de las pajuelas.! gracias por tu aporte en el tema.! en Noviembre de este año empiezo nuevamente con el programa de inseminacion.!
Santos Evaristo estoy a vuestra disposición para cualquier otra consulta adicional, reitero que el resultado que has obtenido es excelente, lograr niveles mayores requiere de mucha precisión en la técnica, de calidad de semen superior y de la coincidencia del tiempo de ovulación con la presencia de espermatozoides vivos cuando esto suceda, para asegurar las concentraciones del semen deben ser superiores a las calidades comerciales normalmente ofrecidas. A disposición
Sr. Santos Evaristo. Lo felicito por ese porcentaje de preñez. Es muy alto lo cual me hace ver que lo hizo con buen semen de buena calidad y el manejo también estuvo bien en cuestión de condición física de la vaquillas y su alimentación el clima donde no había un stress calorico.