Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Antibióticos en lechería

Los antimicrobianos representan una gran proporción de medicamentos utilizados en animales destinados al consumo o sus derivados, siendo los grupos más destacados los ß-lactámicos (penicilinas sintéticas y cefalosporinas), tetraciclinas (oxitetraciclina), macrólidos (espiramicina y tilosina), entre otros, las casas farmacéuticas, dentro de sus recomendaciones de uso de estos medicamentos, incluyen tiempo de retiro.
BUENAS. QUERIA SABER QUE ANTIBIOTICOS SE PUEDEN USAR EN VACAS LACTANTES CUANDO POR CUALQUIER RAZON AMERITE SU USO, YA QUE SE SABE QUE MUCHOS SECAN LA LECHE....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Miguel Ortega Mora nos explica como se formó la Red Protozoovac, los actuales integrantes y sus actividades. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buena noche. tengo una consulta para uds. Porque cuando se le aplica Emicina LA. A una vaca en producion, deja de producir leche???...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Veo con preocupación , que se hace difícil encontrar algunos específicos. ejemplo: rabia paresiante, diarrea neonatal, para nutrición y otros.- Nosotros que administramos campos en Salta - Mollinedo - Joaquín V. Gonzalez. ¿tienen alguna opinión? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todo inicia en vacas holstein en producción sin importar los días de lactancia. Al principio un cuarto inicia con inflamación y al siguiente ordeño cambia la leche por un liquido color cerveza oscuro con presencia de quesitos pequeños (grumos) la vaca recae rápidamente presentan 39.3 de temperatura rectal la respiración y frecuencia cardiaca aumenta en forma leve y en algunas ni siquiera la temperatura aumenta pronto pasan a un cuadro hipo térmico,falta y luego ausencia de apetito, manifiestan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
María Alejandra Herrero
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Ing. Agr. M.Sc. María Alejandra Herrero, FVET-UBA presenta su trabajo con el objetivo de estimar la concentración de ATB en las excretas de los rodeos de vacas en ordeño depositadas en las instalaciones de ordeño, suelos de pistas de alimentación y en lotes de pastoreo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agrovet Market lanza nueva suspensión antibiótica a base de cefalosporina - cero residuos en leche Cefaject® es la nueva opción en cefalosporinas que lanza Agrovet Market . El producto a base de ceftiofur clorhidrato al 5%, es una suspensión inyectable lista para usar, la cual posee lenta sedimentación y estabilidad comprobada. Los cero días de periodo de retiro en leche y su amplio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola Desearia conocer diferentes resultados sobre el uso de cefalosporina en el tratamiento de la mastitis gracias ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estimado Compañeros: Existe un producto en el mercado peruano que esta hecho en base a extracto de semilla y pulpa de toronja llamado METRIKOL FORTE, el cual es un antiséptico 100% natural, me gustaría saber su opinión al respecto? gracias, Roberto Valdivia Osorio ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Quiero saber sobre el uso de antibióticos intauterinos y su posible efecto en la detección de antibióticos en leche. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge O. Errecalde
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr Errecalde plantea el manejo racional de antimicrobianos en la terapia reproductiva, realizando una actualización básica sobre los distintos antimicrobianos disponibles, recalcando aspectos clave a considerar para su correcta elección y utilización en las metritis/endometritis....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes para todos, Me gustaría saber si la alimentación con pollinaza puede pasar residuos de los antibióticos a la leche? Alguien sabe como se detectan estos residuos de antibiótico en este alimento? Mil Gracias, Liliana Gomez G. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esa es la respuesta que encuentro de muchos profesionales (pero no creo que este ofendiendo a nadie ni quejándome) pero cuando uno trata ciertas infecciones y enfermedades y no hay progreso entre uno de los factores es lo que señalo en el titulo y también es importantísimo otras razones como el tipo de alteración, agente infeccioso (virus, bacteria, protozoario ) sea gran+ o - ,bacteriostático o bactericida y lo mas importante es la decisión cual usar en especial que familia etc, etc, etc,...
Comentarios: 100
Recomendaciones: 0
Estimados amigos, reciban un cordial saludo desde Venezuela. Quisiera me apoyaran un poco sobre una situacion en la deteccion de antibioticos en leche fresca, si conocen de algun caso en que ademas del antibiotico alguna otra sustancia me pueda generar un falso positivo de presencia de estas sustancias en la leche, especialmente el caso de las sulfas utilizando el kit de deteccion Charm ROSE para sulfas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Como productor lechero si usted llega a tener un éxito de más del 80% tratando el problema de mastitis sin recurrir a los antibióticos, ¿es que se dejo sus antiguas prácticas usando los antibióticos o trataría de ver otras alternativas? ¿Qué diría si tiene el 90% de éxito en los tratamientos? Muchos productores lecheros en Norte América están en la búsqueda de tratamientos alternativos sin antibióticos debido a que han hecho mucho mal a la salud animal y eso es en el caso de la mastitis....
Comentarios: 103
Recomendaciones: 3
Ultimamente se ha extendido el empleo del Ceftiofur por su gran propiedad de no dejar residuos en la leche, lo que es muy conveniente al evitar conflictos con las plantas procesadoras. En una oportunidad, sin embargo escuché a un colega expresar que esto era verdad sólo en el caso de aplicación sub cutánea o intramuscular, pero en los casos aplicación intrauterina, si hay presencia del antibiótico en la leche. No veo la razón de esta apreciación y por eso solicito de uds. foristas su opinión,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Existen muchos criterios para el uso de los antibióticos en estos problemas, esperando aportar un entendimiento sobre este problema, revisado en la revista (Animal Reproduction Science) Trabajo hecho por el Dr O.I. Azawi , en mosul Irak. Uno de los ejemplos hablados en este trabajo es sobre los (aminoglucosidos) los cuales son altamente ineficaces en ambientes anaerobicos, por lo tanto estan contraindicados para estos problemas la gentamicina, estreptomicina, Dihidroestreptomicina,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Existen muchos criterios para el uso de los antibióticos en estos problemas, esperando aportar un entendimiento sobre este problema, revisado en la revista (Animal Reproduction Science) Trabajo hecho por el Dr O.I. Azawi , en mosul Irak. Uno de los ejemplos hablados en este trabajo es sobre los (aminoglucosidos) los cuales son altamente ineficaces en ambientes anaerobicos, por lo tanto estan contraindicados para estos problemas la gentamicina, estreptomicina, Dihidroestreptomicina,...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Ante la situación que tienen muchos productores de eliminar la leche de estas vacas, que herramientas biotecnológicas conocen para aprovechar esta leche y no ser desperdiciada? Es importante esta recomendación por parte de los asistentes técnicos, pero deberíamos establecer uno o varios métodos para que el productor recupere el dinero ...o no sea tan marcada la pérdida económica por este factor, sobre todo en los casos que ameriten dichos tratamientos. Les agradezco su valiosa...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
¿Si aplico una dosis de oxitetraciclina de 20 ml por una vez a una vaca recien parida que manifiesta en la leche presencia de sangre y con sintomas de estar sufriendo leptospirosis bovina, esta dosis secara por completo la leche en el animal o se requiere que el tratamiento sea continuado? mi pregunta la hago basado en el hecho de que los antibioticos quelan el calcio y por ende se podria suponer que impediran o generaran una dificultad en la formacion de la leche en el animal. en...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0