Explorar

Anunciar en Engormix

Efecto de la duración del período seco sobre la productividad y la reproducción en vacas holstein.

Publicado: 9 de julio de 2017
Resumen
Introducción. Se ha descrito que el período seco de 60 días es el que mantienen el mejor balance de pérdidas de los ingresos por la producción de leche en el período seco y los niveles de producción de la lactancia subsecuente. Sin embargo, en las últimas décadas se han registrado incrementos enormes en la producción debido ...
Temas relacionados:
Autores:
Renato Raul Lozano Dominguez
INIFAP México
INIFAP México
Recomendar
Comentar
Compartir
Felipe Porras Durán
18 de julio de 2017
Es muy interesante el artículo. Pero planteó desde la perspectiva de la vida productiva de las vacas que no es bueno una vaca de 5 partos máximos a una de 8-10 partos o más. Hay que evaluar la vida útil de un animal
Recomendar
Responder
Renato Raul Lozano Dominguez
INIFAP México
INIFAP México
18 de julio de 2017
Felipe Porras, desafortunadamente la vida productiva de vacas con alta producción es corta en todo el mundo. En México se tiene en promedio 2.8 lactancias de vida productiva y es muy similar lo que se tiene en todo el mundo; además de tener 30% o más de eliminación de vacas del hato vientre, y la productividad de la vaca tiene una relación negativa con la longevidad. Dr Renato Raúl Lozano Domínguez
Recomendar
Responder
Emilio Oliva
21 de julio de 2017
Pero hoy en día se trabaja mucho en tema de longevidad
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.