Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vaca en transición

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vaca en transición. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vaca en transición.
Juan Carlos Dominguez Tejerina
Universidad de Leon - España
Universidad de Leon - España
Hablamos con el Dr. Juan Carlos Dominguez Tejerina y le solicitamos recomendaciones para un programa de manejo para el puerperio bovino...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Quien del foro ha trabajado con vacas lecheras durante el periparto, y haya estudiado la POBLACIÓN DE NEUTROFILOS durante estas semanas. Pudiesen proporcionarme mas información concreta sobre el tema. Muchas gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Frank van Eerdenburg
Utrecht University
Utrecht University
Frank van Eerdenburg durante el 6° Congreso Internacional de Avances en Producción Animal expone sobre El sentido de los sensores en el manejo de la transición....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Sabbía
Royal Agrifirm Group
Introducción El concepto de “vaca en transición” es bastante nuevo para nuestros sistemas de producción, pero dada la mayor tecnificación e intensificación de los tambos es muy importante visualizar las potenciales perdidas que podemos tener por no atender adecuadamente este período. Una lactancia ideal supone 305 días de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Se realizarán el Curso de formulación de raciones de vacas lecheras , el 5 y 6 de diciembre, disertante: Dr. Pedro Melendez y Leandro Mohamad y el Seminario de vaca en transición con salida a campo , el 7 de diciembre, disertantes: Prof. Pedro Melendez y Julián Bartolomé. Organizado por El Webinar del Nutricionista, Rock River Lab y Universidad Católica de Santa Fe.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante la 1era Conferencia Leche y Ganadería de Calidad organizada por La Colina el Dr. Juan Pablo Garzón, especialista en reproducción animal y sistemas de producción lechera habla de las estrategias del periodo de transición. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 10
Las pérdidas en la producción a causa de una transición complicada son evitables. APROCAL e INTA presentaron en Mercoláctea los aspectos fundamentales del cuidado en esta etapa y abrieron el debate sobre las buenas prácticas clínicas.   La Asociación Pro Calidad de la leche y sus derivados (APROCAL) realizó junto a INTA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
La vaca en transición es aquella que se encuentra en una etapa que va desde las últimas 3 semanas de gestación hasta las 3 semanas de posparto. Este periodo es el más estresante de todo el ciclo productivo de la vaca lechera y se caracteriza por rigurosos cambios adaptativos y fisiológicos que esta debe experimentar en forma exitosa para evitar la presencia de enfermedades que son típicas en esta etapa como cetosis, hígado graso,...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
Se publicó recientemente en el Journal of Dairy Science  "Investigation of the effect of pegbovigrastim on some periparturient immune disorders and performance in Mexican dairy herds" entrevistamos a su autor PhD. Rodrigo Ruiz, Dairy Regional...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
 Dr. Oscar R. Rivarola
Agrocereales Argentina SRL
Oscar Rivarola, Gerente de Agrocereales Argentina SRL, describe las soluciones y tecnologías que ofrecen para las vacas lecheras en los tambos, durante las 11° Jornadas Lecheras Nacionales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fernando Vicente
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA)
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA)
INTRODUCCIÓN Uno de los momentos cruciales en el ciclo productivo de la vaca lechera es el periodo de transición, entendido como el paso desde un estado de preñez y seca (preparto) a uno de no preñez y lactante (posparto). Tradicionalmente, este periodo comprende el intervalo que se extiende entre las tres semanas previas al parto y las tres semanas posteriores (Grummer, 1995). Aunque parece un periodo corto, este lapso se...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
Carlos Catracchia, Médico Veterinario de la empresa Apsavet, compartió su punto de vista sobre las áreas que repercuten en la salud integral y reproducción en las vacas, durante el evento Manejo del dolor, Mastitis y Fertilidad, de Boehringer Ingelheim Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
 Dr. Oscar R. Rivarola
Agrocereales Argentina SRL
PRESENTACION:   Alimento balanceado completo (3,1 mcal em y 16% de proteína)  Concentrado al 40%: para mezclar con maíz grano y/o silo de maíz.  Concentrado líquido: para ser suministrado en vacas frescas como parte del programa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Como un buen inicio para analizar esta importante etapa en la curva de producción del ganado especializado, es indispensable aclarar algunos aspectos fundamentales para comprender mejor el desempeño productivo y reproductivo de la vaca. Podemos partir por definir primero donde comienza y termina una lactancia de una vaca y donde inicia y culmina una curva de producción, pareciera lo mismo pero existe una...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
El Dr. Rubén Rivera, Director Técnico y Comercial de INNOVAD, nos habla sobre NOVICHOL®, colina de sobrepaso ruminal. Esta técnica asegura que la cantidad máxima de nutrientes protegidos puede evitar la fermentación ruminal......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mayela Gallegos De La Hoya
Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad Juárez del Estado de Durango
Introducción En las vacas lecheras una etapa importante para la salud y la productividad, es el periodo de transición en donde ocurren cambios importantes a nivel metabólico y nutricional (Huang, 2014; Sánchez, 2014). Durante este tiempo disminuye el consumo de alimento, lo que conlleva a un desbalance entre los requerimientos nutricionales y los nutrientes consumidos; esto...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
La ampliación del período más crítico de la salud de las vacas lecheras, conocido como período de transición,  para 60 días antes y 30 después del parto, en lugar de los tradicionales 42 días, es esencial para la inmunidad y el balance energético del animal.   El productor ya sabe que el período...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con el Dr. Rodrigo Ruiz, Dairy Regional Technical Consultant Latin América de Elanco quien nos da recomendaciones para la etapa de transición del ganado lechero con respecto a los aspectos relevantes de la inmunosupresión y balance energético negativo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Martín Aguerre
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El Período de Transición, considerado como aquel que abarca las 3 semanas previas  y posteriores al parto, es un período de fundamental importancia en el ganado lechero. Durante éste Período la vaca atraviesa un gran número de cambios a nivel metabólico y digestivo que le permiten afrontar las altas demandas de la producción de leche. En este sentido, un manejo del animal durante el preparto que asegure...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan Carlos Dominguez Tejerina
Universidad de Leon - España
Universidad de Leon - España
Introducción Los inicios de la ecografía se remontan a finales del siglo XIX: Pierre Curie, en 1890, descubre la pizoelectricidad. El efecto pizoeléctrico es la capacidad de transformar, por una parte, la energía eléctrica en ondas ultrasónicas y, por otra, la energía de vibración transmitida por el rebote de las ondas ultrasónicas en...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0