Consulta toda la información sobreVaca en transición
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vaca en transición. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vaca en transición.
La fiebre puerperal clínica ya no suele ser un gran problema en las vaquerías. Pero la hipocalcemia subclínica puede aumentar el riesgo de las vacas debido a varios trastornos en la salud de transición.
Normalmente el nivel de calcio en la sangre de las vacas disminuye cerca del parto a causa de la necesidad súbita de calcio para el calostro y para la formación de leche en las...
El período desde un estado de preñez no lactante (vaca preparto) a un estado de no preñez y lactante (vaca postparto) es a menudo una experiencia desastroza para la vaca lechera." (Goff y Horst, 1997) El período de transición se define como las últimas 3 semanas de gestación hasta las primeras 3 semanas después del parto. El objetivo de un adecaudo manejo del período...
El Dr. Carlos Sola planta que periodo de transición es donde comienza a definirse la eficiencia del rodeo, por lo recomienda capacitar para registrar correctamente, porque no podemos medir lo que no se registra, porque no podemos gestionar lo que no se mide y porque no podemos mejorar lo que no se gestiona. ...
Pedro Meléndez (Chile)realiza su disertación sobre Cuerpos cetónicos y NEFA en el monitoreo de la nutrición energética de la vaca lechera e impacto de los desplazamientos del abomaso sobre la producción de leche y la tasa de rechazos....
El Dr. Javier Sabbía Carriquiry. DMV, MSc, Gerente de Biotech Uruguay expone en Caena 2015 sobre el período en transición. Durante éste ocurren cambios fisiológicos, metabólicos y nutricionales muy profundos que determinarán el éxito productivo y reproductivo de la vaca en la siguiente lactancia. A pesar que en los últimos años el período de transición ha sido muy estudiado, la mayoría de las enfermedades......
Este documento proporciona una visión general de los elementos clave del metabolismo y las respuestas inflamatoria e inmunológica de las vacas lecheras en el periparto. La producción lechera está comprometida por el hecho de que entre el 30 y el 50% de las vacas lecheras se ven afectadas por algún tipo de enfermedad metabólica o infecciosa alrededor del momento del parto. En esencia, todo el ganado lechero...
Se conoce como periodo de transición de la vaca lechera al tiempo que transcurre desde 20 días antes del parto hasta los 20 días posteriores al mismo. Es una etapa crítica de la vida de la vaca y del ciclo productivo de la explotación ya que durante este lapso de tiempo ocurren cerca del 80% de las patologías del rodeo lechero. De esta forma se entiende que el éxito logrado durante esta etapa tendrá un...
Como se ha mencionado en el artículo anterior (Manejo de la vaca en Transición: Vaca preparto), el periodo de transición de la vaca lechera es el que transcurre desde 20 días antes del parto hasta los 20 días posteriores al mismo. A modo aclaratorio, a la vaca en el posparto inmediato también se la conoce como vaca fresca. Para maximizar el resultado productivo de la empresa lechera, tanto en el preparto como en el...
Objetivos de los programas de monitorización Las acciones proactivas, las observaciones, o los análisis de rutina tienen la intención de proporcionar de forma precisa y eficiente la detección temprana de problemas, para dar una oportunidad a la investigación y la intervención para limitar las consecuencias y los costes de los problemas de salud y el rendimiento o bienestar reducido de los animales. Hay dos razones principales para el...
Estimados señores
Recien estoy comenzando en el sector de lecheria y quisiera una ayuda con el siguiente problema, tengo una vaca que compre que en el primer parto dio una buena cantidad de leche pero ya van dos partos q tras nacer el becerro ella enflaquece y no da mucha leche, en este ultimo malpario y no da mas q un litro en la mañana, y eso q come buena cantidad de alimento, espero sus comentarios, gracias...
Introducción El periodo periparto o la fase de “transición” (generalmente aceptada como el periodo que empieza 3 semanas antes del parto y termina 3 semanas después del mismo) es uno de los puntos críticos en la producción lechera donde los riesgos para el bienestar del animal son más altos (von Keyserlingk et al. 2009). Durante el periodo de transición, las vacas se enfrentan a una serie de factores estresantes,...
Si se quiere tener éxito el la producción lechera se debe hacer un manejo adecuado de la transición de la vaca comprendiendo este periodo las tres semanas previas y posteriores al momento del parto. Las tres semanas previas al parto. Esta es la fase de mayores cambios en la vaca por su preparación en producción de calostro y todo el...
Impacto Económico de las Enfermedades Metabólicas del Pre y Post Parto El período de transición comprende temporalmente desde las 3-4 semanas previas al parto a las 3-4 semanas post parto. Asimismo, este período se puede ampliar desde el secado hasta que se alcanza el pico de producción, generalmente a los 45-60 días de lactancia. Es un período muy delicado para las...
El Ing Palladino planteó en su disertación: Caracterización del período de transición, problemas asociados, hipocalcemia, requerimientos nutrionales para el preparto y la vaca fresca. ...
Juan Baeck y Ledesma Arocena plantean en la conferencia los nuevos criterios nutricionales en la alimentación pre-parto que desafía los paradigmas....
El Ing. plantea la Utilización de dietas de "baja" densidad energética, suplementación estratégica y nos brinda recomendaciones....
El MVZ Clemente Cruz Fernandez explica el manejo en vaca en transición, los desafíos y el programa de monitoreo. Protocolo en la transición e importancia del agua. ...
El Ing Palladino planteó en su disertación: Caracterización del período de transición, problemas asociados, hipocalcemia, requerimientos nutrionales para el preparto y la vaca fresca. ...
El Director Técnico de Laboratorios Burnet brindo su conferencia: "Vacas lecheras de alta producción: adaptación metabólica durante el período peripartal" en el XIV Congreso Latinoamericano de Buiatria 2009 realizado en la ciudad de Lima (Perú) durante los días 15, 16 y 17 de Septiembre de 2009. ...
Rodolfo Fattore, Gerente Técnico de Eurotec, presenta las Jornadas Técnicas de Eurotec sobre Manejo y Alimentación de la Vaca en Transición....