El preparto forma parte del periodo de transición para la vaca lechera, este comprende desde la tercera a cuarta semana pre-parto hasta la segunda o tercera semana post-parto. El término transición es utilizado para destacar los importantes cambios fisiológicos, metabólicos y nutricionales que ocurren durante este periodo, ya que constituye un punto de inflexi&o...
Agradezco e valioso aporte para el buen manejo de la vaca lechera en la etapa de preparto, tambien me han orientado de tener mucho cuidado los primeros 100 dias despues del parto , tanto en la dieta como el manejo , quisiera conocer cual es el protocolo de manejo en estos 100 dias despues del parto que sumando con la recomendacion dada se amplia el manejo de a 4 meses incluyendo el preparto. Agradeceria mucho sus valiosos aporte
que tal una pregunta tengo una vaca que pario hace 45 dias y hace 4 dias que no se para la levanto con la pala del tractor y levanta vaca y camina todo bien come toma agua pero cuando se echa no se levanta por sus propios medios que sera ? desde ya muchas gracias
Un buen aporte sin duda, pero me gustaría saber algunos detalles que no figuran, como que sales aniónicas usan, si los animales no van a los potreros quiere decir que tengo que alimentarlas con elementos provenientes de cosecha como heno?, el heno de alfalfa no tiene niveles altos de calcio?, o en todo caso como intentar hacer transición en vacas que esta´n estrictamente al pastoreo. Gracias.
El balance anionico-cationico es fundamental, para evitar las enfermedades peri peripartales...llámese hipocalcemias, retenciones de secundinas, algunos tipos de mastitis, etc. y puerperio en general..Cuales son los datos que manejan uds. a nivel de su país en los indices que indican como óptimos ?...Con los cuales coincido pero que distan mucho de la realidad....Gracias interesante lo aportado...