Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Parásitos de Mascotas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Parásitos de Mascotas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Parásitos de Mascotas.
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Resumen Efectividad, tolerancia y efecto residual de una tableta masticable a base de fluralaner, moxidectina y praziquantel 1 para el tratamiento y control de garrapatas en caninos naturalmente infestados El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la efectividad y el tiempo residual de una tableta masticable a base de fluralaner, moxidectina y praziquantel en el tratamiento de garrapatas en caninos naturalmente infestados Para ello, se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Resumen Evaluación de la efectividad de una formulación oral a base de fluralaner, moxidectina y praziquantel 1 para el tratamiento de cestodos en caninos naturalmente infestados El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de una tableta masticable a base de fluralaner, moxidectina y praziquantel para el tratamiento de cestodos en caninos naturalmente infestados. Para ello se trabajó con un grupo de 100 caninos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
E.S.E. & INTEC
 
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Los ectoparásitos más comunes de los perros y gatos Los ectoparásitos o parásitos externos son aquellos que viven sobre el cuerpo del hospedero. Algunos parásitos pasan toda su vida en el hospedero, otros pasan parte de su vida en el hospedero y fuera de él,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El mundo de los parásitos es bastante amplio, y dentro de ellos tenemos a los que afectan el aparato gastrointestinal, los cuales son de casuística común en la práctica veterinaria, así como una preocupación constante en la vida de los dueños de perros y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La ehrlichiosis canina es una enfermedad muy importante que afecta a los perros alrededor del mundo. Es transmitida mediante las garrapatas y es potencialmente mortal en perros que no reciben tratamiento. También se le conoce como rickettsiosis canina, tifus canino, fiebre hemorrágica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sean Scally, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE),  realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Los perros son hospederos de distintos parásitos externos e internos. Uno de los parásitos internos más importantes desde el punto de vista patológico es  Dirofilaria immitis , causante de la dirofilariosis canina (1). En los perros puede causar signos clínicos severos que pueden...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriela Pérez Tort
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción. (Intercalar fotos de 1 a 4). Dirofilaria immitis, el agente etiológico de la dirofilariosis canina, es un nematode de ciclo indirecto estricto. Varias son las especies de mosquitos que actúan como hospedadores intermedios, pertenecientes a los géneros Aedes, Anopheles, Culex y Ochlerotatus, que utilizan cursos de agua dulce para la oviposición. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Las moscas, mosquitos y flebótomos son artrópodos que se agrupan  dentro del orden Diptera, tienen gran importancia clínica al ser parásitos que se alimentan de la sangre de su hospedador, que pueden ser animales  como perros y gatos; y también el ser humano. Estos parásitos son capaces de causar molestias y reacciones dolorosas por sus picaduras en  los hospederos, y a su vez son hospederos intermediarios y vectores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lorena Petetta
Laboratorio Mayors Especialidades Veterinarias
Introducción Las parasitosis en los animales domésticos significan un problema grave para las mascotas que la padecen ya que estas pueden producir enfermedades de diferentes grados de gravedad que van desde asintomáticas hasta signos clínicos graves que pueden llevar a la muerte. Entre las más comunes que padecen los caninos se encuentran: Ancylostoma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción.  La localidad de Taco Pozo está ubicada en el Departamento Almirante Brown, provincia del Chaco, Argentina. Se ubica al noroeste, a 400 km de Resistencia, Capital, limitando con Salta al oeste y con Santiago del Estero al Sur. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaqueline de Oliveira
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
Resumen Con el objetivo de conocer los procedimientos de diagnóstico y recomendaciones para el control de parásitos gastrointestinales (PGI) de caninos y felinos, se entrevistó a 50 médicos veterinarios que laboran en el gran área metropolitana de Costa Rica. De acuerdo con los clínicos, los PGI varían de muy frecuentes (50.0%) a frecuentes (44%); los considerados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maximo Perez
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Cuando llega la primavera, llega también el clima templado y las lluvias, momento en que las garrapatas reanudan su actividad después de haber permanecido inactivas durante el invierno. Las garrapatas son parásitos hematófagos que afectan a la mayoría de los mamíferos silvestres, y también al perro y al gato. Se encuentran en el suelo y también en la hierba alta, para...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
RESUMEN Toxocara canis es un nemátodo cosmopolita intestinal que afecta gravemente a cachorros y frecuentemente a cánidos adultos, con formas migratorias a diferentes tejidos donde pueden desarrollar quistes. Esta parasitosis también puede infectar a seres humanos, especialmente a niños, ocasionando patologías viscerales, oculares y cerebrales, entre otras. La Toxocariosis se ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maximo Perez
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
El quiste hidatídico lo producen las formas larvarias de un parásito llamado Echinococcus granulosus, un gusano cestodo platelminto. La enfermedad que ocasiona es conocida como hidatidosis, y es la enfermedad parasitaria más importante en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dalmiro Cazorla
Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez UNESR
Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez UNESR
INTRODUCCIÓN El proceso de domesticación de los animales data de tiempos ancestrales, lo que ha traído como consecuencia una amplia distribución de las mascotas alrededor de todo el globo terráqueo, entre las que se destacan los perros domésticos ( Canis lupus familiaris ), los cuales aportan beneficios importantes a sus dueños, especialmente a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La toxoplasmosis producida por el Toxoplasma gondii es una zoonosis de distribución mundial que afecta a un alto porcentaje de animales de sangre caliente, incluyendo al hombre (Tenter et al., 2000). La infección es, por lo general, benigna, pero existe un alto riesgo de enfermedad grave y fatal en aquellos individuos con deterioro inmunológico (Montoya y Remington,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Qué son y cómo se contagian a las mascotas. Consecuencias para la salud de los animales y del hombre (síndrome de larva migrante). Síntomas de la enfermedad. Prevención y control del parásito.   ¿Qué son los áscaris? Los áscaris pertenecen a un grupo de parásitos que se conocen comúnmente como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dalmiro Cazorla
Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez UNESR
Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez UNESR
Introducción Un hecho que se observa empíricamente en Venezuela, especialmente en las zonas urbanas es el creciente interés de las poblaciones humanas por adquirir una mascota, con mayor preferencia hacia los perros  Canis familiaris.  Este factor ha incrementado el número de caninos, incluyendo a los que no tienen dueño, lo que conduce a un estrecho contacto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amanda Chávez V.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
INTRODUCCIÓN La dirofilariosis canina es una enfermedad parasitaria, de curso generalmente crónico, provocada por el nemátode Dirofilaria immitis. En su ciclo de vida intervienen hospederos intermediarios, los cuales son principalmente mosquitos hematófagos. Las formas adultas de D. immitis se alojan mayormente a nivel de las arterias pulmonares y la parte derecha del corazón de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1