A Angel Requelme le gusta el comentario:
Estimado Gonzalo, Gracias por tu comentario, pues abre discusiones interesantes. Estimado Hector, tus inquietudes son entendibles, aunque, nunca se puede comentar todo en un articulo de un tema tan amplio.
En el reciente congreso de Oiporc, presenté algunos datos que puede colaborar a esclarecer algunas de las inquietudes que planteas.
2 datos que creo encontrarás relevante:
Resultados productivo ...
A Angel Requelme le gusta el comentario:
Está claro para nosotros que las cerdas en grupos grandes con ESF (Estaciones Electrónicas) bien manejadas, "la pasan mejor" que las cerdas en jaulas o en grupos pequeños. La alimentación, y diseño del corral tienen mucho que ver en esto. No hace falta más que entrar y recorrer los grupos para darse cuenta que el nivel de "miedo a la aproximación" e ...
A Angel Requelme le gusta el comentario:
Estimados amigo:
Estaba viendo lo descrito, me gusta analizar y describirlo para comprenderlo y he tratado de resumirlo, puedan conocer un poco mas del problema:
El problema que tienen es el sdpp, es decir el llamado síndrome disgalaxia postparto, podemos decir forma general que este influenciado por microorganismos.
Podemos dividirlo en:
Causas predisponentes:
a.- La nutrición (micotoxinas, ...
Participación en foro el 16 de agosto de 2016
Lo ideal puede ser hasta 1.5 de acuerdo a la experiencia de cada uno, lo que les puedo recomendar que clasifiquen tanto de machos como hembras, los machos sufren de estres eso afecta al estado de las hembras, las hembras son mas tranquilas y eso es vital para su engorde
A Angel Requelme le gusta el comentario:
Hola Zaira, el espacio vital para esta categoría en produccion intensiva es de 1 a 1.5 metros cuadrados para que obtengan un bienestar adecuado.
Se unió a la comunidad de engormix
30 de julio de 2013