Participación en foro el 4 de julio de 2019
Muy interesante artículo. La realidad es que cuando hablamos de fibra, no sólo debemos centrarnos en los efectos sobre la motilidad y mejora del tránsito intestinal atribuible a la parte no fermentable de la fibra, sino en la acción de la parte fermentable (celulosa, hemicelulosa, gomas, mucílagos,...) pues dicha reacción nos aportará nutrientes esenciales para los enterocitos (ácidos orgánicos, e ...
Participación en foro el 12 de septiembre de 2016
Hola. la variabilidad de materias primas del mercado nos lleva habitualmente a efectos negativos en la apetencia del pienso o alimento completo. Una pequeña suplementación de aromas tales como tipo frutos rojos, vainilla o lácteo (en porcino) y tipo cítricos, melaza o hinojo-anís (en rumiantes), corrige y recupera muy favorablemente la atracción por el ali ...
Participación en foro el 23 de agosto de 2012
Sin duda producen efectos alérgenos en más de un caso. Hoy en dia debido a la escalada de precio de esta y otras materias primas en alimentación animal, los cultivos de levadura son una alternativa muy eficaz como fuente de proteína de alta digestibilidad, a parte de ser una fuente natural de metabolitos, vitaminas y enzimas naturales
Se unió a la comunidad de engormix
7 de octubre de 2013