Noticia publicada el 12 de mayo de 2023
En el Panel “Nutrientes para sistemas sustentables a nivel regional: ¿Qué hay de nuevo viejo?”, del Simposio FERTILIDAD 2023, que organizó Fertilizar AC, especialistas de distintas regiones del país compartieron la situación actual y las recomendaciones de manejo para cada zona.
Integrantes del Panel “Nutrientes para sistemas sustentables a niv ...
Brindó una conferencia el 11 de mayo de 2023
En el evento:
Argentina - Simposio de Fertilidad 2023
Video publicado el 3 de julio de 2017
La falta de rotación con gramíneas en el sistema productivo agrícola argentino es una realidad. Los motivos son diversos, pero es la realidad y debemos hacer algo al respecto. Debemos cambiar las justificaciones por acciones concretas. Estamos convencidos que con la tecnología que contamos hoy podemos producir de manera sostenible, cuidar nuestros recursos naturales, cuidar el medioambiente y gene ...
Artículo publicado el 3 de julio de 2017
La falta de rotación con gramíneas en el sistema productivo agrícola argentino es una realidad. Los motivos son diversos, pero es la realidad y debemos hacer algo al respecto. Debemos cambiar las justificaciones por acciones concretas. Estamos convencidos que con la tecnología que contamos hoy podemos producir de manera sostenible, cuidar nuestros recursos naturales, cu ...
Brindó una conferencia el 18 de mayo de 2017
En el evento:
Noticia publicada el 11 de mayo de 2017
Los días 17 y 18 de mayo de 2017, en el Centro de Convenciones Metropolitano, Alto Rosario Shopping de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur organizan la 13° edición del “Simposio Fertilidad 2017”, bajo el lema "Más allá de la próxima cosecha".
La primera jornada contará con la ...
Artículo publicado el 9 de noviembre de 2015
INTRODUCCIÓNLa calidad del suelo es definida como “la capacidad de un tipo específico de suelo para funcionar -dentro de los límites de un ecosistema natural o disturbado- y sostener la productividad de plantas y animales, mantener o mejorar la calidad del agua y del aire, y sustentar la salud humana y su morada” (Doran y Parkin, 1994) ...
Artículo publicado el 18 de octubre de 2013
Introducción La evaluación de la productividad del suelo y del aumento o mantenimiento de su calidad son necesarios para definir la sustentabilidad de las prácticas agrícolas. Una manera de cuantificar el efecto del manejo sobre la salud del suelo se basa en analizar sus parámetros químicos, físicos y biológicos (Vargas Gil et al., 2009) ...
Se unió a la comunidad de engormix
16 de octubre de 2013