A Carlos J. Bécquer le gusta el comentario:
Una gran solución para mitigar el cambio climático, es la conservación de la microbiota del suelo, la fertilidad de los suelos depende de los microorganismos, ellos actúan sobre la materia orgánica, acelerando el proceso de descomposición
A Carlos J. Bécquer le gusta el articulo tecnico:
La utilización de plantas micorrizadas en explotaciones hortícolas comerciales es baja debido a que la respuesta depende de la combinación planta/hongo, a las características del suelo y a que el coste-beneficio no ha sido contrastado, por lo que se presentan aquí en este artículo los resultados de un estudio realizado en el Instituto de Investigació ...
A Carlos J. Bécquer le gusta la noticia:
La publicación fue actualizada y ampliada por la Magister María Virginia Fernández Canigia, especialista en Microbiología de la Universidad Nacional de La Pampa.
En la producción agrícola se observa una revalorización de la biología como medio para impulsar los rendimientos de manera sustentable. Es lo que se conoce como Bio-Agricultura ...
Participación en foro el 30 de mayo de 2022
Hola, colega. Estoy de acuerdo con su comentario, aunque debemos tener presente q en el caso de las leguminosas, la inoculación con rizobios es lo que puede ejercer un efecto positivo seguro en el rendimiento de la planta. Ello no descarta, así mismo, la combinación de éstos con micorrizas u otros microorganismos benéficos.
A Carlos J. Bécquer le gusta el comentario:
El uso de un microorganismo en particular hongo o bacteria para aumentar rendimiento o atacar una patología, es arar en el mar.Lo mas conveniente es el uso de consorcios microbianos que actúen como tal en la mineralización de la MO generando metabolitos útiles al cultivo, cumpliendo su papel en el ciclo de la materia
Participación en foro el 11 de abril de 2022
Tengo la mejor opinión sobre los hongos micorrizicos arbusculares. Los he aplicado en combinación con rizobacterias en pastos, bajo estrés hídrico y los resultados han sido muy favorables. Felicito al colega José Cosme y sugiero utilizar la interacción positiva entre esos microrganismos para beneficio de los cultivos.
Participación en foro el 15 de agosto de 2020
Es muy importante la revisión y posterior redición de ese libro. En la actualidad, se han hecho reales los temores de tiempos pasados, sobre el peligro de la excesiva utilización de fetilizantes químicos en la agricultura. La microbiología del suelo y su aplicación práctica, es realmente un alivio sigificativo a las consecuencias del desenfreno en la utilización de compuestos químicos sintéticos e ...
Se unió a la comunidad de engormix
29 de enero de 2014