Artículo publicado el 3 de julio de 2024
UN POCO DE HISTORIALos pastizales del Río de la Plata, a nivel regional, y el campo natural en particular para el Uruguay, representan un recurso fundamental desde el punto de vista económico y social. Este ecosistema ha sido fuente de alimento para la producción vacuna y ovina, con un altísimo valor biológico lo cual determina la calidad reconocida de los produc ...
Artículo publicado el 20 de julio de 2022
IntroducciónEl potencial de producción del campo natural está limitado principalmente por la disponibilidad de nutrientes, especialmente nitrógeno (N) y fósforo (P) (Del Pino y Hernández, 2002). Según, Koerselman & Meuleman (1996), la limitación de nutrientes afecta en gran medida la competencia entre especies de plantas, ya que és ...
Video publicado el 24 de julio de 2020
Martín Jaurena expone en el XVIII Taller de evaluación de los diagnósticos de gestación vacuna sobre la encuesta realizada sobre el estado de pasturas y rodeos otoño 2020.
Video publicado el 18 de mayo de 2020
Martín Jaurena presenta en la 1er Gira Nacional Virtual de Cria Vacuna, prácticas de manejo para esconder efectos del clima en sistemas ganaderos extensivos.
Noticia publicada el 20 de abril de 2020
El 29 de abril se realizará la Primera gira nacional virtual Manejo de Rodeos de Cría Vacuna, manejo en otoño 2020, muchos más terneros en 2021, de 8.30 a 11 hs, dirigido a productores, estudiantes y técnicos.
-Contexto climático del trimestres pasado y perspectivas para otoño- invierno
-Panorama del estado de los rodeos y las pastu ...
Artículo publicado el 15 de abril de 2019
El objetivo fundamental del manejo de la recría de vacunos en otoño e invierno es sostener niveles de producción que no limiten el crecimiento y desarrollo de los animales. Para lograrlo, la oferta de alimento en cantidad y calidad deberá ser suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de modo que tanto machos como hembras experimenten ganancias de peso de a ...
Artículo publicado el 31 de marzo de 2015
IntroducciónEn un contexto de cambio en el uso del suelo y de alta variabilidad climática es necesario desarrollar estrategias de intensificación ecológica que mejoren la productividad y que al mismo tiempo conserven la diversidad biológica del campo natural. Previo a la generación de recomendaciones de riego y fertilización del campo natural, es es ...
Video publicado el 15 de enero de 2015
Avances recientes y perspectivas de investigación en manejo de campo natural
Se unió a la comunidad de engormix
19 de enero de 2015