A Edgar Rolando Chango le gusta el comentario:
Hola Carlos;
Definitivamente es un reto para ti el poder establecer un punto promedio de control en el enfriado de los pellets debido a la variabilidad en las condiciones del clima que tienen alla en Chile y sus regiones cercanas, esto sin duda repercute en los procesos post-peletizado para lograr un adecuado enfriamiento del producto final.
En proceso de peletizacion las temperaturas alcanzad ...
A Edgar Rolando Chango le gusta el comentario:
Buen día.
Gracias Manuel por tus comentarios, la discusión sana mejora el conocimiento.
con respecto a este tema si es importante hacer la diferencia entre ambos terminos, los cuales son correctos los dos y es importate medirlos para garantizar la calidad del Pellet y que no afecte a los animales, el PDI es la medición más cumún utilizada y mide o simula exactamente lo que mencionas (que tan durab ...
A Edgar Rolando Chango le gusta el comentario:
saludos, una pregunta amigo ; en que área mayormente son la que se tapan del molde? revisa bien los rodillos que son los encargado de la compresión del alimento hacia el dado y por ende la formación del pellet, se me presento una falla así años atrás y era un rodillo deforme que no asentaba bien en la matriz y los pellets salían quemados , ya que su estadía interna dentro del cilindro era mas y s ...
A Edgar Rolando Chango le gusta el comentario:
Los comentarios que expresan son muy interesantes, Peletizar y obtener un buen PDI (Pellet Durability Index) depende de diferentes variables (Formulación, Maquinaria, condiciones de operación, calidad de vapor, etc.)
Le sugiero a Jesús Sánchez, primero analizar si es todo el alimento que fabrica o ciertas formulas. ya que de esto dependerán las modificaciones y/o adecuaciones. Ej. Solicitar a n ...
Se unió a la comunidad de engormix
6 de mayo de 2015