Participación en foro el 13 de marzo de 2025
@Jorge Osma Estimado amigo Jorge, la estandarización dela respuesta inmune en una granja de ciclo completo como es el caso de esta granja, nos llevara de 1.5 años a 2 años, para lo cual estamos monitoreando la respuesta inmune por medio de las pruebas serológicas de ELISA y PCRq.La dinámica y presión de infección esta reduciéndose a través del tiempo mejorando los parámetros en la ganancia diaria ...
Artículo publicado el 25 de febrero de 2025
IntroducciónUna granja de ciclo completo de 900 hembras, ubicada al poniente del estado de Jalisco, se infectó por el VPRRS en septiembre del año 2023 presentando un aumento en el número de hembras repetidoras de estro, reduciendo la tasa de parición al 80% (87% 2022), y en el área del destete un incremento en la mortalidad, entre las semanas 7 y 10 de eda ...
Noticia publicada el 26 de abril de 2024
Es imprescindible un control eficaz de la producción, a fin de evitar las consecuencias perjudiciales que derivan de las enfermedades y los daños a la salud pública.
Podría asumirse que contar con la asesoría de un veterinario a campo es crucial para salvaguardar la salud y el bienestar de nuestros cerdos. Pero, ¿por qué es esto tan importante en ...
Brindó una conferencia el 4 de agosto de 2021
En el evento:
Congreso Nacional e Internacional Virtual AMVEC 2021
Brindó una conferencia el 4 de agosto de 2021
En el evento:
Congreso Nacional e Internacional Virtual AMVEC 2021
Artículo publicado el 5 de junio de 2017
IntroducciónLas enfermedades que afectan a los porcinos, son un proceso dinámico que involucra una variedad de agentes, etiológicos, algunos como, el virus de la Diarrea Epidémica Porcina (DEP), el Circovirus porcino, el virus PRRS, el virus de Influenza Porcina (IP), o bien bacterias como el Mycoplasma hyopneumoniae, Actinobacillus pleuropneumoniae, son factores desenc ...
Brindó una conferencia el 23 de mayo de 2017
En el evento:
VII Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2017
Video publicado el 5 de marzo de 2014
El Dr. José María Wence, Gerente de la Unidad de Mercado Porcino de Avimex®, presentó en el Ciclo XX Aniversario de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos de Jalisco (AMVECAJ) la conferencia magistral titulada Complejo Patológico Porcino y su Control; señalando que desde hace ya varios años es más complejo el diagnostico de las enfermedades, así como su control. De una maner ...
Noticia publicada el 5 de febrero de 2014
Se realizará del 12 al 14 de Febrero en la Hacienda Don Ramón, organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos de Los Altos de Jalisco el Ciclo de Conferencias AMVECAJ 2014, bajo el lema: "La comunicación genera confianza, la bioseguridad y el trabajo en equipo, generan Éxito", donde Avimex estará presente con su&nb ...