Participación en foro el 22 de septiembre de 2019
Francisco Fitoria /gusto en saludarte
Mi correo threyesviverosdelsur@gmail.com
Participación en foro el 22 de septiembre de 2019
Lo primero eliminar los focos de infección.
Ahí en Colombia se consigue un producto
Que se llama Bioxinis es un fertilizante foliar
Que también te sirve como un biorepelente
Este producto tiene microorganismos
Incorporados que te van ayudar a controlar ese problema y a la vez te va a nutrir tus plantas .. Totalmente Orgánico
Un placer ING Thomás Reyes
San José Costa Rica
Participación en foro el 6 de mayo de 2019
Cuándo hablamos de ferlizacion es necesario ,lo primero un análisis del mismo para darle lo necesario a nuestras plantas . También recomiendo
Entrar en un plan de recuperación a base de enmienda alta en silicio . porque nos ayuda en la mejor captación de nutrientes y también nos da un protección contra hongos causantes de varias enfermedades .
Participación en foro el 24 de abril de 2019
Saludos cordiales para todos es un gusto opinar .en mi caso soy ING agrónomo en cultivo de palma africana y usamos el silicio en las plantaciones y he tenido muy buena repuesta de dicha enmienda . tenemos una mejor producción en las plantaciones .y he logrado controlar el problema de flecha seca y pudredumbre basal . donde se nota una recuperación del sistema radicular
En toda las áreas . dando ...
Participación en foro el 4 de abril de 2019
Yo le Recomiendo es hacer una aplicación de silicio .En pequeñas cantidades se ha determinado que el silicio es muy importante repelente para es tipo de fusarion
A Thomas Reyes Bolaños le gusta el comentario:
Generalmente los contenidos de MO son bajos, por esta razón deben muestrearse los suelos frecuentemente para monitorizar el contenido mineral-orgánico y tratar de mantenerlo en equilibrio.
En cuanto a su último párrafo le manifiesto que no estoy de acuerdo con lo que cita, los fertilizantes y agroquímicos no son contaminantes, el responsable directo es el que lo comercializa y el que lo usa. Apli ...
Participación en foro el 24 de diciembre de 2018
Yo estoy muy de acuerdo con mi colega.El mal manejo .y la aplicaciones descontrolada de productos nosivos .para los microorganismos del suelo .
Ing Thomas Reyes
A Thomas Reyes Bolaños le gusta el comentario:
EL CARBONO 12
El Carbono 12 es el estado que tiene que tener el Carbono para formar vida, solo que el Carbono 12 está en forma sólida (forma dura), encontrado en forma de Sílice (rocas) y está en forma blanda, en la forma blanda, está en forma líquida, forma pastosa y en forma gaseosa, es en forma gaseosa que las plantas lo absorben en su mayoría de la atmósfera cuando atrapan el CO2 en el proce ...
A Thomas Reyes Bolaños le gusta el comentario:
Apreciado Jacobo Mendez gracias por su valioso comentario.
A Thomas Reyes Bolaños le gusta el comentario:
Gran aporte para el desarrollo sostenible de la agricultura en colombia y el trópico.
Sugerimos desarrolla enos pedagógicos para promover el libro y la cultura de la producción agro ecológica, en las diferentes regiones el país.