A Consuelo Rivera le gusta el comentario:
Romel Vega Buenos días, si de acuerdo a las pruebas de mastitis realizados en su establo resultan ser negativas pero la prueba de alcohol es positivo, no puede descartar además de la alimentación, factores externos como puede ser la falta de limpieza en equipo de ordeño o bien en las superficies de contacto, descuido a la limpieza de los pezones de los animales, así como de la limpieza de las mano ...
A Consuelo Rivera le gusta el comentario:
Excelente comentario del ing. Velazco Molina, efectivamente la Dra. Grandin es la persona que mas ha trabajado en etología de los, bovinos, en mis hatos uso una adaptación de trabajos publicados por ella que considero que es la mas grande y completa escritora y que ha publicado la mayor cantidad de trabajos no solo de etología también de diseño de instalaciones agropecuarias del mundo, el que escr ...
A Consuelo Rivera le gusta el comentario:
Joel H. Velasco Molina , estimado muchas gracias por el aporte. Es una satisfacción poder intercambiar opiniones y saber que es un tema importante a tener en cuenta en el manejo del rodeo lechero. Saludos
Participación en foro el 23 de noviembre de 2017
Buenos dias:
Ayer precisamente tuve la cirugia de un becerro de 3 meses con prolapso rectal. Se hizo una cirugia con anestesia local y previa desinfeccion total. Fue un exito. El becerrito ya a las 3 horas comia muy bien. La persona que hizo la cirugia fue un Tecnico Agropecuario del Sena en Ubate, Cundinamarca. El conoce mucho sobre cirugias en todos los animalitos. Lo recomiendo. Porque en mi c ...
A Consuelo Rivera le gusta el comentario:
Lo importante es realizar un buen lavaje con agua y algun amonio cuaternario por el hecho de que remueve mejor la suciedad adherida al tejido. Particularmente coloco una anestesia peridural baja. 5 cm y realizo una reseccion submucosa en anillo de unos 10 cm. De esta manera me aseguro que no volvera a prolapsar y si ocurriera seria mas facil su reinsercion. Estreptomicina penicilina. Algun no est ...
A Consuelo Rivera le gusta el comentario:
Estimados foristas
Este tema cada vez toma más relevancia. Cuando estudiaba en la Facultad de Medicina Veterinaria y cursaba Andrología, Hafez y colaboradores reportaban que entre un 3-5[percent] de las vacas podías mostrar celo estando preñadas. Principalmente cerca de los 7 meses de gestación. Los productores de campo lo asocian a que el becerro o ternero está entre comillas sacando pelo.
...
Se unió a la comunidad de engormix
12 de octubre de 2015