Participación en foro el 13 de junio de 2024
@Raul Jesus Santivañez estudios (research) realizados en el UK indican que a nivel individual la mastitis reduce la fertilidad, pero no hay correlación a nivel de hato. El estudio se realizó en 80 hatos, 39,590 lactaciones en 21,068 vacas. Esto, sin embargo, no es excusa para ignorar los costos inherentes ni el "approach" que debemos adoptar para entenderla (primero), y combatirla (segundo). Salud ...
Participación en foro el 18 de marzo de 2020
Raul Jesus Santivañez vuelve a leer lo que escribí: dos veces por semana.
Participación en foro el 18 de marzo de 2020
Yo siempre voy a apreciar la opinión de los veterinarios al respecto. Pero creo que a los ganaderos no les importa mucho el tema técnico sino la solución práctica. En el caso de terneras/vaquillonas, animales que no están a la vista diaria del ordeño, lo único que puede reducir los casos de mastitits es la prevención.
En los hatos con los que he trabajado en Nueva Zelanda y Escocia implementamo ...
Participación en foro el 22 de marzo de 2019
juan manuel leal rodriguez supongo que dos años es bastante tiempo. Si está interesado en conversar conmigo, no dude en contactarme por esta vía. Pablo Ipince, Especialista en Reproducción Bovina.
Participación en foro el 11 de marzo de 2019
Ramón Alfredo Delgado González se está implementando el uso de pasteurizadoras en varias granjas aquí en Escocia. E choli y Salmonella son fácilmente controlados.
Participación en foro el 11 de marzo de 2019
Los colostrómetros no son recomendables. Dos de tres lecturas son erróneas. Hay que esperar al menos 20 minutos para que se asiente y debe estar a una temperatura de 22 grados. En sistemas estacionales con grandes hatos donde en un día hay más de 40 terneras nacidas esto resulta ridículo. Un refractómetro electrónico es una herramienta de gran ayuda. Cien por cien confiable. Cualquier lectur ...
Participación en foro el 23 de marzo de 2017
Buenos días. El rodeo que yo manejo consta de 310 vacas. Pintamos colas 3 semanas antes del primer día de IA. Inseminamos durante 6 semanas, chequeando a diario los celos, retocando colas, inseminando si o si (ante la duda si está o no en celo) e inseminado am y pm a la misma vaca si aún continua montando. Terminada la IA, luego de 6 semanas, metemos toros por 6 semanas. Listo. No óvulos, no ...
Participación en foro el 22 de marzo de 2017
Mi comenatario hace referencia a un hato lechero.
Participación en foro el 21 de marzo de 2017
Optar por sincronización en vez de una buena detección de celos, es de ociosos.
Participación en foro el 18 de febrero de 2016
Alexis, existen pasteurizadoras de calostro en el mercado. De fácil uso en granja; personalmente, nunca las he utilizado, ya que creo fervientemente en que la carga bacteriana negativa ayuda al desarrollo inmunológico del ternero. La colección del calostro, siguiendo estrictos protocolos de sanidad, ayuda a bajar la carga. Pero igual, muchos granjeros lo utilizan, y no les va mal. Entiendo que ...