Participación en foro el 8 de abril de 2025
Saludos Juan Carlos..!!, espero estés bien.En Argentina puede visualizarse tanto como un problema (para determinados sectores) como una oportunidad (para otros) ya que en una amplia región de nuestro país (me animaría a decir que el 80 % del área en producción) no ha sido deforestada de acuerdo con la normativa planteada (despues del 31/12/2020).Por lo tanto, es un tema que hay que seguirlo de cer ...
Participación en foro el 12 de marzo de 2025
Excelente..!!..., muy buen trabajo y muy buena información. Feiiciaciones al equipo de INTA...!!. Slds, Antonio Martín
Participación en foro el 17 de diciembre de 2019
Excelente trabajo Sonia...., seguramente es una de las mejores maneras de recomponer los suelos del cinturón fritihortícola de las distintas ciudades. Un gran aporte el trabajo realizado.
A Antonio Martín le gusta la noticia:
Investigadores del INTA y Embrapa –Brasil– buscan determinar qué efecto tiene la radiación solar interceptada sobre el peso y la calidad industrial y nutracéutica de los granos. Con estos resultados, podrían diseñarse prácticas de manejo para mejorar el rendimiento y obtener productos con una calidad específica.
Con una participaci& ...
Artículo publicado el 27 de junio de 2019
Ubicación del ensayo: campo trabajado por el Ing. Patricio LAFFAN, ruta pcial Nro 30, pdo de Chivilcoy.Coord: S 34º 50.898 , W 60º 02.630Fecha de siembra: 10/10/2018.-Sembradora CRUCIANELLI GRINGA 2335, neumática, con equipamiento Precision Planting. 12 surcos x0.70 cme/hileras, en siembra directa. Cultivo antecesor: soja 2da.Suelo con buen contenido de humedad. (cc)Barbech ...
Artículo publicado el 27 de junio de 2019
Informe de calidad de variedades de trigo elaborado por la Agencia INTA Chivilcoy, en el marco de la campaña de análisis gratuito que promueve el Ministerio de Agroindustria de la pcia de Bs As, junto con la Cámara Arbitral de Cereales de Bs As y Bahía Blanca.Introducción: La Secretaria de Agroindustria de la Nación realizó por tercer añ ...
Participación en foro el 12 de abril de 2019
Muy buen artículo..., interesante análisis de la información. lo voy a recomendar.
gracias, slds
A Antonio Martín le gusta la noticia:
La acidificación en los suelos, y la consecuente pérdida de fertilidad, es un problema que afecta principalmente a las regiones con una larga historia agrícola, como Europa, y a otras donde el fenómeno existe de manera natural, como Australia. En la Argentina, algunos trabajos científicos advirtieron que los cultivos locales también podrían ve ...
Participación en foro el 10 de julio de 2018
excelente trabajo. Muy interesante
Participación en foro el 25 de junio de 2018
me parece muy interesante y un desafío poder avanzar en el esquema de trazabilidad del trigo. hace un par de años le hice un comentario similar al entonces presidente de Argentrigo, cuando ya se vislumbraba que comenzaba en el país una nueva etapa productiva para el cultivo. Obviamente que no es fácil de instrumentar, pero me parece que la propuesta de Miralles se puede llevar adelante, aunque sea ...