A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
Estimado Ingeniero Adalberto Peñaranda:
Desde que su amamantamiento, destete y levante sean normales, una buvilla debe alcanzar su madurez sexual con un máximo de 20 a 24 meses y con un peso de entre 330 a 380 kilogramos.
Cordial saludo,
Raúl Botero Botero
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
@leonidas cano ccalla El que debe ser retirado es el DUEÑO y el profesional que lo asesora; curar con éxito es de inteligente, prevenir es de sabios.La solución no es mandar al beneficio al animal.
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Con gusto, en realidad las dimensiones de los potreros con cercas móviles es relativa, depende de muchas variables, por ejemplo si el pasto ya está lignificado hago potreros de 30 x 30 m o hasta de 20 x 20 m para que el ganado se vuelva voraz y no selectivo y así lo coman a fondo, o también aplico estas medidas cuando acaba de llover y el suelo está fangoso o como dec ...
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
@MARTIN ARIAS A veces es recomendable poner un hilo a tierra asi siempre va a haber un golpe fuerte ibdependiente del clima
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
@Orlando Antonio Maya Martinez En zonas de sequía, con suelos arenosos, sin humedad, la conductividad electrica es practicamente nula, por lo que la energía dispersa en el suelo no puede llegar hasta las instalación de jabalinas, encargadas de llevar la corriente hasta el electrificador, para cerrar el circuito.Esta situación se puede subsanar mediante la instalación de una segunda linea, que ofic ...
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
Pienso que para atacar eficientemente a un enemigo hay que conocerlo, sus hábitos y costumbres también. Los micro-organismos que tienen una mayor afinidad por el interior de la célula, en vez de los espacios intercelulares deberán ser controlados con vacunas vivas, pues las muertas o inactivadas no tienen la capacidad de actuar eficientemente contra ellos. Este es un tema de inmunología, las va ...
Participación en foro el 24 de agosto de 2018
Jorge Rengifo Garrido Buenas tardes Sr. Jorge, ésta semana me encontré en una finca con la recomendación de aplicar para leptospirosis tratamiento con dosis altas de dihidroestreptomicina conjuntamente con la vacunación. ¿Qué opina al respecto?
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
Buenos días a todos.
El virus de IBR ocasiona varios problemas en el ganado, que van desde los síntomas nerviosos (poco frecuentes), los síntomas respiratorios, especialmente en ganaderías estabuladas (lecherías intensivas o corrales de engorda), y que luego se complican con infecciones bacterianas, especialmente de pasteurella o manemia hemolytica, y los problemas de tipo reproductivo, que ...
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el articulo tecnico:
Esta NO es precisamente una pregunta común entre los ganaderos (e incluyamos entre los ganaderos a todos aquellos productores dedicados a la producción de alimentos para consumo humano de origen animal con cualquiera que sea la especie animal que hagamos producir a base de pastos y forrajes a libre pastoreo). Tampoco es una pregunta común entre los profesionales del agro. De h ...
A Jesús Rafael Luque Medina le gusta el comentario:
Las vacas se deben de palpar regularmente, la mayoria de veterinarios que trabajan sin ultrasonido lo hacen entre los 35 a 40 días. Algunas de ellas estarán en celo, y otras se pueden sincronizar para ITF. Esto es una práctica que se debe hacer regularmente. Así las que no quedaron preñadas no pasaran tanto tiempo en ancestros u otros problemas como falta de dete ...