Participación en foro el 6 de noviembre de 2007
Es muy buena alternativa de suplementación los BMU, yo mismo los fabrico, lo que tengo es una duda. Al mojarse o aumentar la humedad relativa ¿hay pérdida de nitrógeno en el bloque?
Participación en foro el 3 de abril de 2007
Estimados amigos:
El foro se puso interesante, me gustaría una ayuda de su parte: tengo por el momento ganado lechero b.swissx brahman (75-25) y me gustaría obtener más resistencia y productividad. Las condiciones son trópico húmedo, en el Oriente Ecuatoriano ¿sería buena idea cruzarlos con Gyr rojo o, parogyr? ¿o tal vez incluir Jersey?
Gracias
Participación en foro el 3 de abril de 2007
Interesante artículo, ingeniero. ¿Cuál sería su sugerencia para obtener una buena heterosis? Manejo un rejo b.swiss 75 x cebu25 y necesito un tercer cruce, para la zona del Oriente Via Puyo-Macas.
Gracias y éxitos.
Participación en foro el 6 de marzo de 2007
Estimado Colega Montero.
le felicito por su articulo, muy simple, facil de llevar y sobre todo veraz , y de gran utilidad para nuestro trabajo
Participación en foro el 29 de enero de 2007
Felicitaciones por su portal, y mantengan ese ritmo de servicio y trabajo, nos hace mucho bien a los profesionales y ganaderos.
Participación en foro el 10 de enero de 2007
Felicitaciones por su artículo. Me podría informar si la Erytrina se parece en su valor nutricional a la gliricidia, para poder adaptar este tipo de leguminosa arbórea en la zona oriental.
Participación en foro el 11 de diciembre de 2006
Estimados participantes:
Gracias por sus comentarios. Tengo una inquietud más: dentro de su experiencia, cuál sería la mejor opción al usar el cruce Brown Swiss x Gyr. Usar un Reproductor puro Gyr, o un 1/2 Gyr 1/2 B.Swiss Parogyr.
Gracias.
Participación en foro el 26 de noviembre de 2006
muy interesantes su comentarios ingeniero.Mi pregunta va buscando una opinion del gruce Brown Swiss x Gir, que resultados tendrian para la zona amazonica de nuestro Oriente Ecuatoriano, en donde el Pardo suizo es muy popular, pero a medida que nos acercamos a la putreza con mestizage avanzado, perdemos rusticidad?
Participación en foro el 4 de septiembre de 2006
Jose Luis martinezDMV.
Puyo Ecudor
Ing.Castillo.
Muy educativo e interesante sus conceptos, yo uso caña picada para suplementar mis vacas lecheras en la amazonia ecuatoriana, estuve probando con 40grde urea/animal/dia, pero empezaron a aparecer problemas en mi leche que es procesada para fabricar quesos, sera que estuvo demas la cantidad? o hebra algun elemnto adicional que pueda agregarle?
Se unió a la comunidad de engormix
25 de agosto de 2005