A Alexis Faneite le gusta el comentario:
Estimados Colegas, se debe tener presente que el 99% de las aireaciones de nuestro continente latinoamericano estan mal diseñadas. Se usa un caudal especifico, unos ventiladores, una cantidad de chapa perforada unos exaustores, etc., acordes al clima del meridiano de 40 a 45 latitud norte. Nunca se puede trabajar correctamente con equipos que no estan adecuados a nuestro clima. Este es el peor err ...
A Alexis Faneite le gusta el comentario:
Saludos.Hay que aclarar que el factor ambiental que hace que un producto, en este caso granos e impurezas (las impurezas son el nicho ideal de insectos y microflora y además absorbe fácilmente humedad), pierda o gane humedad es el DPV (Déficit de Presión de Vapor) entre el vapor de agua ambiental y el vapor de agua interno del grano, DPV que es función de la temp ...
Participación en foro el 12 de junio de 2019
Inversores Ángel
Se ofrece un 25% de las acciones, de un negocio con estimaciones mínimas de ganancias brutas al año de un millón de dólares americanos, por comercialización de cortes de primera y quesos internacionales de cabra, de calidad Premium, en compensación por una inversión de entre 450 y 650 mil dólares, que requerimos para arrancar. Con un retorno de la inversión estimado, de entre 4 y ...
Participación en foro el 7 de junio de 2019
Christian Martin Pezo Cuñaña recibe un cordial saludo. Espero que haya colegas en el foro, con la expertícia de esa aplicación específica, para responder, tu interrogante, sin embargo, es importante tener presente las, fluctuaciones en la temperatura ambiente y la humedad relativa, a lo largo del día, y no solo el valor promedio. Estos procesos, no son mágicos, obedecen a fenómenos físicos y físic ...
Participación en foro el 19 de mayo de 2019
El Proyecto PGFP (Premium Goat Food Products), persigue la explotación sostenible de ecosistemas tipo "bosques secos tropicales", en donde la ganadería tradicional se ve poco favorecida, mediante el establecimiento de rebaños de cabras mestizas de doble propósito, alimentados con recursos vegetales locales, sin absolutamente ningún grano, subproductos animales, antibióticos u hormonas de crecimien ...
Participación en foro el 5 de mayo de 2019
ATENCIÓN EMPRESARIOS.
ESTOY EN LA BÚSQUEDA DE INVERSIONISTAS PARA ESTE NEGOCIO CAPRINO, QUE RESUMO A CONTINUACIÓN.
Nuestro negocio
“Satisfacer las exigencias de calidad sensorial, nutricional y sanitaria de las personas que consumen nuestros productos lácteos y cárnicos de origen caprino, a nivel nacional e internacional”
Valores
Creemos en la preservación de la flora y fauna donde se asi ...
Video publicado el 19 de febrero de 2019
Artículo publicado el 15 de febrero de 2019
Introducción El cují (Prosopis juliflora) es un árbol perennifolio con hojas glabras bipinadas, con pínulas de 10 a 20 pares, inflorescencias axilares, racimos densos y cilíndricos de 5 a 10 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho y legumbres de 5 a 15 cm de largo (Sharma, 1991), propio del Caribe venezolano.El género de árboles Prosopis se conoce en el m ...
A Alexis Faneite le gusta la noticia:
En el marco del Curso General de Diseño y Simulación de Secadores Agroindustriales, el Prof. Alexis Faneite realizar el primer curso sobre "Secadores de transporte pneumático"El objetivo es Aportar un compendio de conocimientos, herramientas, métodos, datos y estrategias específicas para el Diseño y Simulación riguroso de Secadores Agro-industr ...
Noticia publicada el 27 de julio de 2018
En el marco del Curso General de Diseño y Simulación de Secadores Agroindustriales, el Prof. Alexis Faneite realizar el primer curso sobre "Secadores de transporte pneumático"El objetivo es Aportar un compendio de conocimientos, herramientas, métodos, datos y estrategias específicas para el Diseño y Simulación riguroso de Secadores Agro-industr ...